Tras la llegada de la nueva generación del Lexus LX 570 al mercado, el Toyota Land Cruiser 2016, su hermano de gama aunque menos lujoso, también se renueva de cara al próximo año. Los cambios estéticos componen la mayoría de las mejoras, aunque incluye una buena parrilla de sistemas de seguridad activa y pasiva y algunas mejoras en las motorizaciones, pero que no cumplen con la normativa de emisiones Euro 6.
Comenzando por el exterior, el Toyota Land Cruiser 2016 estrena una nueva parrilla rediseñada con una configuración de tres barras de aluminio que se extiende hacia los faros con proyectores LED de mayor calidad lumínica. Los guardabarros, parachoques y capó también han pasado por el estudio de diseño, mientras que los laterales y los tiradores de las puertas se han ajustado en este facelift. En la zaga, por su parte, las ópticas traseras LED ahora están interconectadas a través de una barra cromada para otorgar exclusividad.
El habitáculo del restyling del Land Cruiser ahora cuenta con mayor acolchado en los asientos, además de un aumento significativo del espesor. Los diales e interruptores presentan un diseño diferente, mientras que los botones han sido reorganizados para que su acceso sea más intuitivo. El apoyabrazos cuenta ahora con área de almacenamiento y toma de 12V, así como cargador inalámbrico, aunque lo más importante son las múltiples pantallas que encontramos en el interior. Una pantalla TFT de 4,2 pulgadas en el cuadro de instrumentos y una pantalla de 9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento que reemplaza a la anterior de 8 pulgadas.
En cuanto a las opciones mecánicas, pese a que en España no conocemos cuales serán los cambios, en otros mercados se contará con un motor diésel biturbo de 4,5 litros que recibe nuevos inyectores, una cartografía de la centralita actualizada y un filtro de partículas diésel que mejora el rendimiento hasta los 272 CV y 650 Nm de par. En cuanto al bloque de gasolina, un V8 de 4,6 litros que genera 308 CV y 439 Nm de par que gana un nuevo sistema de inyección de aire para reducir las emisiones y permite un rápido calentamiento del motor. También estará disponible una nueva transmisión automática de 8 velocidades que reemplaza a la unidad actual de 6 relaciones.
En términos de sistemas de seguridad y asistencia, Toyota ha incorporado el sistema de precolisión, alerta de cambio de carril, control de crucero por radar dinámico y luces de carretera automáticas. Otro kit disponible incluye un monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado posterior, sistema de control de presión de los neumáticos y el sistema panorámico de control multiterreno. Se espera que llegue a todos los mercados mundiales antes de que finalice el presente año.