Parece que los vehículos prestacionales y divertidos están de capa caída; perdidos en un mar de etiquetas, modelos anodinos y pantallas cada vez más grandes. Sin embargo, los coches compactos deportivos GTI de 2024 están más vivos que nunca. Estas son algunas de las mejores opciones que te ofrece el mercado en ese sentido. Coches relativamente amplios, potentes y, además, con un consumo razonable.
Hyundai i30
Comenzamos con la lista de coches compactos deportivos GTI de 2024 con uno que ya tiene fecha de caducidad, pero que resulta de lo más interesante si lo que quieres es potencia de combustión a cambio de un precio lo más económico posible (que no barato, claro). Además, su estética es muy original.
Hablamos, claro, del (prueba) Hyundai i30 N. Un vehículo del que existen versiones tanto de 250 como de 280 CV, la primera con cambio manual y la segunda con la posibilidad de elegirlo automático. Pero el motor siempre es el mismo, un bloque 2.0 T-GDi que ha demostrado ir de fábula. Desde 34.500 euros ya te puedes hacer con uno.
Ford Focus
El (prueba) Ford Focus ST es una de las grandes referencias en esta categoría. Su comportamiento al volante transmite sensaciones de lo más interesantes, y ese es su gran valor añadido. Pero además de eso, tiene unas plazas traseras muy amplias, y lo mismo ocurre con el espacio en su maletero.
Junto con el coreano anterior, es de los que mejor sale de precio dentro de los compactos deportivos actuales, dado que lo puedes tener en tu garaje por algo más de 35.000 euros. Son 280 CV de potencia a partir de un motor EcoBoost de 2,3 litros de cilindrada, con el que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos.
Volkswagen Golf
GTI son las siglas por antonomasia que están ligadas a los modelos de este tipo, pero si hay alguno que de verdad las representa es el (prueba) Volkswagen Golf GTI. El gran rival a batir en esta categoría. Sin embargo, en esta ocasión hemos decidido añadirle un poco de picante y quedarnos con la versión Clubsport.
Frente al GTI estándar, ofrece una estética algo más atrevida. Pero sobre todo una puesta a punto bastante más radical, lo que le hace algo más incómodo para el día a día... pero mucho más satisfactorio en curva. Monta un motor 2.0 TSI con 300 CV de potencia y 400 Nm de par motor máximo, y sale desde unos 50.000 euros.
BMW Serie 1
El (prueba) BMW Serie 1 no tiene una versión M como tal, pero en su gama hay una variante que sí que brilla con luz propia. Y es que el M135i xDrive representa el perfecto equilibrio entre deportividad y usabilidad diaria. Un coche potente, pero lógico y razonable a la hora de hablar de comodidad y consumo de combustible.
Cuenta con un aspecto algo más picantón que el resto de alternativas y su propulsor de 2,0 litros y 4 cilindros entrega 306 CV de potencia y 450 Nm de par motor máximo. Eso, unido a su sistema de tracción a las cuatro ruedas, le permite presumir de una agilidad como mínimo notable. ¿Su consumo medio homologado? 7,4 l/100km.
CUPRA León
El (prueba) CUPRA León dispone de multitud de variantes. Cierto es que hay una de 150 CV con etiqueta ECO cuyo principal objetivo es conformar un primer escalón de acceso a gama para aquellos que quieran una estética deportiva sin tener que gastar demasiado dinero y con la mencionada pegatina.
Pero para todos aquellos a los que nos gusta la potencia la firma deportiva española tiene preparada la versión VZ (y VZ Cup) con 300 CV de potencia y un cambio automático DSG. Quizá lo más destacado en este modelo es su puesta a punto, que ya se deja notar en los menos potentes... cuánto más en uno con este planteamiento.
Honda Civic
Terminamos con este ranking de los mejores coches compactos deportivos GTI de 2024 con el que seguramente sea el más radical de todos, tanto por comportamiento dinámico como por estética. Y es que tanto la actual como las anteriores generaciones del (prueba) Honda Civic Type R han sido una bomba.
Cuesta un dineral, desde casi 55.000 euros. Pero es que los modelos equiparables por sensaciones y potencia salen por más dinero. Además, su interior es bastante amplio y tiene un buen maletero. Ahora bien, si nos tenemos que quedar con algo es con sus 330 CV, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en unos 5 segundos.