compactos gti 90

En el momento actual, los vehículos deportivos del segmento C gozan de una buena salud. Ahora bien, eso no quiere decir que en el pasado este estado no fuese incluso mejor. Hace ahora aproximadamente tres décadas los coches compactos GTI de los 90 eran el sueño de muchos jóvenes. Lo curioso es que en esta lista te enseñamos algunos que, a día de hoy, lo siguen siendo... muchos años después.

Peugeot 206 RC

compactos gti 90

El 206 puede ser considerado como el 'abuelo' del actual (prueba) Peugeot 208. La más interesante para aquellos a los que nos gusta conducir fue una versión RC que, si bien fue lanzada al mercado ya en el siglo XXI, pertenece a un modelo que data de finales de la década de los '90.

Un pequeño utilitario GTI con mucha mala leche y rabia, transmitida al eje delantero a través de una caja de cambios manual, y procedente de un motor atmosférico de gasolina de 2,0 litros con una potencia de casi 180 CV y un par motor máximo que supera los 200 Nm.

Lancia Delta HF

compactos gti 90

A pesar de que durante los últimos tiempos está intentando resurgir, es innegable que Lancia ha estado de capa caída a lo largo de los años previos a este. Ahora bien, su pasado fue glorioso y fabricó modelos tan interesantes como el Lancia Delta HF que ves en la imagen superior.

Volkswagen lo confirma: en 2026 habrá un GTI eléctrico

Aun sin estar a la altura del mito de la primera generación de este modelo, resultaba un coche útil y cómodo, pero que ofrecía una buena dosis de deportividad. Estaba disponible con una carrocería de 3 y de 5 puertas, y contaba con un motor de 2,0 litros y algo menos de 200 CV de potencia.

Opel Astra GSi

compactos gti 90

La misión que tuvo la primera entrega del (prueba) Opel Astra no fue fácil. El Opel Kadett, su predecesor, dejó el listón de la marca alemana muy alto. Especialmente la versión deportiva GSi. Pero allá por 1991 la compañía del rayo lanzó este modelo y su variante radical con el mismo nombre.

Fue todo un éxito por estética, comportamiento y potencia. Disponible únicamente con una carrocería de 3 puertas, el motor atmosférico más potente era un 2.0 con 150 CV.

Renault Clio Williams

compactos gti 90

Como le ocurre al modelo anterior, la primera generación del (prueba) Renault Clio no lo tuvo sencillo. Tanto el 5 como el Supercinco fueron dos mitos, y su sustituto también lo consiguió a través de variantes tan llamativas como el Clio Williams que ves en la foto de aquí arriba.

Se llama así en homenaje al equipo de Fórmula 1 y en la actualidad, más de 30 años después de su lanzamiento, sigue costando una 'pasta'. Y eso que se fabricaron más de 12.000 ejemplares. Monta un propulsor de gasolina de 2,0 litros de cilindrada con 150 CV de potencia.

Citroën AX GTi

compactos gti 90

Citroën hizo esperar bastante a aquellos que querían ver cierto nivel de potencia en su utilitario AX. Y es que tardó un lustro desde que este modelo fue lanzado al mercado hasta que estuvo disponible la variante GTI, que se encargó de tomar el relevo del GT, el más deportivo hasta la fecha.

El Visa GTI era el espejo en el que mirarse y al que superar, y vaya si lo hizo. Pesaba muy poco y corría que se las 'pelaba' gracias a esa ligereza y a un propulsor de 1,4 litros de cilindrada que no llegaba por poco a los 100 CV de potencia.

Volkswagen Golf GTI

compactos gti 90

La historia del Volkswagen Golf GTI nos habla de un mito, y en las fechas en las que nos estamos moviendo la tercera iteración del compacto alemán es la que coincide en tiempo con los modelos de esta lista. De hecho, este modelo puede ser considerado como el 'abuelo' de todos los compactos deportivos.

A pesar de que estuvo a la venta con un motor de 2,0 litros y 115 CV de potencia, el que de verdad se hizo famoso fue el 16 válvulas con 150 CV. Lo consiguió por una relación estupenda entre prestaciones, consumo y durabilidad. No en vano, a día de hoy se siguen viendo bastantes por la calle.

Ford Escort RS Cosworth

compactos gti 90

Ford es otro de esos fabricantes a los que la historia le respalda por fiabilidad y deportividad. El (prueba) Ford Escort Cosworth perteneció a la quinta entrega de este compacto y todavía sigue siendo una versión muy deseada. De hecho, no deja de ser un vehículo exclusivo.

A subasta este Peugeot 205 GTi de 1984 con solo 33.400 km

Solo se fabricaron algo más de 7.000 ejemplares y destaca su trayectoria en competición, pues fue pilotado por, entre otros, Carlos Sainz. Su propulsor de unos 2,0 litros entregaba aproximadamente 220 CV de potencia y su puesta a punto llamaba la atención por su deportividad.

Fiat Punto GT

compactos gti 90

Terminamos con esta lista de los coches compactos GTI de los 90 que interesan nombrando a un italiano. Un Fiat que ya no está a la venta. Se trata del Punto en su variante GT, un modelo poco conocido si lo comparamos con el del resto de este ranking, pero que igualmente impresiona.

Y lo hace a través de un aspecto diseñado por Giorgetto Giugiaro, pero igualmente por un comportamiento dinámico muy divertido. Este GT contaba con un motor de aproximadamente 130 CV de potencia que resulta exclusivo ya que no hay muchos propietarios que conserven uno en buen estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.