En el momento en el que salen a colación algunos de los coches urbanos míticos que se venden y se han vendido en España, el Clio es uno de los que vienen primero a la cabeza. El modelo francés lleva varias décadas comercializándose con éxito en el mercado europeo -aquí te dejo la historia del Renault Clio- y ahora llega con sistemas de propulsión alternativos de lo más interesantes.
En esta prueba del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid analizamos la versión que quizá sea la más interesante. Un vehículo híbrido no enchufable y con la etiqueta ECO de la DGT que a su vez representa la variante más deportiva de la gama, tanto por potencia como por estética. Además, tiene una estupenda relación entre calidad y precio.
El toque perfecto
El nuevo Renault Clio no es sino un lavado de cara de la generación que ya estaba a la venta desde el año 2019. Es decir, a mitad de vida comercial ha recibido una serie de cambios que se notan especialmente en el frontal. Sus grupos ópticos son ahora diferentes en el morro, cambiando también todo el entramado de la parrilla y paragolpes, así como su firma luminosa LED.
Esta ahora se adentra en el propio paragolpes y consigue un efecto mucho más llamativo al disponer de una parte vertical. No obstante, lo que de verdad llama la atención es el acabado Esprit Alpine, con zonas oscurecidas, como los espejos retrovisores o molduras en la carrocería, y el cual incluye unas llantas de aleación multirrado específicas de esta versión.
Es la más deportiva de la gama del Clio, tanto en planteamiento dinámico, como te contaré un poco más adelante, como a nivel estético. Su color azul destaca sobremanera y en la zona trasera los faros ahora están también oscurecidos. Por medidas sigue siendo, eso sí, un coche enfocado principalmente al uso urbano, con 4,05 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,44 de altura.
Así es el motor del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid
El sistema de propulsión de este Clio es un híbrido no enchufable que está formado por un motor de combustión de gasolina de 1,6 litros y 4 cilindros con 90 CV, y otros dos motores eléctricos. Todos ellos en posición delantera transversal y la potencia conjunta es de 145 CV.
El cambio es automático de pares de engranajes y la batería tiene una capacidad de 0,85 kWh, lo que le otorga la etiqueta ECO y puede mover al vehículo con energía 100% eléctrica en condiciones de baja carga de acelerador.
¿Cómo va en marcha?
Al volante en esta prueba del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech, el sistema de propulsión que te acabo de comentar empuja muy bien en cualquier momento. Siempre que pisas el pedal derecho hay potencia más que suficiente, y en esto tiene mucho que ver su peso, que se planta en 1.313 kg, un dato maravilloso para un vehículo híbrido y su lastre de baterías en lo relativo al peso.
La suspensión es muy cómoda y al disponer de un centro de gravedad bajo y ser un coche tan liviano no le hace falta tener un tarado demasiado firme para evitar el balanceo en los cambios de apoyo. Incluso, jugando con los modos de conducción Multi Sense, puedes pasártelo bien con él en una carretera de montaña. Existen los clásicos: uno deportivo, uno estándar, uno para ahorrar el máximo de energía y uno en donde lo puedes configurar todo.
De hecho, es posible hasta forzar la conducción totalmente eléctrica si la batería tiene carga suficiente. Es muy eficiente y no resulta complicado cumplir con su consumo homologado, de 4,3 l/100km. Tanto es así que si no tienes demasiado cuidado es difícil sobrepasar la barrera de los 6 l/100km. En cuanto a la gestión híbrida, es silenciosa y cómoda, no notas las transiciones entre la combustión y lo eléctrico.
El tacto del freno también está muy conseguido y no hay recorrido muerto, y la dirección tiene un peso correcto; es directa y no transmite del todo mal lo que hay bajo los neumáticos. Igualmente, la visibilidad es buena en todos los ángulos y al ser un coche tan pequeño se vuelve muy manejable tanto en ciudad como a la hora de aparcar en lugares algo angostos.
Terminando con este apartado, decirte que fruto de su buena relación entre potencia, peso y tamaño, las prestaciones son más que aceptables. No en vano, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 174 km/h. No es sorprendente, pero se sitúa claramente por encima de la media de su categoría.
Renault Clio: interior de esta versión híbrida
Lo que más me ha gustado, sin duda, en este Renault Clio Esprit Alpine E-Tech, han sido sus asientos. Tienen una forma deportiva que luce de maravilla y sus costuras son azules. Además, sujetan realmente bien el cuerpo y las piernas a nivel lateral, pero no dejan de ser cómodos. Por otro lado, están forrados en un cuero que se percibe de mucha calidad.
Me han parecido los mejores de su categoría si sumas las variables deportividad y confort. Mientras tanto, el volante tiene un buen mullido en el aro, que es grueso y fácil de agarrar. El cuero y las costuras van en consonancia con los asientos. Lo que resulta algo extraño al principio es la protuberancia que hay bajo los mandos de los limpiaparabrisas y sale de la columna de dirección.
Se encarga de controlar el sistema de audio mediante mandos físicos, y cuando te acostumbras es intuitiva. Pero al principio... cuesta. A su vez, la instrumentación es completamente digital y está reflejada en una pantalla de 10 pulgadas. Expone todos los datos necesarios, pero la personalización es prácticamente nula. Prefiero una más clásica.
La que sí llama la atención es la relativa al sistema multimedia. Y no solo porque sea grande, con sus 9,3 pulgadas. Sino porque está en disposición vertical. Sobresale un poco de la consola central pero la integración es natural y sólida, al igual que el resto de la construcción de todos los (buenos) materiales que conforman el habitáculo en su parte delantera.
Dicho display tiene conectividad total y sin ser el mejor del segmento por rapidez, funciona muy bien y sus gráficos son claros. Me encanta, no obstante, que bajo el mismo haya mandos físicos a modo de ruletas para el sistema de climatización, así como varios accesos directos en unos botones de tipo piano para accionar los 'warning' o seleccionar los modos de conducción.
Lo mismo ocurre con el pomo del cambio de marchas, que es normal, de los de toda la vida. Por su parte, los huecos en la cabina son abundantes, aunque no resultan demasiado espaciosos. Aun así, suficientes para un vehículo de su clase. Lo mismo que en las plazas traseras, que van muy bien por amplitud aunque por anchura es mejor que den cabida a dos adultos, a pesar de que estén homologadas para tres.
Además, no disponen de reposabrazos central ni de salidas de climatización en la zona central. En cuanto al maletero, es más pequeño que el de las versiones de combustión al tener que dar cabida a la batería, pero aun así puede cubicar 254 litros como mínimo. No es demasiado grande, pero para un par de maletas y de mochilas, o para la compra de la semana, es más que suficiente.
Versiones y precio del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid
El precio del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech arranca en algo más de 25.500 euros, si bien las unidades más económicas parten desde aproximadamente 16.000 euros. Puede escogerse, según versiones, con la etiqueta C o la ECO de la DGT, así como con cambio manual o automático.
Por su parte, los niveles de equipamiento se dividen actualmente en Evolution, Techno y Esprit Alpine. A su vez, es posible elegirlo con un buen ramillete de motorizaciones. Así, se puede asociar a una mecánica diésel dCi de 100 CV, a otro gasolina TCe de 90 CV, a un sistema de propulsión capaz de funcionar con GLP y que eroga 100 CV de potencia, y al híbrido no enchufable de esta prueba, con 145 CV.
Conclusión de la prueba del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid
No vamos a descubrir cómo es el Renault Clio. Es un modelo urbano conocido por todos y que, como hemos dicho, lleva multitud de años en el mercado. Sin embargo, esta versión E-Tech Full Hybrid con un sistema de propulsión híbrido no enchufable quizá no sea tan popular. Sin embargo, combina a la perfección eficiencia en el consumo combustible y rendimiento en marcha.
Sus prestaciones son más que buenas y la electrificación le aporta no solo la etiqueta ECO de la DGT, sino también un dinamismo envidiable. Así que sí, en esta prueba del Renault Clio Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid hemos salido muy convencidos. Un vehículo completamente útil en el día a día, y además a un precio bastante ajustado para lo que ofrece tal y como está el mercado.
Ficha técnica Renault Clio Esprit Alpine E-Tech Full Hybrid | ||
Motor | Cilindrada | 1.598 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia máxima | Motor de combustión: 94 CV Motores eléctricos: 49 + 20 CV Total: 143 |
|
Par máximo | Motor de combustión: 148 Nm Motor eléctrico: 205 + 50 Nm Total: n.d. |
|
Alimentación | Tipo | Inyección directa y motores eléctricos |
Transmisión | Caja de Cambios | Automática sin embragues Multiples velocidades |
Tracción | Delantera | |
Suspensión | Delantera | McPherson Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
Trasera | Rueda tirada con elemento torsional Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
|
Frenos | Delanteros | Discos ventilados |
Traseros | Discos | |
Dimensiones | Longitud | 4.053 mm |
Anchura | 1.798 mm | |
Altura | 1.439 mm | |
Distancia entre ejes | 2.583 mm | |
Maletero | Volumen | 254 litros |
Peso | Peso | 1.313 kg |
Prestaciones | Velocidad máxima | 174 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 9,3 seg | |
Consumo | Combinado | 4,3 l/100 km |
Velocidad baja | 4,0 l/100 km | |
Velocidad media | 3,9 l/100 km | |
Velocidad alta | 3,9 l/100 km | |
Velocidad muy alta | 5,1 l/100 km | |
Emisiones | Emisiones de CO2 | 97 gr/km Euro 6 - Etiqueta ECO |
Precio | Precio oficial | Desde 25.774 euros |