BMW ha presentado en el IAA Mobility 2021, la gran feria de movilidad alternativa, no solo sus últimas novedades eléctricas, sino también su estrategia sostenible, basada en la economía circular y en la movilidad urbana sostenible, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. Para lograrlo, propone una serie de medidas concretas.
BMW i4 M50, 544 CV para el primer M eléctrico
La marca alemana está comprometida con el desarrollo de una movilidad más sostenible que permita reducir las emisiones y combatir, así, con el cambio climático. Su estrategia sostenible se basa en la electrificación de los vehículos, la digitalización y la fabricación de vehículos de manera sostenible.
Objetivos de CO2 más estrictos en BMW

El Grupo BMW está aumentando sus esfuerzos para combatir el cambio climático, reforzando sus objetivos de CO2 anunciados el año pasado para reducir significativamente las emisiones, al mismo tiempo que se componente a contribuir para que la temperatura media del planeta no suba más de 1,5 grados.
BMW iX3 2022: retoques de estilo y equipamiento
Pero la marca no quiere que sus objetivos se parezcan meras palabras bonitas, sino que vienen acompañados de propuestas para conseguirlos. Para ello, centra su atención en la fase de uso del vehículo, que representa el 70% de la huella de carbono. Para 2030, las emisiones de CO2 se habrán reducido a la mitad, con respecto a 2019. BMW plantea reducir en un 40% las emisiones de CO2 durante la producción y la cadena de suministro.
Modelos eléctricos de BMW en el IAA Mobility 2021

BMW está exhibiendo en el IAA Mobility 2021 dos modelos muy importantes en su ofensiva eléctrica. No son otros que el BMW iX, nuevo buque insignia tecnológico y punta de lanza en la estrategia de electromovilidad y digitalización del fabricante, y el BMW i4, que combina el placer de la conducción eléctrica con un estilo más deportivo, propio de un gran coupé de cuatro puertas.
En los próximos años, llegarán al mercado las versiones eléctricas del BMW Serie 5 y del BMW X1, así como el Serie 7 y el sucesor del MINI Countryman. En 2023, la marca anuncia que contará con, al menos, un modelo eléctrico en el 90% de sus segmentos.

Por su parte, BMW Motorrad también persigue una estrategia de electromovilidad para las áreas metropolitanas. El BMW CE 04, presente también en el Salón de Múnich, garantiza un placer de conducción sostenible sobre dos ruedas. Con su accionamiento eléctrico, diseño orientado al futuro y soluciones de conectividad innovadoras, el nuevo scooter combina las funciones de movilidad y comunicación.
BMW i Vision Circular: reducción de CO2 a través de la economía circular

Una movilidad más respetuosa con el medio ambiente no se consigue únicamente con más coches eléctricos. También es importante reducir el número de materiales primarios y la explotación de recursos y su procesamiento. En este sentido, BMW pretende aumentar el porcentaje de materiales secundarios y utilizar un 30% de materiales reciclados y reutilizables.
Con el BMW i Vision Circular, la marca alemana ha demostrado el diseño de un coche de acuerdo con los principios de una economía circular, con el objetivo de crear un vehículo optimizado con una tasa del 100% de materiales reciclados. Además, la batería que utiliza el i Vision Circular también es 100% reciclable y fabricada casi al completo por materiales reciclables.
Otros conceptos innovadores para la movilidad urbana sostenible

Bajo el paraguas de la movilidad eléctrica, la digitalización y la sostenibilidad, el Grupo BMW presenta en el IAA Mobility 2021 tres conceptos innovadores adicionales para lograr una movilidad versátil y sostenible en dos y cuatro ruedas:
- BMW i Vision AMBY: parece una bicicleta eléctrica, pero ofrece muchas más posibilidades. Cuenta con un sistema de accionamiento eléctrico con tres etapas de velocidad: hasta 25 km/h en carril bici, hasta 45 km/h en carreteras dentro de ciudad y hasta 60 km/h en carreteras de varios carriles dentro y fuera de la ciudad.
- BMW Motorrad Vision AMBY: combina los beneficios de una moto con los de una bicicleta, un concepto de movilidad eléctrica extremadamente emocional para una movilidad ineligente. A diferencia del BMW i Vision AMBY, el BMW Motorrad Vision AMBY acelera usando un agarre del acelerador y tiene reposapiés de motocicleta típicos en lugar de pedales.
- BMW Motorrad Concept CE 02: es un vehículo eléctrico de dos ruedas de fácil acceso para los mayores de 16 años que quieren ser móviles e independientes. El énfasis está en los looks frescos, facilidad de uso y un montón de emociones.
MINI Vision Urbanaut, concepto de espacio para la movilidad del futuro

En cuanto a la marca MINI, también será protagonista en Múnich con el MINI Vision Urbanaut, un modelo conceptual innovador y totalmente eléctrico que representa la próxima generación del actual Countryman. Aquí, las características típicas de MINI se traducen en el futuro de la movilidad y se les da una interpretación individual.
El interior, en particular, es completamente nuevo en diseño y utiliza materiales sostenibles como corcho para el suelo y el volante o tejidos reciclados para los asientos. La reducción de componentes y la ausencia de cuero y cromo subrayan la sostenibilidad del concepto visionario.
Fuente: BMW