Anunciado el pasado mes de marzo en la conferencia de prensa anual, el Audi e-tron GT Concept no ha tardado demasiado tiempo en materializarse en un modelo tangible. Ha sido finalmente revelado, tras unas imágenes donde aún lo veíamos cubierto con camuflaje, en el Salón de Los Ángeles 2018, y se convierte así en el primer sedán completamente eléctrico del fabricante que verá su versión de producción en 2020.
Los planes de futuro de Audi hasta 2021
Casi tan grande como el Audi A7 Sportback, el e-tron GT Concept mide 4,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,38 metros de alto, así como una distancia entre ejes de 2,90 metros. Su frontal está protagonizado por una parrilla hexagonal, faros Matrix LED con gráficos específicos y un parachoques de corte deportivo. En los laterales encontramos llantas de aleación de 22 pulgadas con neumáticos 285/30, taloneras y ausencia de tiradores en las puertas; mientras que en la zaga encontramos un grupo óptico a todo lo ancho y un difusor.

Audi e-tron GT Concept, casi sin cambios en el modelo de producción
Audi ha asegurado que el concept car ya muestra cómo será la versión de producción cuando llegue en el año 2020, ya que apenas presentará cambios. Si nos fijamos en el interior del Audi e-tron GT Concept, encontramos una cabina minimalista con pantallas táctiles repartidas la consola central y el salpicadero, y acompañadas de un cuadro de instrumentos completamente digital. Se incluye un asistente de voz inteligente que permite al conductor gestionar las diferentes funciones del vehículo.
Todas las novedades de Audi para 2019: eléctricos, SUV y modelos RS
Otros detalles son el volante de Alcantara, nuevos materiales, un selector de modos de conducción y una configuración de cuatro asientos coronadas por un amplio techo panorámico de cristal. El maletero tiene una capacidad de carga de 450 litros y bajo el capó delantero se ofrecen otros 100 litros adicionales. El resto del diseño y los materiales podrían pasar por la nueva generación de interiores de la firma de los cuatro aros.

Es de esperar cuando llegue al mercado en su versión de producción que el Audi e-tron GT ofrezca un nivel 3 de conducción autónoma, así como altos niveles de conectividad para dispositivos móviles y aplicaciones integradas.
Un sistema de propulsión eléctrico de alto rendimiento
Pero lo que más llama la atención en el Audi e-tron GT Concept es el sistema de propulsión totalmente eléctrico que lo convertirá en el tercer modelo de sin motor térmico del fabricante, tras el poco exitoso Audi R8 e-tron de 2015 y el recién presentado Audi e-tron, un SUV eléctrico que ya está a la venta. El sistema de propulsión está compuesto por una pareja de motores que ofrecen una potencia combinada de 590 CV (434 kW), con lo que es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,5 segundos, los 200 km/h en poco más de 12 segundos y una velocidad máxima de 240 km/h.

Desarrollado en colaboración entre Audi Sport y Porsche, la plataforma empleada por la firma de los cuatro aros para el e-tron GT Concept es la misma que da vida al futuro Porsche Taycan. Gracias al paquete de baterías instalado sobre esta plataforma, el Audi es capaz de recorrer más de 400 kilómetros con una sola carga, mientras que se puede obtener un 80% de su carga en 20 minutos si empleamos una conexión de 800 voltios.