SEAT cuenta a sus espaldas con una dilatada trayectoria en el mundo de la competición, donde ha podido demostrar al mundo sus prestaciones, fiabilidad y valores a lo largo de diferentes épocas. Este año, la marca está de celebración, al cumplirse 25 años del primer título mundial del SEAT Ibiza Kit Car.
2021 está siendo un año importante para la marca española y, en concreto, para el SEAT Ibiza, su modelo más icónico desde hace más de tres décadas. El mes pasado, te contábamos que el mítico SEAT Ibiza Kit Car volvía al Mundial de Rallyes 25 años después para participar en una exhibición en el 56 RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, que se disputó entre el 14 y el 17 de octubre.
Ahora, la casa de Martorell conmemora el primer cuarto de siglo de su primer título mundial conseguido en 1996, en la Copa del Mundo FIA de 2 Litros, tras una temporada tremendamente disputada, cuyo final se decidió en la última prueba, en el rally de Gran Bretaña.
SEAT en los rallyes, 44 años de historia
La primera presencia de SEAT en los rallyes fue en 1977, en Montecarlo, donde Antonio Zanini, Salvador Cañellas y Salvador Servià lograron un resultado histórico en una prueba inolvidable para el automovilismo español. Al volante de sendos SEAT 124D Especial 1800, Zanini y Cañellas finalizaron en la tercera y cuarta posición, mientras que Servià completó la gesta de SEAT con un séptimo puesto a los mandos del 1430/1800.
Hay que dar un salto hasta 1995 para volver a ver a la marca española, ya integrada en el Grupo Volkswagen, en los rallyes. Con el objetivo de promocionar su producto en todo el mundo, los responsables escogieron el SEAT Ibiza, que acababa de estrenar su segunda generación.
Con el SEAT Ibiza GTi 16V, la marca logró el tercer puesto en su debut en la categoría de dos ruedas motrices en Portugal con Erwin Weber al volante. El piloto alemán también consiguió la victoria en la misma categoría en el Rallye Acrópolis, con Antonio Rius en segunda posición.
25 años del primer título mundial del SEAT Ibiza Kit Car
Estos éxitos impulsaron a SEAT a dar el salto a la recientemente creada Copa del Mundo FIA de 2 Litros en 1996 con el SEAT Ibiza Kit Car, un modelo adaptado a un reglamento más asequible que el WRC, pero igualmente competido y espectacular. Montaba un motor de 2.0 litros que producía 255 CV enviados a las ruedas delanteras.
Los éxitos no se hicieron esperar. En su debut, el fabricante español se pudo permitir soñar con el título. La victoria de Jesús ‘Chus’ Puras en Portugal, unida a los podios de Erwin Weber en los rallyes de Montecarlo, Portugal, Nueva Zelanda y Australia, así como de Josep ‘Mia’ Bardolet en España, sin olvidar los puntos de Ferrán Font logrados con el Ibiza GTi 16V Gr.N, permitieron a SEAT llegar a la última cita de la temporada con opciones de alzarse con la Copa del Mundo.
Rally de Gran Bretaña: todo o nada
Esa cita llegó. Fue en el Rally RAC de Gran Bretaña, donde SEAT se jugó el ‘todo o nada’. Tras una dura lucha y un enorme esfuerzo, Harri Rovanperä, recién llegado al equipo, y Erwin Weber finalizaron en la cuarta y quinta posición de su categoría respectivamente, suficiente para que la marca española se adjudicara el título en la Copa del Mundo FIA de 2 Litros en su primer año, superando a marcas con mucha más experiencia.
La meta del rallye británico no fue el fin de aquella aventura, sino más bien fue el principio, pues SEAT regresó con más fuerza y potencial en las dos siguientes temporadas, 1997 y 1998, en las que revalidó el título de marcas con las evoluciones y mejoras instaladas en el Ibiza Kit Car.