El proyecto de electrificación en la marca de Wolfsburgo es un hecho. Ahora da un paso más y lo lleva al ámbito de la competición. Y es que Volkswagen participará en Pikes Peak 2018 con un vehículo eléctrico, denominado I.D. R Pikes Peak, que será el encargado de batir el récord de la categoría, conseguido por Rhys Millen (e0 PP100) en 2016: 8 minutos y 57,118 segundos (Cómo ver en directo Pikes Peak 2018).
El coche eléctrico de tracción total presenta una imagen espectacular gracias a sus formas esculpidas y a su impresionante alerón. Además, este monoplaza adopta rasgos característicos de los vehículos que formarán la nueva gama -20 coches totalmente eléctricos en 2025. El primero llegará en 2019-, como la configuración de los grupos ópticos. Asimismo, el I.D. R Pikes Peak supone el primer paso del aumento de la colaboración entre las facciones Volkswagen Motorsport y Volkswagen R.
https://youtu.be/bxO1TFh40Ag
El coche con el que Volkswagen participa en Pikes Peak 2018 es un avanzado eléctrico que cuenta con dos motores que producen una potencia máxima de 680 CV y 1.194 Nm de par motor. Y gracias a un peso inferior a los 1.100 kg y al hecho de que cuente con tracción a las cuatro ruedas, este Volkswagen I.D. R Pikes Peak puede pasar de 0 a 60 millas por hora (unos 96 km/h) en tan solo 2,25 segundos, lo que según la marca, permite que sea más veloz que todo un Fórmula 1 o que un Fórmula E.
Para afrontar el trazado de Colorado Springs de 19,99 kilómetros, 4.300 metros de altitud y un desnivel de 1.440 metros hasta la meta, la compañía alemana ha desarrollado un prototipo de tracción total. Sobre el proyecto de Volkswagen en Pikes Peak International Hill Climb, el Dr. Frank Welsch, responsable de Desarrollo y miembro del Comité Ejecutivo, manifiesta: "La ascensión de Pikes Peak es una de las pruebas más famosas del mundo. Supone un reto enorme y, por lo tanto, una excelente ocasión para demostrar las capacidades de las nuevas tecnologías”. "Nuestro coche de carreras eléctrico estará equipado con innovadoras tecnologías de baterías y propulsión. Las pruebas de esfuerzo extremas en Pikes Peak nos aportarán datos importantes que podremos aprovechar para futuros desarrollos, y nos permitirán mostrar nuestros productos y sus tecnologías asociadas”, añade.
Por su parte, Sven Smeets, director de Volkswagen Motorsport, ha expresado: "La carrera de Pikes Peak es un nuevo comienzo para nosotros. Estamos desarrollando, por primera vez, un vehículo de competición completamente eléctrico. El proyecto es un hito importante para la nueva dirección adoptada en el ámbito de los deportes de motor. Nuestro equipo está altamente motivado ante este increíble reto".
Según pasan las semanas, la compañía alemana va desgranando más información sobre su regreso a la subida más importante del mundo. Para enfrentarse a Pikes Peak, Volkswagen ha elegido al piloto Romain Dumas, ganador de esta carrera en tres ocasiones y campeón del Mundo de Resistencia. El francés ha manifestado: "Pikes Peak International Hill Climb es un gran reto, porque cada conductor tiene un solo intento. Tengo mucha fe en Volkswagen Motorsport. El equipo está altamente motivado y ha demostrado en muchas ocasiones que es capaz de alcanzar el éxito inmediato en terreno desconocido”. Sobre el primer coche de carreras eléctrico de la marca, Dumas ha declarado: "Competir con un coche eléctrico en Pikes Peak supone una gran ventaja: la potencia se mantiene constante a lo largo de los 20 kilómetros de ruta. En comparación, los vehículos equipados con motores de combustión pierden potencia de forma significativa debido al aire enrarecido de las montañas. Tuve que enfrentarme con este fenómeno en mis anteriores participaciones. Estoy impaciente por conducir a plena potencia por primera vez desde la salida a 2.862 metros hasta la línea de llegada”, ha declarado el polivalente piloto que ha participado tanto en el Dakar como en el WRC, además de ganar las 24 Horas de Le Mans.
Por su parte, Smeets ha expresado sobre la elección del francés: "Romain es uno de los pilotos más rápidos que han participado en la carrera de Pikes Peak. Además, tiene a sus espaldas miles de kilómetros de experiencia pilotando prototipos de carreras. Esto le convierte en el piloto perfecto para Volkswagen, ahora que la marca se estrena en competición con un coche completamente eléctrico”. Respecto al vehículo eléctrico, el I.D. R Pikes Peak, Smeets mantiene: "Esto nos permite demostrar la eficiencia de la futura tecnología de baterías y tren de transmisión de Volkswagen en un entorno competitivo. Otro de los desafíos reside en el hecho que la pista de carreras de Pikes Peak es una carretera normal y corriente, donde tanto las condiciones climáticas como el estado de la carretera tienden a cambiar con mayor frecuencia”.
Volkswagen Golf Bimotor Pikes Peak: el Golf que casi completa las 156 curvas
La última vez que Volkswagen participó en Pikes Peak fue en 1987 y lo quizo con un Golf bimotor que no logró alcanzar la meta. ”Este es el mejor momento para volver", mantiene Smeets. "Ya va siendo hora de que ajustemos las cuentas", ha añadido. "El I.D. R Pikes Peak representa un reto extremadamente emocionante para todos nosotros: demostrar de qué es capaz un motor eléctrico en competición. Todo el equipo detrás de nuestro piloto, Romain Dumas, está muy motivado para batir un nuevo récord para los coches eléctricos", ha finalizado.
Peugeot volvió con Sébastien Loeb y el espectacular 208 T16, con el que batió el récord de la subida. Lástima que Carlos Sainz ya no esté en las filas de Volkswagen, con quien conquistó el Dakar en 2010.