El RACE, como miembro de EuroRAP, ha participado en el decimocuarto informe en el que se analiza el nivel de riesgo en la Red de Carreteras del Estado. Del total de 24.899 kilómetros analizados, el informe ha detectado un incremento de un 10% en el número de kilómetros de carretera de mayor riesgo, pasando de 3.264 a 3.595 kilómetros de nivel rojo y negro desde año pasado. Estos son los tramos de carretera más peligrosos de España.

La carretera más antigua del mundo

Para determina el índice de riesgo, EuroRAP tiene en cuenta la evaluación de los siniestros durante los tres últimos años, su gravedad y su relación con las características de la vía. El resultado se estructura según un “Índice de Riesgo”, definido como el número de accidentes mortales y graves ocurridos en un tramo por cada 1.000 millones de vehículos/kilómetro.

afecta-coche-estado-carretera

Para su elaboración, se han tenido en cuenta un total de 4.096 accidentes ocurridos en las carreteras españolas en los años 2014, 2015 y 2016, de los cuales 1.035 fueron mortales con un saldo de 1.217 fallecidos, y 3.061 accidentes graves con un saldo de 4.146 heridos graves. Todos estos accidentes se han asignado a 1.389 tramos de vías con una longitud de más de 24.899 kilómetros.

Más de 1.000 km de tramos de ‘Riesgo Alto’

Una vez analizados los datos extraídos del informe del RACE, se detecta que el 14,5% de los tramos de carretera presentan un ‘Riesgo Alto’ o ‘Medio-Alto’, que suman un total de 3.595 kilómetros catalogados como de ‘Riesgo elevado’ (rojo y negro), de los cuales 1.101 kilómetros son de ‘Riesgo Alto’ (negro).

carretera

Para determinar cuáles son estos tramos de mayor peligrosidad, se han eliminado aquellos tramos que presentan un tráfico inferior a 2.000 vehículos al día y una longitud inferior a los 5 kilómetros, dado que en dichos tramos es más significativa la aleatoriedad de los accidentes.

Cómo afecta a nuestro coche el estado de la carretera

El resultado es un total de 85 tramos en los que se han producido una media de 140 accidentes mortales y graves cada año, que dejan una media de 36 fallecidos y 138 heridos graves. La Intensidad Media Diaria (IMD) en estos tramos es de 4.354 vehículos al día. De estos 85 tramos, 16 son considerados de ‘Riesgo Alto’ (negros) para sus usuarios, y suman 244 kilómetros.

Los tramos de carretera más peligrosos de España

VÍA KM INICIO KM FINAL PROVINCIA ÍNDICE
N-120 535,2 549,5 Lugo 135,4
N-260 117,3 179,5 Girona 133,3
N-330 624,2 643,0 Huesca 124,4
N-541 75,2 87,0 Pontevedra 120,5
N-642 0,0 8,2 Lugo 119,8
N-629 33,7 48,0 Burgos 116,0
N-234 398,2 408,4 Soria 110,5
N-122 95,8 103,6 Soria 109,4
N-630 66,6 87,1 Asturias 106,1
N-432 142,9 153,6 Badajoz 102,3
N-122 251,2 264,8 Burgos 96,4
N-230 133,4 145,5 Lleida 96,4
N-232 194,4 209,7 Zaragoza 93,9
N-120 117,7 123,6 Burgos 91,1
N-547 47,3 54,8 A Coruña 90,9
N-230 156,2 166,7 Lleida 90,1

El tramo de carretera más peligroso de España lo encontramos en Lugo, en la N-120 con 14,3 kilómetros de distancia y 135,4 de puntuación en el Índice de Riesgo. Aragón es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de tramos de riesgo elevado, con un 23%, seguido de Cantabria (20,7%), Asturias (17,7%), Castilla y León (17,6%) y Galicia (17,5%). En cuanto a kilómetros totales peligrosos, la comunidad con el mayor número es Aragón (780,6), seguido de Castilla y León (747,3) y Castilla-La Mancha (430,9).

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.