Renault ha fijado una estrategia clara que afecta a parte de su gama de coches eléctricos. La compañía francesa está rescatando denominaciones de modelos clásicos y convirtiéndolos a vehículos eléctricos de nueva generación con un diseño inspirado en los coches originales. Tras los Renault 5 y Renault 4 eléctricos, la firma del rombo acaba de adelantar el Renault Twingo prototype E-Tech.
Inspirado por el diseño clásico del Twingo de los años ’90, este concept car totalmente eléctrico adelanta la próxima generación del modelo, que está prevista para 2026. Con este modelo, Renault aspira a hacer frente a la gran ofensiva de coches eléctricos procedentes de China, con precios competitivos, por lo que el Twingo diseñado y fabricado en Europa tendrá un precio de salida inferior a los 20.000 euros.
Renault Twingo prototype E-Tech, inspiración retro y sabor eléctrico en este concept car
La cuarta generación del Twingo estará basada en este concept car, luciendo un frontal con faros redondos, formas suaves y una carrocería hatch con una amplia luneta trasera y pilotos LED con forma de U invertida. Se espera que este modelo ayude a Renault a democratizar el coche eléctrico en Europa, gracias a su recién creada subdivisión Ampere, dedicada en exclusiva al desarrollo de software y vehículos eléctricos.
Renault Twingo Williams: el Twingo más salvaje que nunca llegó a producción
Renault no ha revelado detalles acerca de su sistema de propulsión, pero ha destacado la “mejor eficiencia de su clase” con un consumo medio de 10 kWh/100 km y una reducción del 75% de las emisiones de CO2 durante todo su ciclo de vida en comparación a un coche medio con motor de combustión interna que se vende en 2023. Además, el Twingo ocupará un 20% menos de espacio que el coche europeo estándar.
Por otro lado, Renault ha confirmado que todos los próximos modelos de su subdivisión Ampere se producirán en Europa, incluyendo al Twingo. Lo más probable es que el urbano eléctrico esté basado en la plataforma AmpR Small, una evolución de la arquitectura CMF-BEV que también sustentará al Renault 5 eléctrico, entre otros vehículos.
Cuando llegue al mercado en 2026, el modelo de producción derivado del Renault Twingo prototype E-Tech competirá con el Citroën ë-C3, el Fiat Panda eléctrico y el Volkswagen ID.1, así como otras propuestas que se manejan dentro de las marcas Hyundai, KIA y Opel.