El Renault Mégane eVision Concept ha sido revelado en el evento eWays de la compañía, junto al nuevo Dacia Spring Electric, y adelanta un modelo de producción que verá la luz el año que viene. Según Renault, el prototipo tiene la misión de reinventar el compacto cuando entre en producción a finales de 2021, así como ser el primer modelo de una gama nueva y más amplia de coches eléctricos.

Renault Morphoz: el SUV eléctrico que cambia de forma

También es el primer modelo de la firma del rombo en emplear la plataforma CMF-EV, fruto de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, para vehículos eléctricos como base, una arquitectura que sustenta al mismo tiempo al Nissan Ariya. Según Luca de Meo, CEO de Groupe Renault, “aprovechamos al máximo el potencial de la plataforma eléctrica pura para reinventar el hatchback clásico de una manera emocional”.

Renault Mégane eVision Concept: el nuevo compacto eléctrico de Renault

Renault-Mégane-eVision-Concept

El Renault Mégane eVision Concept está listo en un 95% para la producción, por lo que no esperamos cambios significativos en cuanto a diseño se refiere. En este apartado, los rasgos identificativos del Renault Mégane (prueba) están presentes en el prototipo, ya sea en el grupo óptico de LED delantero o en los faros traseros. Sin embargo, adopta unas nuevas proporciones, donde el frontal está completamente carenado e integra algunas superficies en color dorado Gold, como ocurre con el techo o con secciones del parachoques trasero, que combinan a la perfección con la carrocería terminada en Gris Schiste Mat. Ofrece grandes pasos de rueda, tiradores de las puertas encastrados y espejos retrovisores prototípicos. Las enormes llantas de 20 pulgadas cubiertas con embellecedores de 21 pulgadas de corte aerodinámico, completan el conjunto.

El nuevo Mégane eVision Concept mide 4.210 mm de largo, 1.800 mm de ancho y 1.505 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.700 mm. En comparación, es 149 mm más corto, 14 mm más estrecho y 58 mm más alto que el Renault Mégane de producción, aunque su plataforma es 31 mm más larga entre ejes, unas medidas posibles gracias a la versatilidad de la plataforma CMF-EV y que lo sitúa de cara a modelos como el nuevo Volkswagen ID.3 (prueba).

Un sistema de propulsión 100% eléctrico

Renault-Mégane-eVision-Concept

En cuanto a la parte mecánica, el motor compacto, el conjunto de elementos técnicos conectados a éste y las funciones anexas del vehículo se han colocado en la parte delantera, en el compartimento del motor. El propulsor ofrece una potencia de 160 kW (217 CV) y un par motor máximo de 300 Nm, lo que le permite alcanzar los 100 km/h desde parado en menos de ocho segundos, según el fabricante galo.

Este sistema de propulsión está alimentado por unas baterías estructurales (que forman parte de la plataforma) de bajo perfil de 60 kWh que admiten cargas rápidas de hasta 130 kWh. Renault no ha especificado la autonomía de su nuevo concept car, así como tampoco ha revelado los tiempos de recarga que necesitará la batería para alcanzar el 100%.

Renault-Mégane-eVision-Concept

La versión de producción definitiva del Mégane eVision se lanzará en Europa a finales del próximo año y se espera que esté disponible con diferentes tamaños de batería y varios niveles de potencia. “Con la batería más fina del mercado, una carrocería compacta de 4,21 metros que ofrece la amplitud de un vehículo de segmento C, el Mégane eVision es una obra maestra del packaging”, explica De Meo.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.