En la teoría del marketing existen dos tipos de compras, la pasional y la racional. Dentro de la primera podríamos categorizar cualquier vehículo enfocado en las prestaciones, el prestigio de marca, la dinámica de conducción y las sensaciones al volante, todos esos modelos que no te comprarías si lo que estás buscando es un coche polivalente, versátil, que se adapte a cualquiera de tus necesidades y las satisfaga de forma efectiva. A fin de cuentas, una compra racional, un coche para todos los días al que nunca le vas a sacar esa pega que te haga replantearte ni por un segundo su compra. Es en este segundo grupo donde incluyo al Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG de la prueba, y te explico el porqué.

El Skoda Karoq es el segundo modelo de la gama SUV de la compañía checa tras el Skoda Kodiaq (prueba). Tardó en llegar, quizás demasiado tiempo, pero Skoda pudo sacarse de la manga un todocamino capaz de combinar lo mejor de un monovolumen y de un todoterreno, con un estilo característico y una serie de soluciones que cumplen a la perfección las necesidades de quienes quieren un coche espacioso de siete plazas. Un año más tarde, en 2017, la marca lanza el Karoq, una solución incluso más práctica que renuncia a la tercera fila de asientos y apuesta por un tamaño más compacto, ideal para una cuota de mercado que abarca la mayor parte de las ventas en el segmento SUV.

Trasera estática Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

Juega en la misma liga que otros superventas como el Hyundai Tucson (prueba), el todopoderoso Nissan Qashqai o su hermano de otra madre, el SEAT Ateca (prueba), con el que comparte plataforma. A nivel estético, el Karoq presenta el mismo lenguaje de diseño del Kodiaq, con un frontal dominado por una parrilla muy ancha, faros dobles y un parachoques con una gran entrada de aire que abarca todo el ancho. Los pasos de rueda cuadrados, la marcada línea de diseño, los protectores de plástico en toda la parte inferior de la carrocería y una zaga donde, ahora sí, encontramos las primeras diferencias, las cuales protagonizan los faros traseros con una firma lumínica única y, a mi juicio, más atractiva que la de Kodiaq.

PRUEBA: Renault Kadjar dCi 110 EDC Xmod

También hay diferencias con su hermano mayor en dimensiones, con 31 cm menos de longitud y una distancia entre ejes que es 15 cm inferior, lo cual conlleva renunciar a la tercera fila de asientos y a un maletero algo más pequeño. Sin embargo, Skoda vuelve a hacer gala de unos respetables 521 litros de carga volumétrica y un habitáculo espacioso donde pueden viajar cómodamente cinco adultos.

Interior Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

En el interior del Skoda Karoq que he puesto a prueba se dan lugar la mayoría de los elementos que encontramos en el Kodiaq, con la salvedad de algunos detalles propios con la forma de los respiraderos de ventilación, el volante o la pantalla táctil de 9,2 pulgadas del sistema multimedia opcional Columbus que le otorga una estética diferente y mucho más moderna al interior del Karoq. Por último, el gen diferenciador lo encontramos en los asientos deportivos opcionales de tipo baquet, los cuales, además de su comodidad y agarre que te explicaré más adelante, hacen que el Karoq sea el único SUV no deportivo en equipar este tipo de asientos delanteros.

Pongo a prueba el Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

Llega el momento de ponerse al volante del Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG de mi prueba. El puesto de conducción de la mayoría de los SUV destaca por ser más elevado de lo habitual, lo que otorga un campo de visión más amplio. A ello, el Karoq añade unas formas envolventes donde el diseño de la consola central, la enorme pantalla del sistema multimedia y los asientos permiten que te integres a la perfección con el coche. Ajusto la posición del asiento deportivo terminado en tela con costuras en rojo, configurable de forma totalmente eléctrica y con tres memorias diferentes, y presiono el botón de arranque situado donde debería estar el bombín para la llave en un coche tradicional.

Motor Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

Bajo el capó, la unidad de pruebas está equipada con el nuevo motor 1.5 TSI EVO de cuatro cilindros, con 150 CV de potencia y 250 Nm de par motor. El propulsor, que debutó junto al restyling del Volkswagen Golf el año pasado, está asociado al conocido cambio automático DSG de doble embrague con siete relaciones, el cual canaliza toda la energía en el tren delantero. El Karoq está disponible también con el motor 2.0 TDI de 150 CV, así como el 1.6 TDI de 115 CV y el 1.0 TSI tricilíndrico de 115 CV, mientras que puedes elegir cambios manuales y un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

Desde su llegada, el nuevo motor de 1.5 litros, que reemplaza al anterior 1.4 TSI de igual potencia, ha estado en mi punto de mira para poder testar sus bondades. Silencio. Todo lo que escucho cuando arranco el motor. Me permito unos segundos para bucear en la pantalla del sistema multimedia, de la cual destaco su diseño, su resolución y lo fácil que es hacerse con su funcionamiento. Selecciono los modos de conducción (Eco, Normal, Sport e Individual), muevo la palanca selectora de la transmisión a directa, de la cual me gusta tanto su diseño como su tacto, con un pomo de gran tamaño, y emprendo la marcha.

Dinámica frontal Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

A diferencia de sus rivales, el tacto de la suspensión del Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG que he probado es algo más seco de lo habitual, acusando cierto revote al pasar por badenes. Sin embargo, esto tiene como ventaja un mayor aplomo y un mejor paso por curva, uno de los puntos negativos que muestran muchos SUV, los cuales tienden a ‘barquear’ en los cambios de apoyo y en curvas enlazadas.

PRUEBA: Volkswagen Tiguan 2016 2.0 TDI 150 CV 4Motion DSG

Además, pese a su gran envergadura y altitud (1.603 mm), el Karoq se muestra ligero con este propulsor -con el diésel de 2.0 litros es 200 kg más pesado-, algo que me gusta, ya que puedes moverte con mayor soltura sin sentir que arrastras toneladas de peso. Algo que no me gusta tanto es la respuesta del motor en el modo Eco. Si bien es cierto que está ideado para reducir el consumo, incluso el motor 1.5 TSI EVO ofrece la tecnología de desconexión de cilindros que permite desactivar dos de los cuatro cilindros cuando no se demanda potencia, lo noto ligeramente perezoso en los cambios de marcha y en las recuperaciones a la hora de adelantar en carretera.

Dinámica trasera Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

No es lo mismo en los modos Normal y Sport, donde el coche recupera algo más de brillo y alegría y su comportamiento se optimiza en relación a las prestaciones. El cambio DSG es una delicia en estos dos modos y también lo puedes gestionar a través de dos levas situadas tras el volante. ¿Y qué decir de los asientos? La mezcla perfecta entre comodidad, agarre lateral y diseño. ¿A quién no le gusta unos baquet cómodos? Pasan los kilómetros y tu espalda no se resiente, mientras que en las curvas ofrecen un gran agarre de todo el cuerpo que ayuda a mitigar los efectos del centro de gravedad más alto que podemos encontrar en cualquier coche de este segmento.

Los asientos baquet, todo un punto a favor del Skoda Karoq

Tras hablar de las cualidades de los asientos deportivos en un SUV de tamaño medio (algo que puede resultar hasta extraño, a priori) llega el momento del plato de verdura: el consumo. El comportamiento del motor, el refinamiento, el bajo nivel de sonoridad que accede al habitáculo y el convenio bien allegado con la transmisión DSG queda algo empañado con las cifras de consumo real. La media homologada se especifica en 5,6 litros a los 100 kilómetros y, tras más de 1.300 kilómetros de prueba, no he logrado que el consumo baje de los 7,7 litros, lo cual, unido a un depósito de 50 litros, condiciona que la autonomía entre repostajes no exceda los 500 kilómetros. Para mí, el punto claramente a mejorar en el Skoda Karoq.

Estática frontal Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

Soluciones para casi todas tus necesidades

Pero, si por algo es por lo que destaca el Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG que he probado es por las diferentes soluciones para casi todas tus necesidades que alberga bajo el eslogan Simply Clever. Ofrece equipamiento que podríamos encontrar en las berlinas de la marca, el Skoda Octavia y el Skoda Superb (prueba), como los asientos delanteros y traseros calefactados, el climatizador bizona, el acceso y arranque sin llave, faros LED, retrovisores plegables, y el sistema multimedia Columbus con navegador, entre otros, pero también incluye algunas soluciones que no encontramos en sus rivales directos.

Son estos los que se incluyen dentro de la filosofía Simply Clever, como la calefacción estacionara por control remoto que permite activar el climatizador con el mando a distancia sin necesidad de acceder al habitáculo, el dispositivo de remolque extraíble mediante un interruptor en el maletero, el paquete de conducción en carreteras en mal estado con revestimientos específicos en los bajos para proteger la mecánica de daños y suciedad, los asientos Varioflex traseros abatibles individualmente en dos posiciones que dejan un maletero de hasta 1.630 litros de capacidad, una papelera portátil, reposabrazos central con conexión de 230 V y USB para las plazas traseras, bolsa de equipaje extraíble, diferentes ganchos y soportes en el maletero, una linterna LED integrada y un rascador de hielo en la tapa del depósito.

Maletero Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

Y en tecnología y sistemas de seguridad, el Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG de la prueba no se queda corto. Ofrece sensor de lluvia y luces, Front Assist con control de crucero adaptativo, detector de ángulos muertos, detector de fatiga, asistente para el mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de aparcamiento, sistema de sonido Canton, punto de carga inalámbrico para dispositivos móviles, y diferentes soluciones de conectividad para smartphones.

PRUEBA: Toyota RAV4 Hybrid 2016

Un equipamiento muy completo por un precio muy interesante. El Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG está disponible desde 26.100 euros en el acabado Style, mientras que, si quieres llevarte una unidad como la que probado tendrás que abonar 35.920 euros gracias a una campaña promocional, aunque sin ella el precio asciende hasta los 39.850 euros.

Dinámica Prueba Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

El temporal no va arreciar y los SUV seguirán siendo uno de los segmentos más boyantes en nuestro mercado en los próximos años. Los fabricantes continúan ampliando sus carteras de productos, incluso el fabricante checo va a lanzar una oferta más pequeña que el Karoq, el cual hemos podido ver en el Skoda Vision X Concept. Ahora bien, ¿vas a dejarte llevar por sensacionalismos o vas a por un coche que cumpla con creces tus expectativas? Si buscas lo segundo, Skoda tiene un mar de soluciones reunidas en un coche que dará respuesta a todas tus necesidades. Se llama Karoq y ha llegado para revolucionar el concepto de practicidad.

A destacar A mejorar
Equipamiento Consumo
Respuesta motor y DSG Imagen poco innovadora
Habitabilidad  Respuesta modo Eco
Ficha técnica Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG
Motor Cilindrada 1.498 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 150 CV / 5.000 rpm
Par Máximo 250 Nm / 1.500-3.500 rpm
Transmisión Caja de Cambios Automática, doble embrague 7 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra Estabilizadora
Trasera Rueda tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal
Dimensiones Longitud 4.382 mm
Anchura 1.841 mm
Altura 1.603 mm
Distancia entre Ejes 2.638 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa / Turbo / Geometría variable / Intercooler
Peso Peso 1.393 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 203 km/h
Aceleración 0-100 km/h 8,6 seg
Consumos Urbano 6,8 l/100 km
Extraurbano 5,0 l/100 km
Combinado 5,6 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 127 g/km (Euro 6)
Precio Precio final Desde 26.100 euros

Fotos: Álex Águilar

5 Comentarios

  1. ¡Hola! Yo tengo el Skoda Karoq desde hace unos meses. Lo compré en un concesionario cerca de mi casa. Estoy bastante contento con el resultado, sobre todo con el espacio amplio del maletero. Yo hago mucha bicicleta por la montaña y es un gustazo poder tener tanto espacio. Esto es lo que más valoro yo, el espacio que ofrece a cualquier pasajero. A nivel de prestaciones está bien, bastante completo. Pero para mi lo importante es el gran espacio que tiene. ¡Saludos! :)

  2. Gran compra Paula. Desde luego, el Karoq destaca tanto por sus diferentes soluciones como por la versatilidad de su espacioso interior. A disfrutarlo, un saludo!

  3. No pude hacerme en 2019 con uno y tuve que adquirir un Tiguan 1,5 tsi de 150 CV, espacio fabuloso 4,48 un pelín más amplio y estoy muy satisfecho de este motor y modelo .

  4. Hola estoy a punto de adquirir el skoda karoq 1.5 tsi 150cv dsg gasolina, pero me preocupa su consumo, el coche es la ostia me gusta todo de él pero si consumo me tiene dudarivo en mi decisión (Me ayudáis?)

    Saludos y gracias de ante mano.

  5. Hola Ángel. En primer lugar, es una gran compra por espacio interior y relación precio-equipamiento. El consumo, si vienes de un diésel, lo notarás más elevado, pero, por prestaciones y comportamiento, merece la pena la combinación del motor 1.5 TSI y la caja DSG.

    Depende también del kilometraje que hagas al año. Si es superior a los 25.000 km, quizá debas evaluar la posibilidad de elegir el diésel. Si no es así, mejor el Karoq de gasolina.

    Espero haberte ayudado. Un saludo.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.