PRUEBA: Volkswagen Tiguan 2016 2.0 TDI 150 CV 4Motion DSG

Prueba Volkswagen Tiguan 2016 2.0 TDI 150 CV

Pocos coches conozco, y mira que llevo en esto más de una década, que le haya sentado tan bien el salto de generación como al Volkswagen Tiguan 2016, SUV que he podido probar en las carreteras de Málaga. Es una tarea arriesgada, y más cuando el vehículo en cuestión es un éxito en ventas, pero la compañía de Wolfsburgo se ha lanzado con un diseño poco continuista que entra por los ojos. Sin duda, esta será una característica por la que muchos se decidirán por el modelo alemán a la hora de comprar un automóvil.

prueba Volkswagen Tiguan 2016

Dentro encuentro algo a lo que nos tiene acostumbrados Volkswagen: materiales de calidad y buenos ajustes combinados con una muy buena ergonomía. Muchos mandos, como los del sistema de climatización, me son familiares. También el cuadro de instrumentos totalmente digital y configurable al gusto del conductor que ya había visto en el Volkswagen Passat que probamos. En él se puede divisar numerosa información de viaje, así como el navegador, algo realmente útil para apartar lo menos posible la vista de la carretera. Eso sí, si quieres ser el más avanzado de tu grupo de amigos, tecnológicamente hablando, o darle a tu cuñado en las narices, tendrás que desembolsar 600 euros en el acabado Advance, porque en el Sport te lo llevas por la cara.

El nuevo Tiguan, que ha crecido en longitud 60 mm (4.486 mm), en anchura 30 mm (1.839 mm) y en distancia entre ejes 77 mm (1.681 mm), pero que ha menguado en altura 33 mm (1.632 mm), es el primer SUV de la casa germana en utilizar la plataforma modular MQB. Este gran cambio supone menor peso, mayor comodidad y seguridad, más dinamismo y, sobre todo, más espacio, y eso se nota al primer vistazo. Los pasajeros de las plazas traseras pueden viajar con hueco más que suficiente para las piernas, así como para la cabeza y los hombros. Lo bueno es que las banquetas posteriores se pueden desplazar longitudinalmente 16 cm y sus respaldos, colocarse en diferentes inclinaciones.

prueba Volkswagen Tiguan 2016

Tampoco hay que olvidar que la capacidad del maletero ha crecido 145 litros, con lo que ahora puede sumar hasta 615, siendo la más amplia del segmento. Eso sí, con la última fila corrida, porque si no su capacidad se sitúa en unos respetables 520 litros.

Para realizar la prueba tengo el Volkswagen Tiguan 2016 con motor 2.0 TDI 150 CV 4Motion y cambio DSG. El bloque es bastante silencioso y apenas llegan vibraciones al habitáculo. Es cómodo, porque su suspensión filtra muy bien las regularidades de la calzada, e invita a conducir de forma sosegada, ya que su motor no puede alardear de prestaciones. Y eso, sinceramente, creo que se debe al peso, de nada más y nada menos que 1.673 kg. Por eso te recomiendo que escojas el 2.0 TDI de 190 CV o si eres de los que les gusta las aventuras, pero solo en televisión, optes por el 2.0 TDI de 150 CV, pero con tracción delantera, modalidad con la que adelgaza 105 kg.

prueba nuevo Volkswagen Tiguan 2016

Respecto a su cambio automático, nada que objetar: es rápido y realiza las transiciones con suavidad. Gracias a este conjunto realiza el 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y alcanza la velocidad máxima de 200 km/h, todo ello aderezado con un consumo medio oficial de 5,7 l/100 km.

Volkswagen ha introducido el 4Motion Active Control, un sistema que permite al conductor seleccionar entre cuatro modalidades posibles: carretera, nieve, off-road y off-road individual. Además, existe la posibilidad de elegir dos tipos de frontal: off-raod y on-road; el primero tiene un ángulo de ataque de 25,6º, mientras que el segundo, de 17,8º.

angulo-ataques-salida-tiguan-2016

El Volkswagen Tiguan 2016 que he probado, que equipa el motor 2.0 TDI de 150 CV 4Motion y cambio automático DSG de doble embrague tiene un precio de 38.670 euros, una cifra elevada aunque equipe climatizador de tres zonas, sensor de aparcamiento, ‘lane assist’ con asistente de mantenimiento de carril o sistema proactivo de seguridad de los ocupantes (Pre-Crash). Mucho más adecuado me parecen los 24.100 euros que vale el Tiguan 1.4 TSI de 125 CV y que trae llantas de aleación de 17”, control de crucero, detector de fatiga, front assist, detector de peatones, lane assist y airbag de rodilla, entre otros elementos.

prueba nuevo Tiguan TDI

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.