Está claro que no se necesita tener un nombre de marca histórica para triunfar en el tradicional y siempre exigente mercado europeo. Un ejemplo claro es Omoda, que comenzó su andadura el año pasado en España con 7.786 unidades comercializadas en menos de diez meses. Ese crecimiento exponencial no decrece en 2025, como dejan claro las 4.700 matriculaciones realizadas entre enero y mayo.
Omoda también es un ejemplo de que los coches chinos ya no son burdas copias de vehículos europeos o americanos, porque tienen diseño propio. Tampoco, de automóviles con habitáculos donde los materiales menos que aceptables son los protagonistas.
https://youtu.be/rTKlFupd2D4
Para muestra, un botón. O mejor aún, la prueba del Omoda 9 SHS. Y es que este SUV de 4.775 mm de longitud, 1.920 mm de anchura y 1.671 mm de altura es la confirmación de que un vehículo llegado de China puede ser de calidad, incluso jugar en la liga de los premium. Por cierto, todos los elementos que te voy a indicar ahora, aunque no lo creas, vienen de serie con el precio base. Todos.
Su imagen exterior ha sido creada por el departamento de Shanghái con la colaboración de los estudios de Frankfurt y Wuhu. La primera vez que lo vi fue en la fiesta del primer aniversario de Omoda y Jaecoo en España, celebrada en la plaza de toros de Las Ventas, y la verdad es que me dejó un excelente sabor de boca. La segunda hace poco más de un mes, precisamente en Wuhu, China, donde está la sede del Chery, grupo automovilístico al que pertenece.
Su atractivo lo consigue con unos grupos ópticos delanteros unidos por una tira de ledes y que en cuyos extremos hay una sección vertical, que junto con la toma de aire en esta posición del paragolpes, consigue una sensación de mayor anchura. También gracias a la parrilla sin marco y parcialmente carenada con patrón de diamantes, a las llantas de 20 pulgadas, a la línea de cintura ascendente y a su techo flotante, que tiene una leve pendiente.
No podía dejar pasar mencionar el original alerón de techo, que según Omoda "se inspira en las naves espaciales y los cazas de combate"; los pilotos tridimensionales, también unidos; y los tiradores enrasados, que ponen su granito de arena para conseguir un coeficiente aerodinámico, 0,30 cx, que junto con el Toyota RAV4, es el mejor PHEV del segmento.
Y la nota de color la ponen los cinco disponibles que se encargan de bañar su carrocería: Negro Onyx, Blanco Ivory, Verde Jade, Gris Tech y el que me parece que le queda como anillo al dedo y como puedes ver en las imágenes, Gris Mate. Lo mejor de todo, que viene incluido en el equipamiento de serie, y si no lo quieres, se resta 800 euros.
Pero, claro, no todo podía ser perfecto. Equipa colas de escape que no son reales, algo que podían haber modificado, y más teniendo un coche en el Grupo Chery como es el EBRO S800, del que puedes leer aquí su prueba, que equipa cuatro de generosas dimensiones, dos a cada lado.
Continúo la prueba del Omoda 9 SHS analizando su interior. La sensación es la misma que me produjo en China: mucha calidad. Lo primero por el sonido que produce la puerta al cerrarse. Lo segundo, por los materiales utilizados en el puesto de mandos. Por ejemplo, las superficies gomosas, las metálicas de la consola central o el cuero Nappa de los asientos.
Por cierto, unos asientos tapizados en piel perforada con doble pespunte que crea un patrón de diamante, el mismo que exponen los paneles de las puertas. Al del conductor no le falta de nada porque tiene memoria, masaje, función de bienvenida, regulación eléctrica en ocho direcciones, ajuste lumbar en cuatro y reposacabezas con altavoz. El del copiloto también es muy completo porque presume de calefacción, climatización, regulación eléctrica en seis direcciones, masaje y función sueño.
Recuerda que este modelo lo vende Chery en China bajo su marca Exeed, la más lujosa de las tropecientas que tiene, por lo que los pasajeros de las plazas traseras también son mimados con toberas de aire y asientos con reclinación, calefacción, ventilación, reposacabezas ajustables en cuatro direcciones y función sueño.
El único 'pero' que he encontrado, que no sé si se debe a esta unidad de pruebas, es que cuando se junta el techo con la luna, hay una holgura grande.
Vuelvo al puesto de mandos de este Omoda 9. Equipa dos pantallas, la del cuadro de instrumentos digital y la del sistema de infoentretenimiento, que funciona más lento que en el Jaecoo 7, y que trae actualizaciones OTA, ambas LCD y de 12,3".
Por su parte, el volante, que estrena diseño en el grupo, está tapizado en cuero sintético, tiene calefacción y botones capacitativos en sus brazos, los mismos que los del Jaecoo 7 y el EBRO S800. Prefiero unos físicos, no te voy a engañar, pero lo importante es que las funciones más importantes tienen botones tradicionales, algunos de ruleta.
Como la palanca del cambio está situada en la columna de la dirección, hay muchos huecos portaobjetos en la consola central. Destaca la guantera refrigerada que esconde el reposabrazos central y el de la parte superior, que tiene para carga inalámbrica de 50 W para smartphones -por supuesto, Apple CarPlay y Android Auto sin cables-.
En el caso del habitáculo, la nota de color la ponen las 256 opciones, puede controlarse con comandos de voz y que varía la forma en la que lucen los ledes dependiendo del modo: estático, rítmico y agua corriente.
Paso a las plazas traseras y rápidamente me doy cuenta de la importancia que le dan los chinos a la habitabilidad. De hecho, es en este país donde marcas tan conocidas como Audi, BMW, Land Rover o Peugeot venden versiones de batalla larga del A5, Serie 3, Evoque y 508, respectivamente. Y con sus 2,80 metros de distancia entre ejes, una persona de 1,78 m como yo tiene un espacio para las piernas tremendamente grande y son cuatro dedos los que separarán su cabeza de rozar con el techo, que es panorámico -mide 1,30 m-, que siempre resta, y descendente, que también lo hace. Además, sus respaldos también se reclinan.
Otro de los poquitos puntos a mejorar que he visto en el Omoda 9 es la capacidad de su maletero. Es cierto que en coches híbridos enchufables, el sistema eléctrico suele menguarlo, pero con sus 4.775 mm de longitud, creo que 471 litros, 1.004 si se abaten los respaldos de los asientos traseros, se quedan algo justos. Y más si lo comparamos con rivales PHEV como (prueba) Range Rover Velar P400e o el (prueba) Volkswagen Tayron 1.5 eHybrid de 204 CV, con 503 y 705 litros, respectivamente.
Pero como un coche premium, a los pasajeros se les debe cuidar extremadamente bien. Para ello se ha reducido el sonido, tanto el aerodinámico como el de rodadura con parabrisas y ventanillas laterales delanteras con aislamiento térmico -61,9 dB de presión acústica de la fila delantera a 120 km/h- y acústico o con unos neumáticos Michelin de baja resistencia a la rodadura.
De moverlo, y muy rápido, a pesar de sus 2.270 kilogramos, como hemos podido comprobar en el aeródromo de Casarrubios, se encarga la combinación de un bloque de gasolina 1.5 de 143 CV y tres motores eléctricos, dos en el eje delantero de 75 y 90 kW y uno en el trasero de 175 kW y 310 Nm, por lo que es de tracción total, que suman todos ellos con el de combustión 535 CV y 650 Nm.
Ese despliegue de potencia y par junto a su tracción 4x4 y al cambio automático 3DHT de 3 velocidades permiten al Omoda 9 SHS pasar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, y de 90 a 120 km/h en 2,8 segundos. Lo he podido sentir en la pista de despegue, donde he podido disfrutar de pruebas de aceleración y frenada y donde he podido ver su respuesta en un Mickey Mouse. Y es que es rápido, muy rápido. Por su parte, la velocidad máxima es de 180 km/h. Y todo ello con un consumo 1,7 l/100 km y uno sin batería de 7,0 l/100 km.
De esta forma, gracias a los 145 kilómetros de autonomía eléctrica que le brinda su batería de 34,4 kWh más el depósito de 70 litros de gasolina, puede recorrer más de 1.000 kilómetros sin tener que parar a repostar o recargar. Y si es el segundo caso, gracias a la potencia de carga de 65 kW en corriente continua -hasta 6,6 en alterna-, puede pasar del 30 al 80% en 25 minutos. Por cierto, si sumas su gran comodidad, más la amplia autonomía, la destacada calidad de rodadura y la insonorización del habitáculo tienes un gran coche para poder viajar con él.
El conductor puede hacer variar la suspensión electromagnética CDC con los tres modos que ofrece: confort, estándar y deportivo y que recopila en tiempo real datos de la superficie de la carretera, la carrocería, la dinámica del vehículo y las ruedas para ajustar la dureza en compresión y en extensión de los amortiguadores electromagnéticos. Por ese motivo, los movimientos longitudinales y transversales de la carrocería se han visto reducidos. Aun así se percibe movimiento de la carrocería en los virajes, pero algo menos que un, por ejemplo, Citroën C5 Aircross.
Sí echo en falta un comportamiento diferente entre el modo más manso y el más deportivo -hay Sport, Normal, ECO, Arena, Nieve y Todoterreno-, pero no he notado cambio ni en la suspensión ni en la dirección. Tampoco me importaría tener un modo custom en el que variar diferentes parámetros del coche como ofrece, por ejemplo, las marcas del Grupo Volkswagen.
La dirección es ligera y no brilla por su rapidez ni por su comunicación. Pero es que este coche está enfocado a la comodidad y no a la diversión en un tramo de curvas. Aunque, todo hay que decirlo, es ágil en reacciones.
10 marcas de coches chinos que se venden en España, para que no pierdas la cuenta
Por todo ello que te he contado, el Omoda 9 SHS me parece un gran coche. Si a todo ello le sumas el equipamiento de serie que trae, que es TODO salvo la entrada con llave NFC -se pasa por el retrovisor izquierdo- y su precio con descuentos y MOVES III, que se queda en 39.900 euros (52.900 es el PVP), 39.200 sin la pintura gris mate, creo que las marcas premium tienen un nuevo rival que les va a quitar un buen puñado de ventas.
Otro punto importante para decidirte por él y no por otro SUV es que Omoda tiene un almacén de repuestos en Azuqueca de Henares, en Guadalajara, a una hora de Madrid. Allí tienen el 98% de los recambios, y aseguran que en 24 horas máximo, el taller tiene las piezas que necesite para su arreglo. Según la compañía china, la media son 3,3 días para solucionar el problema, desde que entra al taller y hasta que sale.
La garantía también puede ser un factor clave. Y es que ofrece 7 años o 150.000 kilómetros y 8 años y 160.000 kilómetros para los componentes del sistema híbrido. Te dejo por aquí las marcas de coches que dan más años de garantía en 2025.
Como me ha informado Omoda, los clientes a los que pensaban que iba dirigido este coche, son 10 años más jóvenes. También que ya tienen 400 pedidos en menos de un mes. Después de probarlo, no me extraña.
Ficha técnica del Omoda 9 SHS | ||
Motor | Cilindrada | 1.499 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia máxima | Motor de gasolina: 143 CV Motor eléctrico: 238 CV Motor eléctrico: 102 CV Potencia conjunta: 537 CV |
|
Par máximo | Motor de gasolina: 215 Nm Motor eléctrico: 310 Nm Motor eléctrico: 170 Nm Par máximo conjunto: 650 Nm |
|
Alimentación | Tipo | Inyección directa, turbo geometría variable |
Transmisión | Caja de Cambios | Automático, 3 velocidades |
Tracción | Total | |
Suspensión | Delantera | Tipo McPherson Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
Trasera | Paralelogramo deformable Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
|
Frenos | Delanteros | Discos ventilados |
Traseros | Discos ventilados | |
Dimensiones | Longitud | 4.775 mm |
Anchura | 1.920 mm | |
Altura | 1.671 mm | |
Distancia entre ejes | 2.800 mm | |
Maletero | Volumen | 471 litros / 1.004 |
Peso | Peso | 1.475 kg |
Prestaciones | Velocidad máxima | 180 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 4,9 seg | |
Consumo | Combinado | 1,7 l/100 km |
Velocidad baja | N.D. | |
Velocidad media | N.D. | |
Velocidad alta | N.D. | |
Velocidad muy alta | N.D. | |
Emisiones | Emisiones de CO2 | 38 g/km Euro 6 - Etiqueta 0 |
Precio | Precio oficial | Desde 52.900 euros sin descuentos |
Esa marca prefiere pagar publicidad a reporteros que afrontar las burlas que hace a sus clientes
¿Sí? Pues le hemos debido dar mal el número de cuenta, porque no nos ha llegado ni un euro. Saludos.