Como dice el refranero español: “Más vale tarde que nunca”. La compañía francesa, a la que no le ha temblado el pulso en sus 117 años de historia, se ha fijado un nuevo objetivo: quiere calcar el éxito que ha cosechado su ‘firma hermana’ con el Nissan Qashqai. La ecuación es simple: adoptas la fórmula del superventas oriental, para ello tomas la plataforma CMF C/D y usas el 70% de sus componentes, y le das tu característico diseño. Voilà! Creado el Renault Kadjar para su uso y disfrute.
Este nuevo SUV llama la atención, y no solo por el color ‘Marrón Capuccino’ que adoptaba nuestro Renault Kadjar EDC de pruebas, sino por su voluptuosa carrocería que marida a la perfección con unos grupos ópticos realmente llamativos. Los delanteros, que flanquean la parrilla con el gran logotipo del rombo, equipan luces diurnas LED. La misma tecnología ha reservado la compañía francesa para los pilotos, que son de doble relieve, diseño poco visto en el sector. Además, porta esa imagen campera gracias al acabado Xmod, con el que los paragolpes equipan molduras en color gris mineral, trae de serie barras de techo y las llantas de 17“ son específicas.
Ese aspecto desenfadado no se traslada al interior, donde se percibe más seriedad. El salpicadero y la consola central están trazados por líneas horizontales. Destaca la pantalla de 7 pulgadas del sistema R-Link2, que es muy claro e intuitivo, mismas características que porta el cuadro de instrumentos digital, que le dan un plus de modernidad y distinción respecto a la competencia. Asimismo, el conductor puede configurarlo a su gusto porque existe la posibilidad de elegir entre diferentes presentaciones y colores en estos dos elementos. Hasta ahí todo bien, pero no pasan desapercibidos la botonería del sistema de climatizador, que es la misma que la del Nissan Qashqai. Lo siento, deformación profesional.
Una vez acomodado en los confortables asientos, perfectos para largos viajes pero en los que echo en falta mayor sujeción lateral, compruebo que la posición de conducción es correcta, alta, como buen SUV que es. Además, la tapicería es específica de esta edición y como los tiradores -el copiloto también tiene uno en el túnel de transmisión- y el tablero de a bordo presumen de pespuntes en color ocre.
Los pasajeros de las plazas traseras gozan de un destacado espacio para las piernas, hombros y cabeza. Da la sensación de ser más amplio que el modelo japonés del que deriva; quizá esa impresión esté desvirtuada por la luminosidad que entra por el techo panorámico, aunque gracias a las mediciones compruebo que tienen el mismo largo y ancho, pero que los pasajeros en el francés gozan de dos centímetros más de espacio para la cabeza.
Y hablando de espacio, el de carga es de 472 litros. A él se accede a través de una boca que si la comparamos con el resto de vehículos de la competencia, incluido el Qashqai, está colocada demasiado alta. Tiene forma regular, algo que se agradece si queremos aprovecharlo al máximo al colocar los objetos, y doble fondo, bajo el que se encuentra la rueda de emergencia. Si accionamos los tiradores situados en los extremos del maletero, los respaldos de las plazas traseras de abaten, proporcionando una superficie que no llega a ser plana y una capacidad de 1.478 litros.
El Renault Kadjar que he probado es el dCi 110 EDC. Su motor de 1.461 cc es perfecto para este vehículo porque tiene muy buena respuesta desde la zona baja del cuentavueltas, es poco ruidoso y agrada por su suavidad. Además trabaja realmente bien con el rápido cambio automático de seis velocidades y doble embrague. ¡Y ojo a su consumo medio obtenido, 5,4 litros!
Las apariencias engañan, porque su respuesta en carretera no concuerda con lo que se espera de un SUV. Durante la prueba, el todocamino me ha demostrado que es un vehículo ágil y tiene una respuesta muy de turismo. Su suspensión es cómoda, pero no brinda excesivos balanceos de la carrocería, con lo que se pueden abordar con confianza curvas rápidas. Y eso que su altura libre al suelo es de 200 milímetros. Porque el Kadjar también te permite disfrutar en pistas. Y es que su ángulo de ataque, de 18º, y de salida, de 28º, permiten al todocamino sobrepasar obstáculos de cierta complejidad. Y eso que equipa tracción 4x2 -también está disponible 4x4, aunque no en la versión Xmod con EDC-, pero puede ser ayudado por el ‘Extended Grip’, que utiliza el control de tracción para asegurar un buen agarre en terrenos de baja adherencia.
El SUV francés, que es fabricado en Palencia, tiene un precio de partida de 20.250 euros para la versión de gasolina TCe 130 con acabado Life, una cantidad muy interesante para el tipo de coche que es, con motor de 130 CV y un equipamiento de serie que incluye luces diurnas LED, freno de mano eléctrico, regulador y limitado de velocidad, airbags laterales delanteros y de cortinilla, ayuda a la frenada de emergencia, control de presión de los neumáticos, radio CD MP3 con Bluetooth y climatizador manual, entre otros elementos. El Kadjar probado, el dCi 110 EDC con acabado Xmod, asciende a 25.900 euros, un precio razonable para las cualidades que reúne.
![]() |
![]() |
Rendimiento motor y cambio | Botones climatizador Nissan Qashqai |
Diseño exterior | Boca de carga alta |
Consumo | Plásticos interiores de aspecto rudo |
Ficha técnica Renault Kadjar dCi 110 EDC Xmod |
||
Motor | Cilindrada | 1.431 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia máxima | 110 CV / 4.000 rpm | |
Par máximo | 250 Nm / 1.750 rpm | |
Transmisión | Caja de cambios | Automático, 6 velocidades |
Tracción | Delantera | |
Suspensión | Delantera | Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Trasera | Rueda tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal | |
Dimensiones | Longitud | 4.449 mm |
Anchura | 1.836 mm | |
Altura | 1.607 mm | |
Distancia entre ejes | 2.646 mm | |
Alimentación | Tipo de alimentación | Inyección directa. Turbo geometría variable |
Peso | Peso | 1.496 kg |
Prestaciones | Velocidad máxima | 181 km/h (limitada) |
Aceleración 0-100 km/h | 11,7 seg | |
Consumos | Urbano | 4,0 l/100 km |
Extraurbano | 3,9 l/100 km | |
Combinado | 3,9 l/100 km | |
Emisiones | Emisión CO2 | 103 g/km (Euro 6) |
Precio | Precio final | 25.900 euros |
Fotos: Álex Aguilar