Tarde o temprano esperaba hacer esta prueba del SEAT Tarraco e-Hybrid. Se trata de la versión híbrida enchufable de un SUV que cuenta con un buen ramillete de razones para que te decantes por él en vez de por su competencia. Pero digo que esperaba probarlo, sencillamente, porque añadirle un sistema de propulsión electrificado y con enchufe era el paso lógico.

seat tarraco e-hybrid cargando

Ahora bien, he descubierto algunas cosas muy interesantes a pesar de ser un sistema de propulsión que ya conocía, entre otros, del Cupra León e-Hybrid. 245 CV de potencia total para empujar con una suficiencia tremenda a un vehículo muy espacioso, con una imagen atractiva y una buena dotación tecnológica y de seguridad. Ah, y etiqueta CERO. Dato clave.

PRUEBA: SEAT Ateca 2021

Un motor solvente y eficiente a partes iguales

Empiezo por lo más importante del Tarraco híbrido enchufable: su motor. Combina un bloque de gasolina de sobra conocido como es el 1.4 TSI del Grupo Volkswagen, de 150 CV en este caso, con otro eléctrico de 115 CV. Trabajando a la vez rinden los mencionados 245 CV de potencia y un par motor máximo de 400 Nm. Hablando en plata: empuja mucho.

La autonomía en modo completamente eléctrico, según el ciclo de homologación WLTP, es de 49 km, mientras que el consumo medio oficial oscila entre los 1,6 y los 2,1 l/100km. Ya sabes, esto es con la batería cargada a tope y en los primeros 100 km. Sea como fuere, se trata de un dato excepcional teniendo en cuenta las dimensiones y el peso del coche; y la autonomía total llega hasta los 730 km.

prueba seat tarraco e-hybrid

No obstante, si hay una situación en la que de verdad resulta interesante un híbrido enchufable es, aunque parezca una obviedad, con un enchufe a tu disposición para cargarlo por las noches. Así podrás cargarlo mientras duermes a un precio de luz atractivo y tendrás autonomía disponible a diario para tus desplazamientos rutinarios tan solo con energía eléctrica.

PRUEBA: SEAT Tarraco EcoTSI 150 CV

Porque el tiempo de carga en un enchufe convencional, el que tenemos todos en casa de 10 A y 230 V, es de algo más de cinco horas y media, por las poco más de tres horas y media que tarda en llenarse su batería de 13 kWh en un Wallbox. La potencia máxima de carga, por cierto, es de 3,6 kW.

Dinámicamente aventajado

De entre todos los SUV de este tamaño, el SEAT Tarraco es una de las referencias por su comportamiento dinámico. Va muy bien en marcha y este e-Hybrid no es una excepción. De hecho, puedo afirmar incluso que me ha sorprendido a pesar de haberme quedado con un muy buen sabor de boca en sus versiones con motor diésel y de gasolina.

seat tarraco e-hybrid tomando una curva

Entiéndase. No es un vehículo para ir a enlazar curvas a un puerto de montaña. Sin embargo, incluso con su altura y envergadura, exhibe una estabilidad excepcional en curva. Lo bueno es que no deja de lado en ningún momento la comodidad, ya que no conviene olvidar que estamos conduciendo un coche de carácter familiar.

PRUEBA: SEAT León 2020 1.5 TSI 150 CV

Los 245 CV y 400 Nm hacen acto de presencia, con la batería previamente cargada, en cuanto pisamos el acelerador. Por su parte, el chasis adaptativo DCC también se deja notar, y los modos de conducción cambian los parámetros justos para modificar el carácter del Tarraco híbrido enchufable. Unos modos entre los que destaca el S-Boost, que le saca todo el ‘jugo’ al asunto.

prueba seat tarraco e-hybrid

Eso sí, de primeras, y por defecto, el SUV híbrido enchufable de SEAT arranca usando solo el motor eléctrico, priorizando el silencio en marcha y la eficiencia. La suavidad conduciendo suave, valga la redundancia, es muy alta. De todas formas, siempre podemos modificar el manejo del sistema eléctrico, escogiendo ahorrar batería usando el motor de combustión o incluso recargarla con este.

PRUEBA: SEAT Tarraco FR 2021

En cuanto al cambio, incorpora el archiconocido automático DSG de doble embrague y seis relaciones. Una caja sublime tanto por rapidez como por delicadeza en las transiciones, y que por supuesto se puede manejar en modo manual mediante levas o el propio pomo. Además, dispone de varios modos, entre los que destaca el B, capaz de recargar la batería gracias a la frenada regenerativa.

Apenas cambia a nivel visual

Estéticamente, el SEAT Tarraco e-Hybrid de esta prueba se mantiene prácticamente inalterado si lo comparamos con el resto de versiones. Entre las pocas cosas que cambian nos encontramos con la toma de carga en la aleta delantera del conductor y con la típica chapa identificativa de esta variante en el portón del maletero.

interior seat tarraco e-hybrid

Un maletero con 610 litros de capacidad, algo menos en en las variante con motor de combustión. Además, en este híbrido enchufable no se puede incluir la tercera fila de asientos porque las baterías están bajo el piso del maletero, de ahí la pérdida de amplitud en el mismo. Igualmente, la instrumentación digital nos indica todos los datos relativos al sistema eléctrico, y al lado del cambio de marchas hay un botón E-Mode para forzar el impulso eléctrico.

No cabe duda de que el Tarraco funciona muy bien estéticamente y en su funcionalidad interior, y por eso no se han incluido demasiadas modificaciones. El habitáculo es de lo más ergonómico y por fuera se ve atractivo. No es necesario tocar nada, y así lo han visto acertadamente desde SEAT.

Precio del Seat Tarraco e-Hybrid

Desde este mismo momento este modelo ya se puede pedir en los concesionarios de la firma de Martorell. El precio del SEAT Tarraco e-Hybrid arranca en 46.370 euros sin ningún tipo de descuento incluido, y se puede pedir tanto con el acabado Xcellence, que es el más lujoso de la gama de este SUV español, como con el FR, el más orientado a la deportividad. Eso sí, con promociones y el plan Moves puede salir por algo menos de 40.000, un precio más que atractivo.

prueba seat tarraco e-hybrid

Ficha técnica SEAT Tarraco e-Hybrid 245 CV DSG
Motor Cilindrada 1.395 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima Motor de combustión: 150 CV
Motor eléctrico: 116 CV
Totales: 245 CV
Par máximo total 400 Nm
Alimentación Tipo Inyección directa, turbo, intercooler
Transmisión Caja de Cambios Automática doble embrague, 6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Independiente McPherson
Muelles helicoidales
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Muelles helicoidales
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos
Dimensiones Longitud 4.735 mm
Anchura 1.839 mm
Altura 1.658 mm
Distancia entre ejes 2.790 mm
Maletero Volumen 610 litros
Peso Peso 1.868 kg
Prestaciones Velocidad máxima 205 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 7,5 seg
Consumo Combinado 1,6 – 2,1 l/100 km
Velocidad baja — l/100 km
Velocidad media — l/100 km
Velocidad alta — l/100 km
Velocidad muy alta — l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 22 g/km Euro 6 – Etiqueta 0 DGT
Precio Precio oficial 46.370 euros

Fotos: Mikel Prieto

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.