Primero llegó el KIA Ceed (prueba) con carrocería compacta de cinco puertas. Poco después se sumó a la gama el KIA ProCeed (prueba), la opción más deportiva de la gama dotado de una carrocería de línea coupé y con cinco puertas. Y ahora KIA añade una tercera opción a la gama Ceed, el KIA Ceed Tourer que probamos, que por sus características se presenta como la variante más práctica y familiar del modelo.
Porque ofrece un habitáculo muy espacioso y un maletero que brilla con luz propia gracias a una capacidad de carga mayúscula. De hecho, gracias a sus 625 litros, el KIA Ceed Tourer de la prueba se sitúa como el modelo con mejor maletero del segmento. Toda una declaración de intenciones que se combina con unos precios de venta realmente competitivos para dar forma así a un producto solvente que a buen seguro convencerá a muchos conductores.
Como sus hermanos de gama, el KIA Ceed Tourer se asienta sobre la nueva plataforma modular ‘K2’ de la marca. La longitud total de la carrocería alcanza los 4.600 mm, con 1.800 mm de ancho, 1.465 mm de alto y con una batalla de 2.650 mm. Esto quiere decir que el nuevo Ceed Tourer que pongo a prueba es 95 mm más largo, 20 mm más ancho, 20 mm más bajo que el modelo al que reemplaza, el anterior KIA Cee´d Sportswagon.
Prueba del KIA Ceed Tourer: un enfoque familiar
El KIA Ceed Tourer, que sale a la venta en el mes de marzo, se posiciona como la opción familiar dentro de la gama del fabricante surcoreano. Tanto es así que este modelo ocupa el hueco dejado por el KIA Carens, que próximamente será descatalogado y dejará su lugar a esta nueva versión del Ceed. Un coche que, comparado con el Carens, ofrece más espacio interior, mejores prestaciones, menor consumo de carburante y un precio de adquisición más ventajoso.
A lo anterior también podemos sumar otros puntos fuertes del Ceed Tourer que he probado, como su acertado comportamiento dinámico o su silencioso habitáculo. Porque aunque esta primera toma de contacto con el modelo ha sido breve, el recorrido previsto por la organización incluía todo tipo de carreteras, tanto en buen estado como muy bacheadas. Y en todas las circunstancias ha destacado por cuidar con mimo a los ocupantes mientras pasan los kilómetros a bordo de un interior bien rematado y equipado.
Es un automóvil muy práctico. Tiene un maletero enorme, con una boca de carga que no solo resulta amplia por sus dimensiones, es que además el piso queda muy cerca del suelo, lo que facilita cargar y descargar objetos pesados. Posee multitud de huecos para dejar cosas, tanto debajo del suelo de carga como repartidos por el habitáculo. Y es posible abatir los asientos traseros (en proporción 60:40) para aumentar la capacidad de 625 a 1.694 litros. Son cifras más altas que la de cualquiera de sus competidores e incluso son mejores que las de muchos automóviles del segmento superior.
Prueba del KIA Ceed Tourer: un equipamiento de serie amplio
La gama del nuevo KIA Ceed Tourer está estructurada entorno a cuatro acabados diferenciados: Concept, Drive, Tech y GT Line (ordenados del menos al más equipado). Ya incluso desde la versión de acceso, el Ceed Tourer incluye una amplia dotación de serie con todo lo que necesitas para el día a día, tanto en materia de confort como de seguridad. Destacan elementos como el asistente de mantenimiento en carril, el detector de fatiga, el sistema de advertencia de colisión frontal, el asistente dinámico para luces de carretera, el control de crucero.
Conforme subimos de terminación, el equipamiento de este KIA aumenta hasta incluir absolutamente todo. Tanto es así que solo hay un único paquete opcional para complementar la dotación que incluye de serie. Se llama Pack Premium y en los modelos con transmisión manual añade por 2.050 euros (2.550 euros en los automáticos) elementos como el asistente de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, portón trasero de apertura y cierre eléctricos, tapicería de cuero, asientos delanteros calefactados, ventilados y regulables eléctricamente o unos asientos traseros y un volante calefactados.
Los compradores del KIA Ceed Tourer podrán elegir entre cuatro acabados y entre nueve colores diferentes para la carrocería. Tanto las versiones Concept y Drive como Tech y GT Line montan de serie llantas diferentes: el primero calza unas de acero de 15 pulgadas, el segundo unas de aleación de 16 y los Tech y GT Line lucen unas de 17 pulgadas con diseños diferenciados.
Prueba del KIA Ceed Tourer: una gama con cuatro motores y dos cajas de cambio
El KIA Ceed Tourer de la prueba está disponible con dos motores de gasolina y dos motores diésel, que además pueden combinarse en algunos casos bien con una caja de cambios manual de seis velocidades o con una automática de doble embrague con siete relaciones. Los más asequibles son los de gasolina y según la marca, estas motorizaciones serán las más demandadas de la gama.
Tenemos por un lado un bloque tricilíndrico 1.0 T-GDi, una mecánica silenciosa que es capaz de producir 120 CV de potencia y 172 Nm de par. Este bloque únicamente puede combinarse con la caja de cambios manual y ofrece unas prestaciones suficientes para prácticamente todas las circunstancias. Necesita 11,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, alcanza una velocidad máxima de 190 km/h y logra un consumo combinado en ciclo mixto de tan solo 6 l/100km.
Un peldaño por encima, también dentro de los motores de gasolina, está el 1.4 T-GDi. Este bloque con cuatro cilindros en línea desarrolla una potencia máxima de 140 CV y 242 Nm de par motor. Puede combinarse con las dos cajas de cambios y es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en un mínimo de 9,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h (con cambio manual en ambos casos). El consumo, por su parte, se queda en unos razonables 6,2 l/100km.
Y así llegamos hasta las dos opciones diésel, que quedan estructuradas entorno a un único bloque 1.6 CRDi disponible con dos niveles de potencia y dos cajas de cambios. La versión menos potente desarrolla 115 CV de potencia y 280 Nm de par, únicamente puede asociarse al cambio manual de seis relaciones y consigue que el Ceed Tourer acelere de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos, alcance hasta 192 km/h y logre un gasto medio combinado de 4,7 l/100km.
Por encima de este queda el 1.6 CRDi con 136 CV y 280 Nm (o 320 Nm en el caso de que equipe la caja de cambios de doble embrague DCT). Esta motorización permite que pase de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos, que alcance hasta 200 km/h y que logre un gasto medio combinado de 5,2 l/100km.
Precios del KIA Ceed Tourer (sin descuentos)
Motorización | Concept | Drive | Tech | GT Line |
1.0 T-GDi 120 CV | 20.900 euros | 22.700 euros | 24.100 euros | 27.600 euros |
1.4 T-GDi 140 CV | 21.900 euros | 23.700 euros | 25.100 euros | 28.600 euros |
1.4 T-GDi 140 CV DCT | 26.800 euros | 30.300 euros | ||
1.6 CRDi 115 CV | 22.100 euros | 23.900 euros | 25.300 euros | 28.800 euros |
1.6 CRDi 136 CV | 25.900 euros | 29.400 euros | ||
1.6 CRDi 136 CV DCT | 27.600 euros | 31.100 euros |
Prueba del KIA Ceed Tourer: conclusión
Durante esta toma de contacto he podido probar el KIA Ceed Tourer equipado con el motor 1.0 T-GDi de 120 CV y con el 1.4 T-GDi de 140 CV de potencia. Ambos me han sorprendido por su silencioso funcionamiento y porque hacen gala de una respuesta muy agradable gracias a una entrega de potencia lineal, que facilita circular con fluidez entre el tráfico en todo tipo de circunstancias.
Si tuviera que elegir uno de los dos me quedaba con el 1.4 T-GDi de 140 CV. Su respuesta es mejor y resulta más agradable de utilizar gracias entre otras cosas a que ofrece más par motor, 242 Nm frente a los 172 Nm del 1.0 T-GDi. Esta característica permite que tengas que recurrir menos veces a la caja de cambios y evita así tener que bajar una relación para poder ganar velocidad con más facilidad.
La versión de acceso con el motor 1.0 T-GDi tiene un precio promocional muy interesante, pues parte de 14.900 euros con todos los descuentos disponibles aplicados. El 1.4 T-GDi con el mismo acabado (Concept) parte de 16.405 euros con los descuentos aplicados, una diferencia de 1.505 euros entre ambos que se justifica con creces gracias a la mejora que ofrece en prestaciones y agrado de conducción.
Ficha técnica KIA Ceed Tourer 1.4 T-GDi 140 CV DCT Tech | ||
Motor | Cilindrada | 1.353 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia Máxima | 140 CV / 6.000 rpm | |
Par Máximo | 242 Nm / 1.500-3.200 rpm | |
Transmisión | Caja de Cambios | Doble embrague, 7 velocidades |
Tracción | Delantera | |
Suspensión | Delantera | McPherson / Resorte helicoidal / Barra Estabilizadora |
Trasera | Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora | |
Dimensiones | Longitud | 4.600 mm |
Anchura | 1.800 mm | |
Altura | 1.465 mm | |
Distancia entre Ejes | 2.650 mm | |
Alimentación | Tipo de Alimentación | Inyección directa / Turbo / Intercooler |
Peso | Peso | 1.382 kg |
Prestaciones | Velocidad Máxima | 205 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 9,4 seg | |
Consumos | Urbano | 8,2 l/100 km |
Extraurbano | 5,6 l/100 km | |
Combinado | 6,3 l/100 km | |
Emisiones | Emisión CO2 | 144 g/km (Euro 6) |
Precio | Precio final | 26.800 euros (o 21.305 euros con todos los descuentos aplicados) |