Bendita locura la del Grupo Volkswagen cediendo el famoso bloque de 5 cilindros al modelo más deportivo de CUPRA. Imagina lo que puede salir de combinar el motor del (prueba) TT RS con la carrocería del SUV coupé español y, además, la mano de los ingenieros de Martorell tratando el chasis... Ya sabes que estos, antes bajo el nombre de SEAT Sport, si no son los mejores, son unos de los más punteros. Pero, tranquilo, que no hace falta que hagas volar tu imaginación porque el resultado lo tienes en el coche de esta prueba, el CUPRA Formentor VZ5.
Lo cierto es que el Formentor ha superado todas las expectativas. A nivel europeo, el 70% de los 80.000 CUPRA comercializados en Europa en 2021 pertenecía a este modelo. En España triunfó aún más -en gran medida gracias a los 150 CV diésel y gasolina-, puesto que de los 11.000 CUPRA, el 80% 'se los llevó' el CUV.
Pensarás, como yo, que esta versión VZ5 debería diferenciarse estéticamente del VZ de 310 CV; más aún al tratarse del coche más potente que se produce en territorio nacional. Y sí, lo hace.
Equipa un splitter frontal y un difusor de carbono, unas salidas de escape de nuevo diseño -dos y dos colocadas en diagonal y bañadas por el característico color cobre de la firma- y unas llantas exclusivas de 20 pulgadas. Se suman unos pasos de rueda y unas carcasas en negro; mismo color que baña el marco de la parrilla. La guinda la ponen la suspensión rebajada 10 mm y los colores exclusivos: Negro Midnight (sin coste), Azul Petrol mate (1.615 euros), Magnetic Tech (1.615 euros) y Gris Taiga -este último solo estará disponible en una versión exclusiva de 999 unidades numeradas-.
El interior sigue llamando la atención por su elaborado diseño y por los buenos materiales y ajustes que se han logrado. Pero lo que consigue que se produzca un amor a primera vista son sus asientos opcionales CUPBucket (2.479 euros). Tienen un armazón realizado en fibra de carbono y unos apoyos inferiores más prominentes, por eso se hacen algo más incómodos que los bacquet de serie (1.738 euros si están tapizados en cuero).
Mi recomendación es que si vas a rodar mucho en circuito o en puertos de montaña a ritmo alegre, los elijas. Si no, con los de acceso, vale. Eso sí, visten mucho, independiente de si están tapizados en cuero negro o azul -únicas opciones-.
Comienzo la prueba del CUPRA Formentor VZ5. Pulso el botón de encendido, que está en uno de los satélites -el otro es para cambiar de modo de conducción-, y el sonido del motor marca la diferencia. No hay duda de que el número de cilindros merece aparecer en el nombre de la versión -VZ proviene de 'veloz'-.
Pero no todo es sonido, porque este bloque rinde de lo lindo. Con él, el VZ5 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,2", 7 décimas más rápido que el de 310 -donde sí coinciden es el la velocidad máxima, 250 km/h, puesto que ambos están limitados electrónicamente-.
En la zona baja le falta vidilla, aunque para eso tienes la leva izquierda, para bajar un hierro bien rápido con su cambio automático de doble embrague y 7 velocidades y poner la aguja más arriba.
Pero es superar las 2.250 rpm, y es como si le clavasen una inyección de adrenalina en el corazón, a lo Uma Thurman en Pulp Fiction, para despertar con nada más y nada menos que 480 Nm -80 más que el VZ- y hasta las 5.700 vueltas. En ese momento que le da el relevo a su potencia máxima, 390 CV, hasta las 7.000 rpm, por lo que presume de un rango muy, muy amplio con mucha fuerza.
Y al volante se nota, porque es pisar el acelerador a fondo y el coche sale catapultado cual misil. Da igual la marcha o el modo de conducción que lleves. Obviamente su máxima respuesta la entrega con el perfil CUPRA o con el Individual con los parámetros más deportivos.
Lo bueno de esta versión, también comparado con las otras de la gama e incluso con modelos de la competencia, es que cuando la aguja llega al corte, no cambia de marcha; se mantiene. Para que no hagas un saludo al rey -y menos si eres republicano-, tienes una franja de colores en el cuentarrevoluciones para indicarte cuándo se va acercando el momento del corte: verde, amarillo y en lugar de rojo, cobre. Buen punto para la marca.
Continúo realizando la prueba del CUPRA Formentor VZ5. La compañía sabe cuáles son las carreteras más divertidas de Madrid y Guadalajara, y por ello, sabiendo las aptitudes de su producto y mostrando la enorme confianza que tiene en él, las ha reunido todas en la ruta de la prueba. Muchas de ellas han formado parte de los rallyes más importantes de la Comunidad a lo largo de décadas, así que puedes hacerte una idea de lo reviradas que pueden llegar a ser.
Allí el CUPRA Formentor se desenvuelve como pez en el agua. Pasa las curvas con una confianza tremenda -la misma del conductor-; tan tremenda como su velocidad. La suspensión neumática tiene hasta 15 niveles de dureza, la dirección ha sido recalibrada y los ejes han aumentado la caída negativa. Además, como te comentaba al principio de esta prueba del Formentor VZ5, la suspensión va 10 mm más baja -ahora son 15,8 los centímetros que separan la carrocería del suelo-. Todo ello hace que el SUV deportivo gestione las curvas sin tacha.
También tiene ayuda de otra novedad: el 'Torque Splitter'. El eje posterior equipa un diferencial, y cada rueda, unos embragues que son capaces de mandar fuerza a cada una de forma independiente, con lo que el coche puede redondear más la curva.
Y la diversión de ese sistema viene con el modo drift, con el que jugando con el gas y gracias a esa posibilidad de hacer trabajar o no a cada rueda trasera, el coche puede derrapar como si fuera uno de propulsión.
Además, el ESP tiene tres modos de funcionamiento: activado, uno mucho más permisivo y uno que lo desactiva totalmente.
Con tanta potencia tiene que haber unos frenos de altura. La marca no ha escatimado y ha equipado discos ventilados y perforados de 375 mm y pinzas de seis pistones de la firma Akebono (los traseros son de 310) que no fallan.
Finalizo la prueba del CUPRA Formentor VZ5 mirando el consumo medio: 15,2 l/100 km. Es normal tras casi 200 km de diversión y desenfreno. Hasta iniciar ese momento de jolgorio, se acercaba mucho al oficial, que es de 10,2.
CUPRA puede sacar aún más pecho con esta máquina de 390 CV que ha extraído de su la chistera. Es muy atractivo, muy rápido y tiene una respuesta en curva excelente. Cuesta 65.340 euros, que no es una cifra baja, pero que comparado con la competencia sí es la más ajustada. Eso sí, si quieres uno no lo dejes mucho tiempo porque solo se fabricarán 7.000 unidades, y visto el éxito del modelo, me da a mí que como el coche en carretera, volará...
CUPRA Formentor VZ5 390 CV | ||
Motor | Cilindrada | 2.480 cc |
Cilindros | 5 en línea | |
Potencia máxima | 390 CV / 5.700 - 7.000 rpm | |
Par máximo | 480 Nm / 2.250 - 5.700 rpm | |
Alimentación | Tipo | Inyección mixta directa/indirecta Turbo |
Transmisión | Caja de Cambios | Doble embrague, 7 marchas |
Tracción | Total | |
Suspensión | Delantera | McPherson Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
Trasera | Paralelogramo deformable Resorte helicoidal Barra estabilizadora |
|
Frenos | Delanteros | Discos ventilados y perforados 375 mm |
Traseros | Discos ventilados y perforados 310 mm |
|
Dimensiones | Longitud | 4.468 mm |
Anchura | 1.852 mm | |
Altura | 1.505 mm | |
Distancia entre ejes | 2.680 mm | |
Maletero | Volumen | 420 litros |
Peso | Peso | 1.683 kg |
Prestaciones | Velocidad máxima | 250 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h | 4,2 segundos | |
Consumo (WLTP) |
Combinado | 10,2 l/100 km |
Velocidad baja | 15,4 l/100 km | |
Velocidad media | 10,1 l/100 km | |
Velocidad alta | 8,6 l/100 km | |
Velocidad muy alta | 9,7 l/100 km | |
Emisiones | Emisiones de CO2 | 231 g/km Euro 6 - Etiqueta C |
Precio | Precio oficial | Desde 65.340 euros |
Fotografías: Mikel Prieto Productions