Una persona que me conoce muy bien me define como pragmático y emocional a partes iguales: “tienes un balance casi perfecto, ambas partes incluso se contrarrestan…”. Pero hay veces, momentos, situaciones, que rompen ese equilibrio y no hay una manera muy lógica de explicarlo. Se rompe y punto.

prueba Abarth 595 Competizione

Y precisamente el coche de la prueba, el Abarth 595 Competizione, hace que mi balance se rompa y entre en juego mi parte más emocional. En cualquier caso, voy a intentar desgranar por qué este coche casi ha sido capaz de desactivar la parte lógica de mi cerebro y simplemente hacerme disfrutar.

Primero: el sonido

Escape Monza Record Abarth 595 Competizione

Es como cuando escuchas la voz de una chica que te gusta y hace que un escalofrío te recorra la piel. Podría decirte que casi me pasa lo mismo con los escapes Record Monza que monta de serie el 595 Competizione. Este sistema, que rinde homenaje al récord de velocidad batido por Carlo Abart en el célebre circuito italiano, cuenta con cuatro salidas de escape que emiten un sonido único y exclusivo. No en vano, la firma italiana tiene un departamento exclusivamente dedicado a moldear este elemento para crear sensaciones singulares.

PRUEBA: Alfa Romeo 4C Spider

Segundo: la estética

Si miras de frente a este Fiat 500 hipervitaminado te das cuenta de que la cara amable de las versiones ‘de calle’ desaparece, entrando en escena un frontal más cabreado que toma prestado del Abarth Biposto (prueba). Este cambio no solo resulta estético, ya que la capacidad de refrigeración del motor mejora hasta en un 18% y favorece el rendimiento del motor 1.4 turboalimentado. Pero los cambios en el diseño no se quedan ahí, puesto que en los laterales se pueden apreciar unos adhesivos “Abarth” en color negro que casan a la perfección con el rojo de la carrocería. Además, la marca italiana ofrece muchas otras tonalidades y acabados, casi a la carta.

prueba Abarth 595 Competizione

La trasera también incita a ser mirada con deseo gracias a un nuevo difusor, un paragolpes de corte más deportivo y, por supuesto, las ya mencionadas cuatro salidas de escape.

Tercero: el interior también importa

Para mantener esta química casi perfecta conductor/vehículo, los responsables de la marca han decidido montar de serie en el Abarth 595 Competizione de la prueba un volante de piel, de tacto delicioso, mezclada con fibra de carbono. Si quieres que esta sensación se traslade a los asientos, puedes pedir por los Corsa by Sabelt de fibra de carbono por el módico precio de 2.900 euros.

Abarth 1000 TC: cuando ingeniería y talento se unen

En el cuadro de instrumentos puedes elegir el modo sport: en ese caso el tono del color se vuelve más rojizo y el cuentavueltas toma protagonismo en la pantalla para sacar todo el partido posible al motor. Esta armonía interna se ve aderezada con el sistema Uconnect que viene de serie con pantalla de 5 pulgadas, con opción de tener una de 7” por 650 euros.

interior Abarth 595 Competizione

Cuarto: el corazón

Es lo más importante cuando hablas de feeling, de sensaciones… El Abarth 595 Competizione monta un motor turboalimentado 1.4 litros e inyección indirecta que rinde 180 CV. Caballos que solo tienen que mover 1.145 kg de peso. Para notar esa ‘patada’ en el corazón tienes que esperar a las 3.000 vueltas jugando con el cambio, pero, a partir de ahí, el motor sube, sube y sube estirando al máximo.

motor Abarth 595 Competizione

Para controlar que toda esa potencia se transmita de forma adecuada al tren delantero puedes puedes pedir el pack Performance que, además de las llantas de aleación en 17 pulgadas y asientos Corsa, incluye un diferencial autoblocante mécanico delantero (el mismo que se utilizaba en el Biposto). Este elemento te permite atacar las curvas de forma más agresiva y decidida sin que el coche sufra subviraje.

PRUEBA: Alpine A110 2018 Première Edition

La guinda de este pastel dinámico la pone la suspensión. Una de las principales quejas de la anterior generación era que ésta resultaba muy rebotona en firmes rotos, con las consecuentes pérdidas de tracción… ¿Cómo solucionarlo? Fijándose en el mundo de los rallyes. El Abarth 595 monta ahora válvulas activas FSD que permiten un tarado firme para controlar los balanceos, pero sin que el coche resulte rebotón a la hora de pasar baches. Esto, llevado a conducción se traduce en que puedes escaparte un fin de semana por una carretera de la sierra y disfrutar sobre el asfalto sin miedo a perder motricidad.

prueba Abarth 595 Competizione

Quinto: el pragamatismo.

Después de disfrutar de lo lindo por carreteras secundarias de la comunidad madrileña y también hacer una conducción más ‘cívica’ por autovía y ciudad, mi lado pragmático sale de nuevo, sobre todo porque te voy a hablar del precio: el del Abarth 595 Competizione de la prueba ronda los 30.000 euros, aunque el modelo base cuesta 27.100. La cifra parece un tanto abultada tratándose de un Fiat 500 hipervitaminado, pero es escuchar ese sonido de los escapes…

prueba Abarth 595 Competizione

A destacar A mejorar
Tándem motor/chasis Posición de conducción
Estética Disposición del cuadro de mandos algo confusa
Acabados interiores Sonoridad en velocidad sostenida por autovía
Ficha técnica Abarth 595 Competizione
Motor Cilindrada 1.368 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 180 CV / 5.500 rpm
Par Máximo 250 Nm / 3.000 rpm
Transmisión Caja de Cambios Manual, 5 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera McPherson, resorte helicoidal, barra estabilizadora
Trasera Rueda tirada con elemento torsional, resorte helicoidal, barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 3.660 mm
Anchura 1.627 mm
Altura 1.480 mm
Distancia entre Ejes 2.300 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección Indirecta, turbo
Peso Peso 1.145 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 225 km/h
Aceleración 0-100 km/h 6,7 seg
Consumos Urbano 7,9 l/100 km
Extraurbano 4,9 l/100 km
Combinado 6,0 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 139 g/km (Euro 6)
Precio Precio final Desde 27.100 euros

Fotos: Álex Aguilar

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.