La época dorada en competición para Peugeot tuvo lugar entre la segunda mitad de los 80 y la primera de los 90. Un cambio de tercio supuso que la compañía gala pasara de los rallyes del Grupo B en un capítulo mítico para su historia, a conquistar el legendario circuito de La Sarthe en las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia. Esta es la historia del Peugeot 905 que protagonizó esta gesta.

Porsche 911 GT1 Straßenversion: un coche de carreras para la calle

Perteneciente a la gama 900 de competición de Peugeot, con modelos como el 905 y sus evoluciones, y el revolucionario 908, la compañía francesa se enfrentaba a una importante tesitura. La prohibición del Grupo B de rallyes suponía un final abrupto a una de las épocas en competición más fructíferas para Peugeot. Lejos de tirar la toalla, los ejecutivos de la firma del león decidieron dar el salto al Campeonato Mundial de Resistencia con un prototipo a la altura.

Una oportunidad gracias al nuevo reglamento

Peugeot 905

Gracias a los cambios en el reglamento del World Sportscar Championship (WSC), Peugeot vio una puerta abierta para tratar de conquistar una asignatura pendiente en su historia: las 24 Horas de Le Mans. La FIA prohibió los motores sobrealimentados al igual que en la Fórmula 1, lo que obligaba a muchos fabricantes, incluido Peugeot, a crear desde cero nuevos motores que posteriormente equiparían en sus monoplazas.

Peugeot comienza a desarrollar el motor SA35-A1 (que en 1994 llegaría a participar oficialmente en la Fórmula 1 con McLaren), una unidad V10 con 3.5 litros de cilindrada que tenía una potencia de 600 CV. Estaba fabricado en aleación ligera, con un esquema de doble árbol de levas a la cabeza y 4 válvulas por cilindro. El bloque se asociaba a un cambio de seis velocidades montado sobre un chasis monocasco de fibra de carbono que contribuía a que registrara un peso de apenas 750 kilogramos.

En 1990 es presentado el Peugeot 905 en el circuito de Magny Cours, Francia. Peugeot decide probar el prototipo en las dos últimas carreras del campeonato. El debut tuvo lugar en los 480 km de Montreal, donde el 905 sufrió una avería en la bomba de combustible y se vio obligado a retirarse. En 1991 llega la primera victoria en los 430 km de Suzuka, pero un claro declive empezó a hacerse manifiesto y el 905 comenzó una caída en picado que provocaría que, en la edición de ese año de las 24 Horas de Le Mans, ninguno de los dos coches finalizara la carrera.

Peugeot 905 EVO 1bis, la primera evolución

Peugeot volvió a la mesa de diseño con el 905 ya creado y decidió revisar y rediseñar desde cero todas las piezas y componentes del vehículo, a excepción del chasis. Incluso el motor evolucionó y fue bautizado como SA35-A2, ahora con 20 CV (620 CV) adicionales. El diseño del nuevo modelo, bautizado como Peugeot 905 EVO 1bis, también mejoró, adoptando nuevas soluciones aerodinámicas mucho más funcionales. Su primera victoria tiene lugar en los 430 km de Magny Cours de 1991, seguido de otro 905 EVO 1bis. Este resultado se repetiría también en los 430 km de México.

Peugeot 905

La temporada de 1992 dejaba fuera del campeonato, debido al nuevo reglamento, a sus principales rivales: Sauber, Jaguar y Porsche. Esto daba cierta ventaja a Peugeot, quien ahora tenía que superar a los Toyota TS010 para conquistar el título. Fueron precisamente los japoneses quienes abrieron la temporada con victoria en Monza, pero las siguientes cinco pruebas serían para el Peugeot 905 EVO 1bis. Llegan las 24 Horas de Le Mans de 1992 y la firma francesa finalmente conquista la tan ansiada corona, con Derek Warwick, Yannick Dalmas y Mark Blundell superando a Toyota.

Ese año, Peugeot conquistaría el campeonato WSC. En 1993, la FIA anuncia la suspensión del World Sportscar Championship, pero permite que se disputen las 24 Horas de Le Mans, donde Peugeot demostraría, una vez más, su absoluto dominio al cruzar la meta en primer, segundo y tercer lugar. Antes de que se cancelara el WSC, la firma francesa ya estaba desarrollando el Peugeot 905 EVO 2, un vehículo que no llegó finalmente a participar oficialmente en competición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.