El Peugeot 205 GTi (aquí hacemos un repaso a su historia) es uno de los coches más emblemáticos de Peugeot en la década de 1980. El utilitario francés pronto estrenó una versión más deportiva que vería la luz en 1984, pero la dura competencia del segmento y los problemas de falta de potencia del modelo original, provocaron en la marca una reacción que se materializó en el poco conocido Peugeot 205 GTi Kit PTS 125.

En marzo de 1984, apenas un año después del lanzamiento del 205, Peugeot introduce en el mercado la versión GTi. Equipado con un motor de gasolina atmosférico de 1.6 litros y 105 CV de potencia, el 205 GTi era “un concentrado de deportividad en dimensiones compactas”, como lo describe hoy en día el fabricante galo. A pesar de sus prestaciones, muy razonables para un coche de su tamaño, su motor de 105 CV se quedaba corto frente a sus rivales.

Ten en cuenta que la década de 1980 supuso la explosión del segmento de los compactos deportivos. Casi todos los fabricantes apostaron por este nicho de mercado con modelos como el Volkswagen Golf GTI, el Ford Fiesta XR2, el Renault Supercinco GT Turbo o el Fiat Uno Turbo, entre otros. Esto elevaba rápidamente el nivel en el segmento y el 205 GTi podía sentirse superado en algunas ocasiones por la competencia.

Peugeot 205 GTi Kit PTS 125: la solución que mejoraba las prestaciones del 205 GTi de 105 CV

Peugeot 205 GTi Kit PTS 125

Ante esta situación, Peugeot reacciona iniciando el desarrollo de versiones más potente del su compacto deportivo, con 115 CV e, incluso, 130 CV de potencia. El problema es que los ingenieros necesitarían dos años para completar su desarrollo y esto dejaba al fabricante del león en desventaja durante demasiado tiempo.

Los responsables de Peugeot decidieron tomar una vía alternativa para solucionar este problema de falta de potencia, ofreciendo una rara versión vitaminada del GTi original con el sello de la marca y el respaldo y la garantía de su división de competición, Peugeot Talbot Sport (PTS). La solución era ofrecer un kit de potenciación específico a los clientes que demandaban mayores prestaciones.

La historia de los dedos humanos hallados dentro de un Peugeot 205 T16 del Grupo B

El cliente compraba el Peugeot 205 GTi con las prestaciones originales y se ponía a su disposición un kit para alcanzar los 125 CV que se debía instalar en un taller especializado y homologarlo de forma oficial. A este kit se le denominó PTS 125, estuvo disponible alrededor de un año con una producción que inicialmente se estimó en 18.000 kits, pero que realmente se desconoce cuántos de ellos se llegaron a fabricar e instalar.

Mejoras en el motor para lograr casi un 20% más de potencia

Peugeot 205 GTi Kit PTS 125

Peugeot se asoció con el preparador especializado en automóviles de competición y altas prestaciones Danielson, con sede en la localidad francesa de Magny-Cours, famosa por su circuito de Fórmula 1. El trabajo de este especialista se centró en el motor, sin alterar ningún aspecto más del Peugeot 205 GTi, como podía ser la estética o su comportamiento dinámico.

Las modificaciones incluían la culta del motor y el árbol de levas junto a válvulas de mayor tamaño. La junta de culata se hizo más fina y resistente, aumentando el índice de compresión, y se optimizaron los conductos de admisión y escape. De este modo, el Peugeot 205 GTi Kit PTS 125 alcanzaba una potencia de 125 CV a 6.900 rpm con un par motor de 140 Nm desde las 4.800 rpm. Esto también significaba una velocidad máxima de 205 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h de tan solo 8,5 segundos.

Su breve andadura comercial concluyó en 1986, coincidiendo con la llegada a los concesionarios de los primeros 205 GTi de 115 CV. Como decía un poco más arriba, no se sabe cuántos de estos kits de potenciación oficiales para el Peugeot 205 GTi original se fabricaron e instalaron. Además, su estética de serie los hace pasar desapercibidos, por lo que también los convierte en versiones realmente poco conocidas.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.