Europa ofrece un abanico cada vez más amplio de posibilidades dentro del segmento SUV. Los hay urbanos, compactos y de tamaño completo. También hay modelos de altas prestaciones, incluso el lujo recala con fuerza en este mercado. Ahora, desde el otro lado del Atlántico llega un vehículo dispuesto a plantar cara a los grandes europeos. El nuevo Jeep Grand Cherokee L 2021 es el nuevo competidor dentro del segmento SUV de lujo.
La historia del Jeep Cherokee
Diseñado para plantar cara a modelos como el Mercedes GLS o el nuevo BMW X7 (prueba), el Grand Cherokee L es más largo que el modelo estándar, alcanzando los 5.204 mm de longitud, gracias en parte a su distancia entre ejes incrementada hasta los 3.091 mm. Así, la versión de tres filas de asientos ofrece algunas diferencias en términos de estilo con respecto al Jeep Grand Cherokee convencional.
Jeep Grand Cherokee L 2021: la versión con tres filas de asientos y un extra de lujo

Por ejemplo, en el frontal del Jeep Grand Cherokee L 2021 encontramos faros horizontales delgados y una parrilla con siete secciones divididas. Dependiendo del nivel de acabado, también encontramos luces de circulación diurna de LED ubicadas en la parte inferior del parachoques. Desde el lateral, lo más llamativo es el incremento de longitud y distancia entre ejes con respecto al modelo estándar, mientras que en la zaga lo más característico son sus afilados faros de LED y el parachoques con salidas de escape integradas.
En el interior del nuevo modelo de Jeep se ha trabajado para implementar multitud de mejoras y novedades. Encontramos un salpicadero completamente nuevo que integra una pantalla táctil de 8,4 pulgadas o una pantalla opcional más grande de 10,1 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento UConnect 5, común en muchos modelos del Grupo FCA, ofrece Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. De serie, un cuadro de instrumentos digital de 10,3 pulgadas totalmente configurable ofrece multitud de información al conductor, incluyendo un sistema de visión nocturna.

En términos de espacio, la distancia entre ejes añadida al Grand Cherokee L permite añadir una tercera fila de asientos en la parte posterior. Así, encontramos 484 litros de capacidad volumétrica tras la tercera fila de asientos, cifra que aumenta hasta los 1.328 litros cuando se abaten estas plazas. Al plegar todos los asientos traseros, la capacidad de carga aumenta hasta los 2.395 litros (cifras medidas desde el piso hasta el techo del vehículo).
Cuatro versiones disponibles
A su vez, el nuevo Jeep Grand Cherokee L 2021 está disponible en cuatro versiones diferentes. La primera, apellidada Laredo, equipa volante de cuero ajustable manualmente, sistema de sonido con seis altavoces, pantalla táctil de 8,4 pulgadas para el sistema multimedia y llantas de 18 pulgadas. Un escalón por encima aparece el acabado Limited, con tapicería de cuero, asientos del conductor ajustable eléctricamente en ocho posiciones, asientos de la segunda fila calefactados, sistema de sonido Alpine con nueve altavoces, faros antiniebla y llantas opcionales de 20 pulgadas.

La tercera opción es el Grand Cherokee L Overland que, de serie, ofrece llantas de 20 pulgadas, una caja de transferencia activa de dos velocidades y un diferencial trasero electrónico de deslizamiento limitado disponible dentro del paquete off-road. Por su parte, la versión Summit se posiciona como la opción más lujosa dentro de la gama, e incluye asientos delanteros y de la segunda fila refrigerados, asientos delanteros con función memoria y masaje, un sistema de sonido McIntosh de 19 altavoces, Active Driving Assist y una pantalla táctil de 10,1 pulgadas.
Motorizaciones, tecnología y seguridad
En el apartado mecánico, el nuevo Jeep Grand Cherokee L 2021 está disponible con dos motores que nos son familiares. El primero, de acceso a gama, es el bloque Pentastar V6 de 3.6 litros también disponible en el Jeep Wrangler (prueba). Entrega 294 CV de potencia y 350 Nm de par motor. La segunda opción es el bloque HEMI V8 de 5.7 litros, con 362 CV y 530 Nm de par motor máximo. Ambos motores están asociados a un cambio automático de ocho velocidades que envía la potencia al tren posterior. La tracción a las cuatro ruedas es opcional.

Otras características destacables son el sistema de suspensión neumática adaptativa Quadra-Lift. En el modo estándar, la suspensión ofrece una altura libre al suelo de 211 mm. Cuando se activa el modo Off-Road 1, la altura aumenta 40 mm, hasta los 251 mm, mientras que con el modo Off-Road 2, la altura libre al suelo se queda en 312 mm. También hay un modo Aero, que reduce la altura estándar en 20 mm hasta los 191 mm.
En cuanto a equipamiento de seguridad, el Grand Cherokee L 2021 incluye elementos destacables como el sistema de frenado de emergencia, alerta de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptativo con función parada y arranque, advertencia de cambio de carril y asistente de mantenimiento de carril, entre otros. A lo largo de este año, el asistente de conducción activo (Active Driving Assist) añadirá a la función de mantenimiento de carril un sistema de conducción manos libres.
Precios y disponibilidad

Por el momento, Jeep no ha anunciado los precios del nuevo Grand Cherokee L, y tampoco sabemos si el modelo se comercializará en Europa o se restringirá al mercado norteamericano. De llegar al Viejo Continente, es probable que la gama mecánica cambie ligeramente. En España, el Grand Cherokee está disponible con el motor V6 diésel de 3.0 litros y 250 CV, además de la variante Trackhawk de 707 CV.