Toyota España ha decidido comercializar el Toyota GR86 con un único acabado y dos opciones adicionales, Touring Pack y Circuit Pack, que alteran considerablemente el carácter y el comportamiento del deportivo de propulsión. La base de todos es la misma y de hecho, los coches llegan a nuestro país con idénticas especificaciones y son los propios concesionarios los que se encargan de realizar las modificaciones.

Una apuesta única en el mundo y que desde aquí aplaudimos. Porque permite que los compradores de este modelo puedan adaptar el coche a sus gustos y necesidades sin tener que complicarse la vida buscando componentes aftermarket, alguien que los instale y claro está, homologándolos.

Aunque sea algo poco común en nuestro mercado, no es la primera vez que la compañía japonesa decide hacer algo similar. Acuérdate de los míticos Toyota Land Cruiser KX y sobre todo del Land Cruiser KXR (KDJ120), que como los GR86 Touring Pack y Circuit Pack, eran versiones exclusivas para nuestro mercado con importantes modificaciones y enfocadas a un público muy concreto.

Un mismo coche con tres personalidades

Comparativa Toyota GR86 y Toyota GR86 Circuit Pack delantera

Como te decía, todos los Toyota GR86 llegan con la misma configuración a España, independiente de las opciones elegidas más allá del color de la carrocería. Es decir, todos vienen con el mismo equipamiento y con unas llantas de aleación de 17” con 10 radios en forma de uve y un acabado en aluminio mecanizado y negro brillante calzadas con neumáticos Michelin Primacy HP en medida 215/45 R17.

Una vez en el concesionario y en función de lo que haya elegido cada cliente, el coche se puede entregar tal cual, con el paquete Touring o con el Circuit. Los cambios necesarios para estos dos últimos se realizan ahí mismo, por lo que todas las modificaciones cuentan con el respaldo oficial de la marca y su pertinente homologación. Además, los propietarios se llevan a casa todos los componentes originales (llantas, neumáticos, discos, pinzas de freno, pastillas…).

Comparativa Toyota GR86 y Toyota GR86 Circuit Pack frontal

Por 3.500 euros extra, el Touring Pack incluye un juego de llantas de aleación de 18” (18×7,5J ET48) idénticas a las que tienen los GR86 con el acabado más alto que se comercializan en otros mercados. Tienen un diseño casi clavado a las de los Toyota GR Yaris Circuit Pack, pero estas ni son BBS, ni son forjadas ni tienen las mismas medidas de tornillería, diámetro de buje o ET.

Van calzadas con unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S en 225/40 R18, unas gomas mucho más deportivas que las originales y con un comportamiento fantástico sobre firmes húmedos. El otro elemento que añade esta opción son un juego de pastillas de freno Pagid Street+.

Llantas y frenos Toyota GR86 Circuit Pack

Un escalón por encima está el Circuit Pack, que por 6.500 euros adicionales incluye lo siguiente: unas llantas forjadas Braid Forged I (18x8J ET48), unos neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 (225/40 R18), unos frenos y pastillas delanteros AP Racing con pinzas fijas de seis pistones y discos flotantes, rayados y ventilados de 350 mm de diámetro. También añade espárragos y tuercas específicas, un juego de latiguillos delanteros metálicos, líquido de frenos AP Racing o unas pastillas traseras Pagid Street+.

Aunque el coche sea el mismo en todos los casos, como te podrás imaginar por el listado de ingredientes el comportamiento de cada uno varía considerablemente. En este caso me voy a centrar en analizar exclusivamente las diferencias dinámicas que hay entre el Toyota GR86 y el GR86 Circuit Pack, pero si quieres conocer más en profundidad a cada uno de ellos te invito a que leas los textos específicos que he dedicado tanto al Toyota GR86 (prueba) como al Toyota GR86 Circuit Pack (prueba).

Toyota GR86 contra GR86 Circuit Pack

Comparativa Toyota GR86 y Toyota GR86 Circuit Pack curva

El Toyota GR86 de serie es un gran deportivo, un coche que sigue la filosofía del Toyota GT86 original pero mejorando varios aspectos fundamentales. El más significativo de todos ellos es el motor, que con el aumento de cilindrada y los pequeños cambios internos realizados, es más potente (234 CV) y tiene más par (250 Nm) desde más abajo.

Con ello consigue mejorar sus prestaciones y lo que es más significativo, ofrecer una mejor respuesta en la zona media del cuentavueltas. Y todo ello sin perder ese gusto de estirar hasta el corte de encendido que tenía el propulsor de su predecesor. El siguiente cambio más importante tiene que ver con el chasis, que gracias a los refuerzos adicionales y a la utilización de más adhesivo estructural, es hasta un 50% más rígido que antes.

Toyota GR86 curva

Igualmente importantes son las novedades que presenta la carrocería, con una imagen más madura que resulta igualmente atractiva; o el habitáculo, que ha ganado en calidad de acabados y terminaciones al tiempo que presenta un diseño más moderno y actual. Lo que no varía son cuestiones como la postura de conducción, la habitabilidad o la capacidad del maletero, pues al fin y al cabo la base del coche es la misma en ambos.

Al volante, el GR86 se siente como lo que es, una evolución del GT86. El motor se percibe mucho más lleno en todo el rango de uso y esto hace que a nivel dinámico sea un coche incluso más divertido que su predecesor. El límite lo ponen principalmente los neumáticos, los Primacy HP, que ofrecen un nivel de agarre bajo para lo que es capaz de ofrecer el conjunto.

Toyota GR86 curva delantera

Hay gente a la que esto no le gustará, porque tienes que hilar muy fino para evitar los deslizamientos y al final pierdes prestaciones. Pero también hay personas a las que les atrae la idea de tener un coche que requiera de cierta pericia para ir rápido y que sea ‘juguetón’, como es mi caso.

Tanto el subviraje como el sobreviraje aparecen mucho antes de lo que lo hace con unos neumáticos mejores. Con estas ruedas pierdes precisión de dirección y obediencia del tren delantero en la entrada de las curvas, pero ganas en diversión al volante siempre que para ti ir lo más rápido posible no sea lo más importante.

Comparativa Toyota GR86 y Toyota GR86 Circuit Pack interior

Lo que sí es recomendable mejorar si practicas una conducción espirituosa son los frenos de serie. Tienen buen tacto y buena mordiente, pero no aguantan un trato exigente y en cuanto cogen cierta temperatura empiezan a desfallecer. Y así llegamos al Toyota GR86 Circuit Pack, que soluciona de un plumazo las pegas que pueda tener el coche para algunos usuarios.

Porque con los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 el límite de agarre está infinitas veces más alto. El eje delantero se vuelve mucho más obediente y al ofrecer más grip, puedes entrar, pasar y salir de las curvas mucho más rápido. Se notan incluso en la precisión de la dirección y en su respuesta no solo porque se sujetan mejor al asfalto, también porque cuentan con una carcasa mucho más dura.

Toyota GR86 Circuit Pack curva delantera

Y qué decir de los frenos. Son una verdadera pasada por capacidad de retención, tacto y resistencia. El pedal de freno se siente más firme que el de serie, especialmente conformes aumentas la carga. Esto, unido al mayor agarre de las ruedas, te permitirá modular la frenada con mucha más precisión y hacerlo más tarde gracias al extra de rendimiento que proporcionan.

La combinación de los frenos, las llantas y los neumáticos convierten al Toyota GR86 Circuit Pack en un arma de precisión. Es cierto que a ritmos ligeros pero sin ir al límite el coche pierde ese comportamiento juguetón que sí tiene el GR86 de serie, pues va mucho más sujeto. Pero ojo, porque cuando buscas sacar todo su potencial también tendrás que andarte con cuidado, porque la zaga se sigue insinuando.

Como contrapartida, el GR86 Circuit Pack es un coche más ruidoso por el sonido de rodadura que producen los Cup 2, que es más notable que el de los Primacy HP. También es un poquito más incómodo precisamente porque los neumáticos tienen una carcasa más dura y no filtran tan bien los baches.

¿Cuál es mejor?

Comparativa Toyota GR86 y Toyota GR86 Circuit Pack traseraEn esta comparativa entre el Toyota GR86 y el Toyota GR86 Circuit Pack hay dos ganadores. Porque estos dos coches están destinados para dos tipos de conductores diferentes y cada uno de ellos cumple con creces en ese aspecto. El primero es un deportivo con el que puedes divertirte por la calle sin ir a ritmos de cárcel. El segundo es un instrumento ideal para los que frecuenten los circuitos, pues tal y como viene es un aparato capaz de aguantar las vueltas que desees echarle.

Además, ambos hacen todo esto a cambio de un precio que hace que literalmente no tengan competencia. Y no solo son relativamente asequibles a la hora de adquirirlos, también tienen unos costes de utilización más razonables del que tienen coches capaces de ofrecer sensaciones al volante similares.

Ficha técnica Toyota GR86 y GR86 Circuit Pack
Motor Cilindrada 2.387 cc
Cilindros 4 tipo bóxer
Potencia máxima 234 CV a 7.000 rpm
Par máximo 250 Nm a 3.700 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa e indirecta
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Trasera, diferencial tipo Torsen
Suspensión Delantera MacPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora Ø 18,3 mm
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora Ø 14,0 mm
Frenos Delanteros GR86: pinzas flotantes de dos pistones, disco ventilado Ø 294 mm
GR86 CP: pinzas fijas AP Racing de 6 pistones, pastillas AP Racing, latiguillos metálidos, disco ventilado, rayado y flotante de Ø 350 mm
Traseros GR86: pinzas flotantes de un pistón, disco ventilado Ø 290 mm
GR86 CP: pinzas flotantes de un pistón, pastillas Pagid Street+, disco ventilado Ø 290 mm
Dimensiones Longitud 4.265 mm
Anchura 1.775 mm
Altura 1.310 mm
Distancia entre ejes 2.575 mm
Maletero Volumen 226 litros (VDA)
Peso Peso 1.347 kg
Prestaciones Velocidad máxima 226 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 6,3 seg
Consumo Combinado 8,7 l/100 km
Velocidad baja 13,4 l/100 km
Velocidad media 8,3 l/100 km
Velocidad alta 7,4 l/100 km
Velocidad muy alta 8,4 l/100 km
Emisiones Emisiones de CO2 198 g/km Euro 6 – Etiqueta C
Precio Precio oficial GR86 desde 34.900 euros y GR86 CP desde 41.400 euros

Fotos: Jaime Sainz de la Maza

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.