COMPARATIVA: BMW M4 Coupé vs BMW 435i M Performance

Estaba deseando realizar esta comparativa entre el BMW M4 Coupé y el BMW 435i M Performance desde que la firma alemana presentó el catálogo M Performance para el BMW Serie 4 y posteriormente, al BMW M4 Coupé F82. Quería saber si con los accesorios adecuados el ya de por sí potente 435i se podría convertir en la alternativa más racional a la brutal creación de BMW M GmbH. Por presencia no tiene nada que envidiar, es hasta más llamativo que su poderoso ‘hermano’. Por precio tampoco. ¿Estará también a la altura en términos de comportamiento y prestaciones?

No te pierdas: Probamos el Audi RS2 Avant

El objetivo que persigue la firma alemana con el catálogo de accesorios M Performace es el de ofrecer a sus clientes la posibilidad de que personalicen sus coches con una serie de componentes que se sitúan a medio camino entre los acabado M Sport y los modelos firmados por M GmbH. Pero no se tratan únicamente de elementos diseñados para realzar la deportividad visual del coche, como suele suceder con otros acabados de fabricantes alemanes, BMW también ha desarrollado un kit de potenciación para la mecánica, unos frenos de disco sobredimensionados o un diferencial autoblocante.

comparativa-bmw-m4-435i-m-performance- (11)

Configurado con todos los accesorios con los que aparece en las imágenes, que ya te desgranamos pieza por pieza cuando probamos el BMW Serie 4 M Performance, este modelo cuesta unos 73.500 euros. Por su parte, el precio del BMW M4 Coupé se sitúa en los 91.899 euros, por lo que hay una abultada diferencia económica entre ambos, ahora veremos si queda justificada por la infinidad de elementos de diseño específico con los que cuenta el M4 y por sus especiales características mecánicas, en las que destacan los casi 100 CV de potencia y 100 Nm de par adicionales.

Pero antes de subir a bordo de los M4 Coupé y 435i Coupé M Performance para salir de dudas, comparemos visualmente a estos dos coupés. Personalmente considero que Serie 4 Coupé (prueba) con los accesorios M Performance es más llamativo que el M4, especialmente en el caso de la unidad que nos cedieron para la comparativa. El color blanco de su carrocería realza el efecto de contraste que provocan los accesorios de tonos negros o de fibra de carbono. Elementos como las llantas de aleación de 18 pulgadas (2.602 euros), la parrilla (166 euros), el faldón delantero, las taloneras, el difusor y el alerón trasero (los cuatro cuestan en total 2.442 euros).

comparativa-bmw-m4-435i-m-performance- (14)

Que sea más llamativo no significa que me guste más. El BMW M4 Coupé con sus musculosos pasos de rueda, aletas ensanchadas y parachoques delanteros y traseros específicos, me parece más equilibrado visualmente. Pero esto es más una cuestión de gustos que otra cosa, cualquiera de los dos es tremendamente atractivo. En el habitáculo, aunque también hay diferencias, estas son más sutiles que las del exterior.

Un primer vistazo al interior de los BMW M4 Coupé y BMW 435i M Performance te servirá para descubrir que hay diferencias en las molduras decorativas (de fibra de carbono en el M4 y de una combinación de fibra de carbono y Alcántara en el M Performance), en el volante y en el diseño de las levas (foto del M4 y foto del 435i), en los asientos delanteros y traseros (los del M4 tienen los reposacabezas integrados y ofrecen mayor sujeción), en el túnel de transmisión y en el cuadro de mandos.

comparativa-bmw-m4-435i-m-performance- (32)

Un punto a favor del 435i frente a su rival es que incorpora el dispositivo mecánico que acerca a las manos del conductor y del copiloto el cinturón de seguridad, elemento del que el M4 sorprendentemente carece -probablemente por el diseño de los asientos, que impide que ese ‘brazo’ nos acerque el cinturón-. También tengo que decir que el modelo de BMW M GmbH me transmite una mayor sensación de lujo, en parte gracias a que cuenta con un interior tapizado en cuero casi por completo -con costuras vistas en color de contraste-, material que cubre superficies como la parte superior e inferior del salpicadero o los guarnecidos de las puertas, que en el Serie 4 son de plástico.

El M4 Coupé y el 435i Coupé M Performance también comparten ‘corazón’, pues ambos equipan un motor de gasolina sobrealimentado de seis cilindros en línea con 2.979 centímetros cúbicos. En el caso del M4 es biturbo y produce 431 CV de potencia y 550 Nm de par, mientras que el 435i convencional se conforma con 306 CV y 400 Nm. Si bien, abonando los 1.654 euros del kit de potenciación, aumentará el rendimiento hasta los 336 CV y los 450 Nm de par. Ojo, porque aunque pueda no parecer un aumento significativo, sabemos de buena tinta que sobre los rodillos de un banco de potencia la cifra final real se disparó por encima de los ¡370 CV!

Comparativa-BMW-M4-Coupé-BMW-435i-M-Performance (19)

Otra de las diferencias más significativas entre el M4 y el Serie 4 M Performance es el empleo de un cambio automático de doble embrague DKG (aunque también está disponible con cambio manual por el mismo precio) en el caso del primero y de un cambio automático deportivo con convertidor de par en el caso del segundo (que también está disponible con cambio manual y con tracción total). En el día a día, el 435i resulta mucho más agradable de utilizar: no se produce ningún tipo de tirón a bajas velocidades y no es necesario pisar el acelerador para movernos mientras maniobramos -el M4 no se moverá a no ser que aceleres-. Si bien, esas desventajas de las que hablo se desvanecen tan pronto avivamos el ritmo, la velocidad con la que pasa de una relación a otra el DKG y el ‘empujón’ que pega con cada cambio son verdaderamente adictivos.

Mención aparte merece también el diferencial activo M del BMW M4 Coupé y la puesta a punto de su dirección, chasis y suspensiones. Su rival en esta comparativa equipa unas suspensiones deportivas y un diferencial autoblocante convencional que hacen que sea más ‘asequible’ para el conductor que su oponente, que en conducción deportiva es mucho más exigente. No es que no transmita confianza, al contrario, es como si el eje delantero del M4 fuera sobre raíles, parece no importarle cuánto quieras girar que siempre te obedecerá sin rechistar. El problema -o ventaja, según como lo mires- es que cuando te pasas de la raya es más ‘violento’ y te exigirá más manos.

prueba-bmw-435i-m-performance (10)

Con las cifras de prestaciones de ambos en la mano, queda claro que el BMW M4 Coupé es más rápido que el 435i Coupé M Performance: el primero pasa de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos mientras que con el M Performance medimos durante nuestra prueba un tiempo mínimo de 4,5 segundos para llegar a los 100 km/h. Para los que miren estas cifras con lupa, la ventaja a favor del M4 es evidente, pero en la práctica lo que se nota de verdad y marca diferencias es la forma en la que ambos entregan la potencia.

El motor del M4 se siente más cómodo girando a altas revoluciones, da la potencia máxima entre 5.500 y 7.300 rpm, es decir, 1.100 vueltas por encima de su oponente. Pero el par también tiene mucho que ver en la definición del carácter de ambos, ya que mientras que el 435i ofrece su máximo desde tan solo 1.200 vueltas, por debajo incluso que los propulsores diésel, con sus 450 Nm llegando de forma progresiva, en el M4 los 550 Nm aparecen con tanta violencia que si te lo propones puedes provocar pérdidas de tracción incluso cuando ya has engranado la cuarta velocidad.

Comparativa-BMW-M4-Coupé-BMW-435i-M-Performance (24)

Tampoco me puedo olvidar del sonido que producen sus mecánicas y también los altavoces, en el caso del M. Si comparamos el ‘rugido’ del BMW M4 Coupé y del BMW 435i M Performance equipado con el sistema de escape deportivo (1.015 euros), en todo momento el M4 resulta más ruidoso que su oponente, especialmente cuando arrancamos el coche en frio o cuando levantamos el pie del acelerador. El 435i suena mucho y muy bien, el problema es que el habitáculo está tan bien aislado que pocos de esos agradables decibelios llegarán a tus oídos.

Hasta que no he realizado esta comparativa no he encontrado el sentido a los sistemas que reproducen artificialmente el sonido del motor, ya sea a través de conductos especiales (como en el Ford Focus ST que probamos) o de los altavoces, como en el M4. Mientras que en el Serie 4 M Performance tendrás que esforzarte para escuchar el ‘aullido’ del motor desde el asiento del conductor, el sonido del propulsor del M4 llegará perfectamente hasta tus oídos gracias a este dispositivo.

motor-prueba-bmw-serie-4-m-performance (2)

Tras haber pasado unos días conduciendo el BMW M4 Coupé, cuando doy el salto al BMW 435i Coupé M Performance echo de menos, además del dispositivo mencionado anteriormente, las posibilidades de ajustar por separado la dirección, la caja de cambios, la respuesta del motor y de los amortiguadores que ofrece el M4 (imagen), en el que es posible hacer muchas configuraciones diferentes de forma que siempre podrás dar con la respuesta que esperas. En el M Performance, como en el resto de la gama del BMW Serie 4, es posible seleccionar varios modos de conducción (imagen), pero no podrás hacer las combinaciones individualizadas que ofrece el M4.

comparativa-bmw-m4-435i-m-performance- (30)

Como verás y aunque en el fondo los dos modelos tienen muchas cosas en común, son esos ‘pequeños’ detalles los que marcan diferencias y justifican de un plumazo los más de 18.000 euros de diferencia que hay entre ambos. El BMW 435i Coupé M Performance es muy bueno dinámicamente y me parece más lógico para el día a día por su combinación motor/caja de cambios, pero es que el M4 juega en otra liga, transmitiendo unas sensaciones que prácticamente ningún vehículo en este rango de precios puede igualar.

Ficha técnica BMW M4 Coupé DKG F82
Motor Cilindrada 2.979 cc
Cilindros 6 en línea
Potencia Máxima 431 CV / 5.500 - 7.300 rpm
Par Máximo 550 Nm / 1.850 – 5.500 rpm
Transmisión Caja de Cambios Automática DKG 7 velocidades
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Tipo McPherson / Resorte helicoidal
Trasera Paralelogramo deformable / Resorte helicoidal
Dimensiones Longitud 4.671 mm
Anchura 1.870 mm
Altura 1.383 mm
Distancia entre Ejes 2.812 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa. Turbo. Intercooler
Peso Peso 1.612 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 250 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 4,1 seg
Consumos Urbano 11,1 l/100 km
Extraurbano 6,7 l/100 km
Combinado 8,3 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 194 g/km
Precio Precio Oficial 91.899 euros

 

Ficha técnica BMW 435i M Performance
Motor Cilindrada 2.979 cc
Cilindros 6 en línea
Potencia Máxima 336 CV / 5.800 - 6.000 rpm
Par Máximo 450 Nm / 1.200 – 5.000 rpm
Transmisión Caja de Cambios Automática, 8 velocidades
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Independiente/ McPherson / Barra estabilizadora
Trasera Independiente / Doble triángulo / Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.638 mm
Anchura 1.825 mm
Altura 1.377 mm
Distancia entre Ejes 2.810 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa, turbo de doble entrada, intercooler
Peso Peso 1.600 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 250 km/h
Aceleración 0-100 km/h 5,1 seg
Consumos Urbano 10,2 l/100 km
Extraurbano 5,5 l/100 km
Combinado 7,2 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 169 g/km
Precio Precio final 73.469 euros

Prueba: Nacho de Haro
Fotos: Álex Aguilar

Imágenes comparativa BMW M4 Coupé contra BMW 435i M Performance

Imágenes BMW 435i M Performance

Imágenes BMW M4 Coupé

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.