El piloto asturiano está ahora mismo en boca de todo el mundo después de fichar por Aston Martin. Y se trata de una persona que cumple con lo que se espera de él en lo relativo a los modelos que usa a diario. Ahora bien, con todos los cambios de equipo que ha experimentado, podría tener un garaje con muchas más joyas. Por eso en este artículo hemos querido meter los que podrían haber sido los coches de empresa de Fernando Alonso.
Renault Mégane R26.R
Quizá puedas pensar que para ser uno de los coches de empresa de Fernando Alonso, un Renault pueda ser poca cosa. Pero nada más lejos de la realidad. Este compacto deportivo, el R26.R, es una bestia, si bien es verdad que contaba con una estética que era un poco controvertida debido a su zaga.
Y no solo es que fuese muy bien a nivel dinámico gracias a sus ajustes en suspensión, su rebaja de peso, sus frenos más potentes o su motor turbo de 2,0 litros con 230 CV de potencia y 310 Nm de par motor máximo. Es que llegó a ser el compacto de tracción delantera más rápido de Nürburgring, registrando una vuelta en 8 minutos y 16,9 segundos. Solo se fabricaron 450 ejemplares.
Mercedes-Benz SLR McLaren
Este Mercedes no es que pudiera ser uno de sus coches corporativos, es que directamente formaba parte de su garaje personal. Pero es que además no era cualquier SLR McLaren, sino la versión 722 Edition. Nos ha parecido uno de los más impresionantes a los que podía tener acceso el bicampeón del mundo, y no desaprovechó la oportunidad.
Fernando Alonso ficha por Aston Martin para la temporada 2023
Un superdeportivo capaz de romper cuellos por diseño, pero también por aceleración. Su propulsor V8 de 5,5 litros con 650 CV de potencia y 820 Nm de par motor máximo le llevaban a alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,6 segundos, y a superar los 335 km/h de velocidad punta. Impresionante.
Ferrari LaFerrari
Volvemos al mismo caso que el del Mercedes anterior: pudiendo estar todo un (prueba) Ferrari LaFerrari entre los coches de empresa de Fernando Alonso, ¿pensabas que el piloto asturiano iba a desaprovechar la oportunidad? Pues evidentemente que no. Para algo es uno de los mejores Ferrari creados jamás.
De hecho, no pienses que es un vehículo que tiene parado en un garaje. A Alonso le gusta sacar a relinchar a los 963 CV de su sistema de propulsión V12 ayudado por un pequeño motor eléctrico. Alcanza los 350 km/h de velocidad máxima y tarda menos de 3 segundos en pasar de 0 a 100 km/h.
Ferrari F12 tdf
Pero si pensabas que el LaFerrari era el único Ferrari que merecía estar en el garaje de coches de Fernando Alonso, estás muy equivocado. El Ferrari F12 tdf es un superdeportivo excepcional, tanto por prestaciones y comportamiento dinámico como por su espectacular diseño.
Cuenta con un motor V12 atmosférico a 65º con una cilindrada de 6,3 litros y con el que puede llegar hasta los 340 km/h de velocidad máxima. No es de extrañar dada su potencia, pues entrega 780 CV y un par motor máximo de 705 Nm. Por cierto, tan solo se construyeron 799 unidades.
McLaren Senna
Mira que la firma británica ha tenido en su oferta algunos modelos espectaculares, pero en nuestra opinión el (prueba) McLaren Senna es quizá el más radical. No solo por comportamiento, que también, sino por contar con una imagen realmente agresiva. Con mirarlo una vez, ya te das cuenta.
El alerón trasero fijo ya nos deja entrever que estamos ante algo serio, y no es para menos. Bajo sus entrañas esconde un propulsor V8 de 4,0 litros que eroga 800 CV de potencia y un par motor máximo de 800 Nm. ¿Lo mejor? Su peso ni siquiera llega a los 1.200 kg.
Alpine A110S
Este es otro modelo de los que de verdad forma o ha formado parte del garaje de Fernando Alonso. El (prueba) Alpine A110 ha sido una de las últimas incorporaciones a su colección, un deportivo que no es tan de altos vuelos como el resto de los de este ranking, pero con el que te lo puedes pasar de lo lindo.
Además, hay que tener en cuenta que el que está en manos de Alonso es la versión S, que es la más 'picante' de la gama de este coupé. Que por cierto tampoco es que vaya 'cojo', con su motor 1.8 TCe de 300 CV de potencia y 320 Nm de par motor máximo. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y su sonido es adictivo.
Aston Martin Valkyrie Spider
El último de los modelos que podrían formar parte de los coches de empresa de Fernando Alonso es, cómo no, un Aston Martin. El reciente fichaje por el equipo británico le abre un mar de posibilidades de desplazamiento al bicampeón asturiano, y en este caso nos hemos decidido por el Aston Martin Valkyrie.
Pero no cualquier Valkyrie, sino el Spider, la versión descapotable. Porque puestos a pedir... Este superdeportivo cabrio instala un propulsor de gasolina atmosférico V12 de 6,5 litros que desarrolla un par motor máximo de 740 Nm. Sin embargo, lo más impactante es su potencia: 1.014 CV... ¡a 11.000 rpm!