El consumo de combustible o energía eléctrica es algo a tener en cuenta cuando vas a comprar un coche nuevo. De esta media homologada dependerán los costes anuales que tendrás que afrontar para hacer uso del vehículo, por lo que encontrar vehículos eficientes en este aspecto es importante.
Por ese motivo, en este artículo te vamos a mostrar los coches diésel, gasolina, microhíbrido, híbrido, híbrido enchufable (PHEV), eléctrico, de GLP y de GNC que menos consumen de España. Estos son los modelos que registran un consumo medio homologado según el ciclo WLTP más bajo dentro de cada tipo de motorización, por lo que son los más eficientes en su clase.
Los coches que menos consumen del mercado por tipo de motorización
Gasolina
El coche con motor de gasolina que homologa un consumo medio más bajo es el Toyota Aygo X Cross (prueba). Este SUV de segmento y apenas 3,7 metros de largo, logra una media de apenas 4,8 l/100 km. Lo hace con un pequeño motor de tres cilindros en línea y aspiración natural de 1.0 litro con solo 72 CV de potencia y cambio manual de cinco velocidades. Lo puedes comprar desde 14.800 euros.
Diésel
Entre los coches diésel, el vehículo más eficiente sin recurrir a la electrificación de su sistema de propulsión es el Renault Clio Blue dCi 100. El utilitario de segmento B mide 4,05 metros de largo y está equipado con un motor turbodiésel de 1.5 litros y cuatro cilindros que desarrolla 100 CV de potencia, tiene cambio manual de seis velocidades y un consumo homologado de apenas 4,1 l/100 km. Su precio nuevo es de 20.004 euros.
Estas son las 10 berlinas diésel que menos consumen: máquinas de hacer kilómetros
Microhíbrido
La microhibridación es una solución sencilla para reducir las emisiones y el consumo de combustible, así como para obtener la etiqueta ambiental ECO. Entre los que menos consumen dentro de este grupo se encuentra el Fiat 500 Hybrid (prueba), un urbanita de solo 3,57 metros de largo que está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litro con tecnología Mild Hybrid de 12 V y 70 CV de potencia. Homologa una media de 4,6 l/100 km y está disponible desde 16.500 euros.
Híbrido
Entre los híbridos puros, es decir, aquellos que no son enchufables, pero tienen un grado mayor de electrificación que los vehículos microhíbridos, el modelo con el consumo medio más bajo es el Mazda2 Hybrid. Este modelo, que en esencia es un Toyota Yaris Hybrid con logotipos de Mazda, desarrolla 120 CV de potencia y registra una media homologada de apenas 3,8 l/100 km. Su precio en España es de 25.225 euros.
Híbrido enchufable (PHEV)
En el grupo de los coches híbridos enchufables, el modelo con el consumo medio más bajo es el Mercedes GLC 300 de. Esta versión está basada en la segunda generación del SUV de Mercedes y equipa un motor diésel de 2.0 litros junto a un propulsor eléctrico y una gran batería que le otorga suficiente energía como para recorrer hasta 127 kilómetros en modo eléctrico. Además de desarrollar 333 CV de potencia, el GLC híbrido enchufable registra una media de consumo de tan solo 0,4 l/100 km. Está disponible en España desde 77.722 euros.
Eléctrico
El coche eléctrico más eficiente que actualmente puedes comprar en España es el Fiat 500e (prueba). Se basa en la nueva generación del urbanita italiano, con un sistema de propulsión eléctrico que ofrece 70 kW (95 CV) de potencia y una batería de 23,7 kWh con la que homologa hasta 190 kilómetros de autonomía por carga. Además, su media de consumo es de tan solo 13,0 kWh/100 km y está a la venta desde 30.600 euros (sin ayudas ni descuentos).
GLP
En cuanto a los coches que funcionan con gas licuado de petróleo (GLP), el modelo con el consumo medio más bajo es el Dacia Sandero Eco-G. Esta versión equipa un motor de 1.0 litro sobrealimentado y tres cilindros en línea que desarrolla 100 CV de potencia junto a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Todo ello le permite homologar una media de 6,9 l/100 km y lo puedes comprar desde 13.640 euros.
GNC
Por último, el SEAT Ibiza TGI (prueba) es el coche de gas natural comprimido (GNC) con el consumo medio homologado más bajo que puedes comprar en España. Esta versión en cuestión equipa un motor de 1.0 litro y tres cilindros en línea con turbo que desarrolla 90 CV de potencia junto a un cambio manual de seis velocidades. Homologa una media de consumo de 3,6 kg/100 km y está disponible desde 21.120 euros.