Citroën 2CV 4x4 Sahara
Uno de los coches con dos motores más famosos es el Citroën 2CV 4x4 Sahara (prueba). Cuando la marca de los chevrones creó el 2CV normal, ya era un vehículo con notables cualidades para circular por caminos en mal estado. De hecho, la premisa desde la que partió Pier-Jules Boulanger fue la de hacer un vehículo “capaz de cruzar un sembrado recién arado, perpendicularmente a los surcos, con cuatro personas y una cesta de huevos, sin que los huevos se rompan”.
Más adelante, surgió la idea de dotar al pequeño utilitario de tracción total para mejorar sus capacidades en terrenos más exigentes. Para ello, utilizaron un método que hoy nos parecería fantasía, sin embragues ni diferenciales, sino dos motores para impulsar cada eje. El resultado fue muy positivo y, aunque en un primer momento se destinó a uso militar, Citroën terminó haciendo una tirada de 700 unidades. Hoy son muy cotizadas en subastas.
Sobra el Citroën GS. Lleva un único motor.
Muy interesante, excepto en un coche, el GS.
No es bimotor, es un motor con dos rotores, como los Mazda Rx7 o Rx8.
Por esa regla de tres, Mazda también tendría dos motores o incluso tres en alguno de sus modelos.
Buenas, veo que sobre está variante no se tiene los datos muy claros.
Es un motor de dos rotores (en sustitución de los 4 cilindros opuestos de sus otras variantes) de 497,5cc cada uno haciendo una cilindrada total del 995cc (lo que hoy llamaríamos 1.0L) con 107cv a 6500rpm, acelerando de 0-100km/h en 13.5s y alcanzando 175km/h.
Cómo ves, algunos números estaban, pero no había una idea clara.
Saludos
Buenas el comentario sobre el gs birrotor es erróneo el coche no contaba con dos motores si no con uno de dos rotores que no es lo mismo por lo tanto no se qué pinta en la lista
Un saludo