A lo largo de la historia del automóvil, distintos fabricantes han creado diferentes soluciones para mejorar el rendimiento de los coches con la tecnología existente en cada momento histórico. Una de esas soluciones ha sido la inclusión de un segundo motor. A continuación, te mostramos nueve coches con dos motores en el mismo chasis.
Todos los coches que te mostramos aquí se pueden considerar antecedentes de los actuales híbridos, en tanto que incluyen dos motores, aunque, con la diferencia de que ambos propulsores son de combustión interna. En algunos casos, la incorporación de un segundo motor respondía a la necesidad de dotar al vehículo de tracción 4×4, como es el caso del Citroën 2CV 4×4 Sahara. Otras, en cambio, a mejorar el rendimiento en competición.
9 coches que equiparon dos motores en el mismo chasis: Seat Ibiza Bimotor

El primero de todos es un coche concebido y fabricado en España, nada menos que el Seat Ibiza Bimotor, creado para competir en diferentes campeonatos de rallyes de los 80, precisamente, la época dorada de la competición. Si bien llegó a debutar, su recorrido fue, más bien, breve.
Estaba equipado con dos motores de cuatro cilindros y 1.5 litros diseñados por Porsche, con 125 CV cada uno, lo que daba una potencia total de 250 CV (aquí te contamos la historia del motor System Porsche de Seat). Pero ambos bloques no estaban perfectamente sincronizados y el sistema de refrigeración no fue todo lo bueno que se esperaba.
El Ibiza Bimotor estaba fabricado con fibra de carbono y kevlar en algunas de sus partes y contaba con suspensión McPherson en ambos ejes. Su llegada coincidió con la prohibición del famoso Grupo B, lo que motivó que intentara competir en el Grupo S, pero tampoco fue posible. Finalmente, terminó rodando en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra en las temporadas 1987 y 1988.