El nuevo Citroën C5 Aircross fue presentado por primera vez en el Salón de Shanghai de 2017, para poco después comenzar su andadura comercial en territorio chino. Ahora, este nuevo producto que pone de manifiesto la gran ofensiva SUV de la marca de los chevrones y que ha sido desarrollado a partir del prototipo Aircross, aterriza en Europa para situarse como el tope de gama de Citroën.

PRUEBA: Citroën C3 2016 BlueHDI 75 CV

De esta forma, el nuevo C5 Aircross se sitúa por encima de modelos como el Citroën C3 Aircross y el Citroën C4 Cactus. Llega dispuesto a pelear con los modelos más populares del segmento de los SUV compactos y a diferencia del Citroën C-Aircross Concept 2017, cuenta con una longitud de 4,50 m, una anchura de 1,84 m y una altura de 1,67 m, además de una batalla de 2,73 m.

Estéticamente, exhibe una imagen robusta y musculosa que se caracteriza por tener unos voladizos cortos, además de una disposición de los grupos ópticos full LED delanteros dividida en dos; y unos pilotos posteriores en relieve con cuatro módulos 3D de LED a cada lado del vehículo. No podían faltar los Airbump, esta vez en la parte inferior de la carrocería. Asimismo, destaca su techo flotante, conseguido gracias a la continuidad de su acristalamiento Vision 360 y a los montantes en negro.

Gracias a la plataforma EMP2, los pasajeros tienen bastante espacio para las piernas, como indica Citroën en el comunicado. El conductor, disfruta de un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3’’ y de una pantalla táctil de 8” HD para el sistema de infoentretenimiento. La compañía francesa ha cuidado el aislamiento acústico poniendo especial atención al del motor, pero, sobre todo, al ruido que se filtra al habitáculo a través de las ventanillas. Por este motivo, los cristales delanteros y traseros laminados de doble espesor adoptan una capa aislante.

También se ha tenido especial interés en proteger a los pasajeros de la contaminación exterior, y lo demuestra con el AQS ‘Air Quality System’, un sistema para filtrar la calidad del aire en el habitáculo mediante un filtro de carbón activo. Asimismo, en 2018 llegará la tecnología Clean Cabin, que permitirá visualizar sobre la pantalla central la calidad del aire en el habitáculo. Además, los asientos delanteros equipan función masaje y calefacción, todo porque el viaje sea lo más cómodo posible.

Y hablando de comodidad; también de innovación. El nuevo Citroën C5 Aircross, como primicia mundial, equipa la suspensión con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos (Progressive Hydraulic CushionsTM), que aporta una mayor calidad de filtrado y confort de rodaje.

El C5 Aircross es capaz de adentrarse en terrenos complicados gracias al sistema Grip Control -con cinco modos de funcionamiento: estándar, arena, todocamino, nieve y ESP OFF- y los neumáticos Mud & Snow 19”. Riza el rizo la función Hill Assist Descent Control (HADC), para ayudar a controlar el ascenso y descenso en pendientes pronunciadas.

En China está disponible con dos propulsores de gasolina de 165 y 200 CV que trabajarán junto con la caja automática EAT6 e-shift. En España llega con dos motores de gasolina de 130 y 180 CV y también está disponible con dos motorizaciones diésel de 130 y 180 CV. Adicionalmente, la marca tiene previsto introducir una versión Plug-In Hybrid PHEV. Se ofrecerán cuatro modos de uso: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km, Híbrido, Combinado y 4X4.

El Citroën C5 Aircross se comercializa desde octubre de 2017 en China, mientras que a Europa su llegada está prevista para finales de 2018.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.