Revelado tras meses y meses de desarrollo, fotografías y vídeos espía, y algún que otro teaser para mantener la expectación, el Chevrolet Corvette 2020 ve la luz como el primero Corvette de producción con motor central. Esta decisión lleva décadas en proceso y es el sueño finalmente cumplido de Zora Arkus-Duntov, el padre del deportivo de Chevrolet.
Los cinco mejores Chevrolet Corvette
Presentado en su versión Stingray, que servirá como modelo de acceso a gama al Corvette C8, encontramos un frontal agresivo protagonizado por un parachoques afilado con dos entradas de aire y una parrilla central muy baja acompañada de un splitter. Los faros también presentan un diseño muy afilado y se extienden en buena parte del capó, que ahora no esconde en su interior el motor. Los espejos retrovisores están montados sobre el pilar A y adelantan una línea de cintura alta.
Chevrolet Corvette 2020: un exterior a la europea

El estilo continúa un poco más atrás, con un parabrisas inclinado al frente y una caída de techo poco pronunciada que da lugar a una sección trasera de mayor envergadura dada la nueva ubicación del motor. También se han integrado unas taloneras aerodinámicas y dos enormes branquias que proveen de aire el vano motor. Otros detalles incluyen unos guardabarros traseros anchos, un techo de doble burbuja, y una cubierta para el motor ventilada y transparente que otorga una visión romántica del corazón de la bestia.
En la zaga destaca un parachoques trasero ventilado, unos faros con formas angulares, un alerón compacto, un difusor minimalista y un sistema de escape deportivo con cuatro salidas. A pesar de todos los cambios, los ingenieros pudieron mantener el techo desmontable característico en el nuevo Corvette 2020. Está unido a un nuevo maletero delantero que es lo suficientemente grande como para albergar “equipaje de mano y una bolsa para un ordenador portátil”. En cuanto a sus medidas, el nuevo Chevrolet Corvette 2020 tiene una longitud de 4.630 mm una anchura de 1.934 mm, una altura de 1.234 mm y una distancia entre ejes de 2.722 mm.

Debido a que el Corvette C8 es más bajo que su predecesor, los ingenieros de Chevrolet han instalado un sistema de elevación de la suspensión delantera, que permite aumentar la altura en 40 mm en solo 2,8 segundos a velocidades de hasta 39 km/h. Este sistema puede actuar de forma autónoma por las coordenadas GPS del vehículo.
Un interior completamente nuevo
El interior del Corvette 2020 también es completamente nuevo, con un volante de dos radios de diseño cuadrado que otorga una visión sin restricciones a un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas. El volante tiene un botón Z especial que permite a los propietarios personalizar la configuración de las prestaciones. A la derecha del volante se encuentra un sistema de información y entretenimiento con una pantalla táctil de mayor tamaño y resolución.

Otros aspectos destacados incluyen fibra de carbono y aluminio, tecnología de reconocimiento de voz y un punto de carga inalámbrico para smartphones. El sistema de sonido Bose de 10 altavoces es de serie y se puede actualizar por uno mejorado de 14 altavoces. El volante calefactado y los asientos con función memoria son también parte de su equipamiento interior.
Bertone Ramarro Corvette: el lagarto del que nadie se acuerda
El habitáculo del nuevo Corvette será altamente personalizable, con tres opciones de asiento diferentes -GT1, GT2 y Competition Sport- y seis colores. También habrá seis colores para el cinturón de seguridad, así como tapicerías tales como cuero Milan, Napa o un material “textil de alto rendimiento duradero inspirado en los chalecos de Kevlar”.
Nuevo motor central, el primero en el Corvette

La principal novedad en el Chevrolet Corvette 2020 la encontramos en la ubicación de su motor, el cual pasa de longitudinal delantero a longitudinal central. Por el momento se ha revelado tan solo las especificaciones del Corvette Stingray, con un motor LT2 V8 de 6.2 litros atmosférico que entrega 497 CV de potencia y 630 Nm de par motor. Sin embargo, el paquete opcional Z51 Performance le permite aumentar las cifras hasta los 502 CV y 637 Nm de par.
Desafortunadamente, el Corvette C8 no estará disponible con cambio manual. En su lugar, Chevrolet ha desarrollado una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades que envía la potencia a las ruedas traseras. En términos de prestaciones, el Corvette con paquete Z51 Performance es capaz de pasar de 0 a 96 km/h en menos de tres segundos. En comparación, el Chevrolet Corvette ZR1 2018 necesitaba 2,85 segundos para completar el sprint.
Características de superdeportivo

Pero no solo han instalado el motor en una nueva ubicación y han rediseñado el exterior y el interior. En Chevrolet han trabajado para que el nuevo Corvette C8 sea también una auténtica bestia dentro de la pista. Para ello, se ha tomado como base un chasis monocasco de fibra de carbono que, combinado con el resto de elementos, permite detener la báscula en 1.530 kg.
Chevrolet Corvette Indy Concept: el Corvette con motor central
Para mantener el peso a raya, los ingenieros recurrieron al aluminio y a la fibra de carbono para muchos de sus elementos. Además, varios componentes, incluido el tablero de instrumentos y las entradas y salidas de aire, se fabricaron a partir de un material liviano derivado de la fibra de vidrio y una resina especial. Chevrolet dice que el material es tan ligero que puede flotar en el agua.

Además de contener el peso, el Corvette promete ser más dinámico que nunca gracias a una suspensión mejorada (opcionalmente Magnetic Ride Control 4.0) y a un sistema de dirección actualizado con una relación 15.7:1. El Corvette 2020 cuenta con llantas de 19 y 20 pulgadas envueltas en neumáticos Michelin Pilot Sport, y para mantener todo bajo control se ha recurrido a un sistema de frenos Brembo con discos de 321 y 339 mm (345 y 350 mm con el Pack Z51 Performance).