El Porsche Cayenne Turbo Coupé que pruebo es uno de esos coches que te dejan desconcertado. Porque es muy difícil comprender cómo puede llegar a ser tan ágil y veloz un SUV con unas dimensiones tan imponentes y con un peso de alrededor de 2.200 kilogramos. Y es que hasta que no lo conduces cuesta creer que sea posible tenerlo todo en un mismo coche: una imagen deportiva, un comportamiento ágil, unas prestaciones apabullantes y un habitáculo amplio, cómodo y soberbiamente rematado.
Porsche Cayenne Dakar 84, un homenaje al 953
El Cayenne Turbo Coupé de la prueba es actualmente el SUV más deportivo de la gama de Porsche. Un coloso que a los atributos del Porsche Cayenne Turbo (prueba) que ya conocíamos añade una carrocería un punto más agresiva con la que aumenta su atractivo visual. A cambio pierde algo de maletero (algo más de 100 litros, aunque sigue siendo enorme con 600 litros de capacidad en el caso del Turbo). Claro que de algún sitio tenían que restar espacio para el nuevo techo que a diferencia del Cayenne normal, presenta una caída muy pronunciada y es dos centímetros más bajo.

El tema del maletero es algo que sucede también con los modelos de la competencia, como el BMW X6 2020 (que ofrece 580 litros de capacidad) o el Mercedes-Benz GLE Coupé (650 litros). Pero hay que tener en cuenta que el cliente que apuesta por un coche como el Porsche Cayenne Coupé (prueba de toda la gama) lo hace principalmente por su estética. Y la realidad es que aunque renuncie a algo de practicidad a cambio de diseño, sigue siendo un modelo con una capacidad de carga y habitabilidad notables, más que suficientes para el 99% de las situaciones.
El nuevo diseño de su carrocería, más baja (20 mm) y más ancha (18 mm), encaja a la perfección con la marcada personalidad del motor 4.0 V8 biturbo. Porque el ‘corazón’ del Cayenne Turbo Coupé del test es contundente gracias a los 770 Nm de par que produce desde tan solo 2.000 revoluciones por minuto o a los 550 CV de potencia que genera cuando se acerca a las 6.000 vueltas.

Cifras que en la práctica se traducen en una capacidad para ganar velocidad digna de un avión, como demuestran los 2,7 segundos que necesita para pasar de 80 a 120 km/h o los 3,9 que tarda en alcanzar los 100 km/h saliendo desde parado (datos idénticos a los del Cayenne Turbo normal). Este propulsor trabaja junto a una caja de cambios automática de ocho relaciones, un elemento que a pesar de contar con un convertidor de par ofrece un funcionamiento rápido y eficaz tanto a la hora de bajar como de subir de marcha.
De serie, el equipamiento del Porsche Cayenne Turbo Coupé incluye tecnologías que contribuyen a que su comportamiento sea tan ágil. Como todos los Cayenne Coupé, el Turbo cuenta de fábrica con dispositivos como el Porsche Stability Management (PSM), el Porsche Traction Management (PTM), el Porsche Active Suspension Management (PASM) o la Servodirección Plus. A esto añade dos elementos opcionales en el resto de la gama, como son la suspensión neumática con tres cámaras o los eficaces frenos con pinzas fijas de 10 pistones en el eje delantero y de cuatro en el trasero con discos de acero recubiertos con una resistente capa de carburo de tungsteno.

Todos estos elementos afectan a su comportamiento dinámico y pueden complementarse con otros opcionales: el sistema Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), el Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) o el sistema de dirección a las cuatro ruedas. Con todos ellos seleccionados, el comportamiento del Cayenne Turbo Coupé es verdaderamente sorprendente porque apenas balancea, tanto al frenar o acelerar con intensidad como al tomar una curva; y eso hace que parezca mucho más ligero de lo que realmente es.
Y ya que vuelvo a mencionar el peso, decirte que hay una serie de opciones que ayudan a rebajar tanto el centro de gravedad como el peso del conjunto. Me refiere al kit de bajo peso que ofrece la marca, que incluye elementos como el techo abovedado de fibra de carbono con el que se ahorran hasta 21 kilogramos y que sustituye el techo panorámico de cristal fijo que monta de serie. Este mismo material se puede emplear también en diferentes componentes de la carrocería y del interior (como en los pasos de rueda, difusor o en los apliques decorativos del habitáculo).

En líneas generales es difícil encontrar debilidades a este modelo más allá de las limitaciones que impone su atlética carrocería con respecto a un Cayenne normal. Y es que es un coche que hace todo muy bien: tiene una imagen imponente, es cómodo, cuenta con un equipamiento (de serie y opcional) realmente extenso y es extremadamente ágil y veloz.
Claro que para disfrutar de todo esto antes deberás desembolsar un mínimo de 169.029 euros, que es lo que pide Porsche por el Cayenne Turbo Coupé sin opciones. O lo que es lo mismo, 5.701 euros más de lo que vale un Cayenne Turbo convencional.

Ficha técnica Porsche Cayenne Turbo Coupé
|
Motor |
Cilindrada |
3.996 cc |
Cilindros |
8 en V |
Potencia Máxima |
550 CV / 5.750 – 6.600 rpm |
Par Máximo |
770 Nm / 1.960 – 4.500 rpm |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Aut, 8 velocidades |
Tracción |
Total |
Suspensión |
Delantera |
Paralelogramo deformable, Resorte neumático, Barra estabilizadora |
Trasera |
Paralelogramo deformable, Resorte neumático, Barra estabilizadora |
Dimensiones |
Longitud |
4.939 mm |
Ancho |
1.989 mm |
Alto |
1.653 mm |
Distancia entre Ejes |
2.895 mm |
Alimentación |
Tipo de Alimentación |
Inyección directa, biturbo, Intercooler |
Peso |
Peso |
2.250 kg |
Prestaciones |
Velocidad Máxima |
286 km/h |
Aceleración 0-100 km/h |
3,9 seg (con Paquete Sport Chrono) |
Consumos |
Urbano |
15,3 l/100 km |
Extraurbano |
9,4 l/100 km |
Combinado |
11,4 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
261 g/km |
Precio |
Precio final |
169.029 euros |