Te presentamos al Bugatti Centodieci, la última edición limitada creada por el prestigioso fabricante. Un modelo que llega tras el Bugatti Divo y el Bugatti “La Voiture Noire” y que como estos, está basado en el Bugatti Chiron (prueba). De hecho, monta el conocido motor 8.0 W16 con cuatro turbocompresores, mecánica que para la ocasión ha incrementado su rendimiento hasta rozar los 1.600 CV de potencia (1.176 kW o 1.577 CV, para ser exactos).
El nuevo Centodieci nace como un homenaje al icónico Bugatti EB110, modelo que comenzó a fabricarse en 1991 y del que tan solo se hicieron 139 ejemplares. Este último debutó en París por todo lo alto justo cuando se cumplían 110 años del nacimiento de Ettore Bugatti, de ahí su denominación. Por diversas circunstancias, dejó de fabricarse en 1995 y poco después, ya en 1998, la marca es adquirida por el Grupo Volkswagen.
Ahora han querido crear un vehículo muy especial como tributo a aquel superdeportivo vanguardista, pues a pesar de la época en la que fue construido, ya contaba con un chasis de fibra de carbono reforzada con polímeros, con un motor V12 con cuádruple turbo y con tracción a las cuatro ruedas. Estas características las comparte con el nuevo Bugatti Centodieci, que además ha heredado algunas de las señas de identidad visuales del icónico EB110, como la parrilla o las aberturas circulares ubicadas tras el habitáculo.
La zaga del Bugatti Centodieci es uno de los puntos que más esfuerzo ha requerido por parte de los ingenieros y diseñadores de la compañía, pues según indican, necesitaron meses para poder crear un efecto tridimensional que garantizara la refrigeración necesaria para el gigantesco motor. Es unos 20 kilogramos menos pesado que el Chiron (y también pesa 2 kg menos que el Divo), lo que unido a su extraordinario rendimiento mecánico, deja la relación entre peso y potencia en 1,13 kg por CV.
La marca también asegura que el Centodieci es capaz de generar más de 90 kilogramos de carga aerodinámica y que puede tomar curvas de forma similar al Divo. De hecho, la velocidad máxima del Bugatti Centodieci es idéntica a la del Divo (380 km/h), mientras que para pasar de 0 a 100 km/h necesita tan solo 2,4 segundos. Más impresionante es quizá el registro que logra en el 0 a 200 y 0 a 300 km/h, operaciones que completa en 6,1 y 13,1 segundos, respectivamente.
Solo se van a fabricar 10 unidades del Bugatti Centodieci y cada una de ellas tendrá un precio base de ocho millones de euros antes de impuestos. Una tarifa que supone tres millones de euros más que el Divo, pero tres menos que el Bugatti “La Voiture Noire”, que sigue siendo el coche nuevo más caro jamás construido.