Aunque en España no gozan de tanta reputación como en el resto de Europa (hoy menos, por el auge de los SUV), los coches familiares han sido siempre los favoritos de una buena parte de la población, especialmente, los deportivos. Y hoy queremos recordar el que fue el primer familiar con prestaciones de deportivo, un poco antes de que apareciera el Audi RS2 Avant (prueba): el BMW M5 Touring E34.

El BMW M5 Touring E34 no sólo fue el pionero de la saga Touring, sino que también fue el primer coche de la división M que contó con un práctico portón trasero. Con el motor de seis cilindros en línea, desarrollado originalmente para el fabuloso y recordado BMW M1 (prueba), la suspensión M y un sistema de frenos mejorado, ofrecía una potencia y un placer de conducción superiores a cualquier otro de su clase.

BMW M5 Touring E34 (1992): El primer BMW M familiar

BMW M5 Touring E34

El M5 Touring E34 representaba la combinación perfecta entre una elegante berlina y un coche deportivo con el típico sello de M. La variante con carrocería familiar heredó toda la tecnología de competición del M5 berlina, con algunos ajustes mínimos. El objetivo del fabricante estaba claro: unir las características de un turismo con la deportividad de M y un espacio carga amplio.

BMW M5 Touring E39, el familiar deportivo que BMW construyó y jamás llegó a vender

Sin embargo, la versión Touring del M5 supuso un reto para la marca alemana, ya que no existía una línea de producción para un vehículo de estas características. Esto obligó a que se ensamblara en la planta de Garching, cerca de Múnich y, en gran medida, a mano, lo que lo convirtió en casi un producto artesanal.

El motor del M1 elevado a los 340 CV

BMW M5 Touring E34

A mediados de la década de los 80, BMW empezó a trabajar en el desarrollo de la segunda generación del M5, con el motor del BMW M1 de seis cilindros en línea, 3.5 litros y cuatro válvulas. Originalmente, tenía dos árboles de levas e inyección de combustible en el colector de admisión, alcanzando los 277 CV. Posteriormente, la potencia se incrementó hasta los 286 CV en el BMW M635 CSi y en el BMW M5 de primera generación.

BMW M3 Touring: 510 CV en formato familiar

En el caso del M5 Touring E34, los ingenieros aumentaron la carrera y el diámetro del pistón, lo que a su vez incrementó la capacidad de la cámara de combustión hasta 3.795 centímetros cúbicos. Así nació el motor S38B38 que, en 1992, entregaba 340 CV a 6.900 rpm y 400 Nm de par a tan sólo 4.750 rpm, unas cifras excelentes para un motor de seis cilindros, incluso en la actualidad. Este mismo motor se instaló en el restyling que se aplicó en el M5 berlina.

Tecnología heredada de la competición

BMW M5 Touring E34

La fase final del BMW M5 Touring E34 como vehículo global no se alcanzó hasta mediados de 1994. El último modelo contenía varias innovaciones técnicas que favorecieron especialmente las prestaciones del coche, como el sistema de frenado heredado de la competición, compuesto por cojinetes radiales para el anillo de fricción del disco de freno, algo único en vehículos de producción en serie.

Otras novedades técnicas fueron la combinación del motor con una caja de cambios de seis relaciones y la suspensión adaptativa de serie, especialmente modificada. Estéticamente, el modelo gana mayor prestancia, gracias a unas llantas de 18 pulgadas con diseño de cinco radios y un faldón delantero más ancho con riñones rediseñados.

En el interior, lucía el lujo característico de los modelos tope de gama de BMW: tapicería de cuero, un volante deportivo M y la característica consola central orientada al conductor. El ordenador de a bordo y los instrumentos claramente diseñados en el cuadro de instrumentos eran de primera categoría para la época.

Sólo 891 unidades fabricadas

El BMW M5 Touring E34 puede considerarse una rara avis, ya que apenas 891 unidades salieron de la línea de producción de Garching, entre 1992 y 1995. Por tanto, estamos ante uno de los modelos más raros de la firma bávara. Lo cierto es que iba dirigido a un nicho de público especialmente pequeño a principios y mediados de la década de los 90.

El coche tiene un exotismo poco común en la historia de la división M de BMW, que el año pasado cumplió su 50º aniversario. No obstante, el concepto, la tecnología procedente de las carreras y la brillante ejecución por parte de los ingenieros de M fueron absolutamente rompedores. Ahora, la marca prepara el lanzamiento del BMW M5 Touring 2024 basado en la octava generación del BMW Serie 5.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.