Bentley quiere más. Después de haber batido el récord en la categoría SUV y en la de Turismos, el objetivo es Time Attack: la división que reúne a los vehículos de producción modificados de forma más extrema. La marca británica vuelve a la carrera en cuesta más famosa con el Bentley Continental GT3 para conquistar Pikes Peak con e-gasolina.

Bentley Mulliner Bacalar: un nuevo significado de exclusividad

Para ello ha unido fuerzas con K-PAX y Fast, dos de los clientes habituales de la firma, y con M-Sport. Ellos fueron los encargados de dar formar el Bentley Continental GT3 destinado a los circuitos y ahora harán lo propio para Pikes Peak.

El primer paso ha sido hacer frente a las consecuencias del escenario. La carrera hace que el rendimiento general del coche disminuya debido a la altura y a la baja densidad del aire. Por ello se han centrado en la aerodinámica, que han trabajado añadiendo un enorme alerón trasero, un gran difusor y un spoiler delantero de dos planos.

Bentley Continental GT3 Pikes Peak 2021

Combustibles sintéticos

El segundo punto en el que han hecho hincapié es el motor: un 4.0 V8 turbo modificado para soportar las condiciones de la competición y mantener una potencia elevada. Y no sólo eso: su software ha sido diseñado para la ocasión puesto que el Bentley Continental GT3 Pikes Peak estrena combustible sintético. Estará impulsado por e-gasolina.

El Tesla Model 3 más bruto competirá en Pikes Peak

Y es que Bentley está investigando el uso de biocombustibles y e-fuels para convertirse en el líder de la movilidad de lujo sostenible. Por ello, quiere aprovechar un evento como Pikes Peak para mostrar las posibilidades que tienen este tipo de combustibles cuyas emisiones pueden ser hasta un 85% inferiores si las comparamos con la de un motor de gasolina.

Bentley Continental GT3 Pikes Peak 2021

Rhys Millen

El proyecto acaba de entrar en la fase de test que se llevarán a cabo en Reino Unido antes de hacer las maletas y poner rumbo a Estados Unidos donde realizarán pruebas de altitud. Cabe recordar que tendrá que enfrentarse a una subida de casi 1524 metros en las que se encontrará 156 curvas que recorrerá a una velocidad media de casi 126 km/h.

Vídeo: así era subir Pikes Peak en 1966

El objetivo es batir el record actual: 9'36'', aunque no descartar ir a por los 9'23''721 de Raphaël Astier en 2019. Para ello, al volante del Bentley Continental GT3 Pikes Peak irá Rhys Millen. Se trata de uno de los grandes especialistas de la prueba y un viejo conocido de la casa británica: los dos récords que tienen los lograron junto a él.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.