
Seguramente hayas notado que durante los últimos años las tarifas de los vehículos han subido, y no poco precisamente. En esta lista intentamos arrojar algo de luz a este tema, repasando el aumento de precios de los coches con una serie de modelos clave que bien podrían servir como termómetros del mercado, en sus versiones más accesibles. Eso sí, hay alguna que otra sorpresa, tanto para bien como para no tan bien.
SEAT Ibiza

El primero de los modelos que tenemos en cuenta en esta lista de ejemplos clave del aumento de precios de los coches es el (prueba) SEAT Ibiza. Un utilitario del segmento B que es, precisamente, el que menos ha acusado esta subida si lo comparamos no solo con los vehículos de este ranking, sino también con la mayoría de los que conforman el mercado.
Así, el pequeño de Martorell costaba poco más de 9.500 euros en su versión básica allá por el año 2008, unido a un motor de gasolina atmosférico con 60 CV y el acabado Emoción. Mientras tanto, en la actualidad sale desde 14.450 euros con la terminación Reference XM, y con un motor gasolina, también atmosférico, pero con 80 CV de potencia.