El Audi A2 (1999-2005) fue un incomprendido. Este pequeño utilitario de segmento B llegó antes de que acabara el milenio, coincidiendo con el Salón de Frankfurt de 1997, como un prototipo que se basada en el Volkswagen CC1 Concept de 1994. La versión de producción vería la luz dos años más tarde con una carrocería y un chasis de aluminio que lo hacían más liviano y, por consiguiente, mucho más eficiente en término de consumo.
Sin embargo, el A2 fue un coche que muy pocos esperarían que Audi pusiera a la venta. Mucho menos con motores sencillos, como un humilde 1.2 TDI de tres cilindros y apenas 60 CV de potencia, pero con un consumo homologado de 3,0 l/100 km.
A pesar de ser un vehículo realmente inteligente, con un carácter urbano respaldado por motores de baja cilindrada, en 2005 se puso el punto y final a su vida comercial sin un sucesor (su lugar en la gama lo ocuparía el Audi A1 (prueba) a partir de 2010).
Un llamativo concept car eléctrico para celebrar los 25 años del Audi A2
Ver esta publicación en Instagram
Este año se conmemora el 25º aniversario del lanzamiento del Audi A2 y en Ingolstadt no han querido desaprovechar la ocasión llevando a cabo un alocado proyecto en el que se ha reinventado -y modernizado- al pequeño utilitario. Se llama Audi A2 e-tron concept y es una conversión a vehículo eléctrico que ha llevado a cabo un equipo de aprendices y estudiantes.
Claramente está basado en el Audi A2 original, pero ahora luce nuevos parachoques, una parrilla más característica de un coche eléctrico con el nuevo logo de Audi retroiluminado, unos espejos prototípicos, se han eliminado los tiradores de puerta y se han instalado unas enormes llantas carenadas que recuerdan al diseño de llantas utilizado por la marca a finales de los ’90 y principios de los 2000.
Volkswagen EA276 (1969), el coche que pudo haber sido el primer Golf
En la parte trasera también hay algunos cambios. Se conserva la amplia luneta posterior, con un alerón integrado donde queda la tercera luz de freno y dando paso a un portón de maletero limpio con el logo de Audi también retroiluminado. Nuevos son los pilotos, al igual que los faros delanteros, y el parachoques trasero.
Del interior no se han mostrado imágenes detalladas, pero tanto en las fotos como en el vídeo se puede ver que los estudiantes han instalado una pareja de asientos deportivos firmados por Audi Sport y con el emblema A2 e-tron grabado en la moldura del respaldo.
Sin detalles del sistema de propulsión
Por desgracia, en Audi no han revelado información acerca del sistema de propulsión. Evidentemente, es un coche eléctrico, aunque no tenemos más detalles. Puestos a suponer, nos decantaríamos por un sistema de propulsión que podría compartir con el Volkswagen ID.3 (prueba) o el Cupra Born (prueba), con unos 150-170 CV y una autonomía homologada de unos 400 kilómetros por carga.
Por razones obvias, Audi especifica que se trata de un concept car y que no tiene intención de llevarlo a producción, aunque tal vez ahora sí tendría más sentido tener un Audi A2 e-tron en el mercado.