Cuando parecía que todo estaba decidido para terminar con los coches de combustión, con la excusa de preservar el medioambiente, ahora varios países han pisado el freno. Concretamente, Alemania fuerza una alianza contra la prohibición de los motores diésel y gasolina en 2035.
Así lo recoge Reuters en un informe, en el que señala que Alemania, el país que tira de la Unión Europea, ha forzado una alianza con otros seis países para oponerse a la prohibición de los coches de combustión interna. Esos países son República Checa, Eslovaquia, Italia, Polonia, Rumanía, Hungría.
Alemania fuerza una alianza contra la prohibición de los motores diésel y gasolina en 2035
Recientemente, los ministros de Transportes del “grupo de los siete” tuvieron una reunión para debatir posibles cambios sobre la decisión de la Unión Europea. Recordemos que el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de febrero la propuesta de la Comisión de prohibir los coches de combustión en 2035. Ahora el texto debía recibir la aprobación del Consejo, formado por los 27 estados miembros, pero fue aquí donde empezaron a surgir las primeras discrepancias.
El primer país en mostrar su disconformidad fue Italia y le siguió Alemania, solicitando a la UE que permitiera el uso de combustibles sintéticos a partir de 2035. De hecho, el ministro alemán de Transportes, Volker Wissing, declaró que la propuesta de la UE debe cambiar de inmediato y que el planteamiento parece erróneo, porque existe una "forma climáticamente neutra" de hacer funcionar los motores de combustión, refiriéndose a los combustibles sintéticos.
Italia sigue a Alemania y quiere utilizar combustibles sintéticos en 2035
Esta alianza compuesta por siete países y liderada por Alemania defiende el uso de combustibles neutros en carbono después de 2035. Varios fabricantes de automóviles ya han tomado medidas para probar el uso de combustibles alternativos, como los sintéticos y el hidrógeno, entre los que destaca Porsche, que ya tiene una planta den Chile donde produce combustible sintético. También Lamborghini está explorando esta vía y Toyota está trabajando en motores alimentados con hidrógeno.