Ha sido matriculado en España un impresionante Aston Martin Valkyrie. Las fotos que ilustran este artículo muestran la unidad que acaba de ser vista en nuestro país y que pertenece al piloto David Heinemeier Hansson (bio), quien la ha adquirido y que se suma a su colección.

Hablamos de uno de los coches más exclusivos que haya creado nunca la marca inglesa, un Fórmula 1 con licencia para la calle. Y es que se trata de un (pruebas) superdeportivo desarrollado por la firma británica con la colaboración del ingeniero Adrian Newey y Red Bull Technologies.
Aston Martin pretendía sustituir como mantenimiento el alerón del Valkyrie cada 40.000 km
Más de 1.000 caballos de potencia se esconden bajo la piel del nuevo Aston Martin. Ver una unidad con placas españolas nos ha llamado poderosamente la atención, pues solo son 150 unidades las que están previstas que vean la luz. Cada una de las unidades producidas necesita de 2.000 horas de trabajo para su ensamblaje, unos trabajos que son completados en el área de producción de Gaydon, en Reino Unido.
Por si no lo recordabas bajo la carrocería del Aston Martin Valkyrie nos encontramos con un V12 de 6.5 litros desarrollado por Cosworth que entrega 1.013 caballos de potencia y un par máximo de 740 Nm, un motor que es capaz de girar a 11.100 revoluciones por minuto. Para completar un tren motriz híbrido contamos con un apartado eléctrico, que tiene firma Rimac. Este motor eléctrico aporta un extra de 162 caballos de potencia y 280 Newton metro de par.
Gracias al trabajo conjunto nos quedamos con unos 1.155 caballos y un par máximo de 900 Nm, todo ello con una relación peso/potencia por debajo del 1:1. La propia marca asegura que su coche se queda en poco más de 1.000 kg, lo que demuestra el duro trabajo realizado por los ingenieros. Cada unidad, que cuesta unos 3 millones de euros, se testea previamente en las instalaciones de la firma en Silverstone.