Hace meses que estaba trabajando en este proyecto y, por fin, Porsche inaugura su planta de combustibles sintéticos de Chile, en Punta Arenas, denominada Haru Oni. Durante la ceremonia, repostaron un Porsche 911 con los primeros litros de combustible sintético producidos en las instalaciones.
Porsche y los socios internacionales que trabajan en colaboración con la empresa chilena Highly Innovative Fuels (HIF) han comenzado allí la producción industrial de e-fuel. Estos combustibles sintéticos, fabricados a partir de agua y dióxido de carbono con la ayuda de energía eólica, permiten el funcionamiento prácticamente neutro en emisiones de CO2 de los motores de gasolina.
Porsche inaugura su planta de combustibles sintéticos de Chile
En la fase piloto está prevista la producción de unos 130.000 litros anuales de combustible sintético. Inicialmente, el combustible será utilizado en proyectos de pequeña escala, pero muy significativos, como las carreras de la Porsche Mobil 1 Supercup y los repostajes de los coches de los Porsche Experience Centers.
Más adelante, la primera ampliación en Chile, prevista para mediados de la década, incrementará la producción hasta los 55 millones de litros anuales. Unos dos años más tarde, se espera que la capacidad sea de 550 millones de litros.
Tres hombres, Frank Troche, Jan Koum y Walter Röhrl, y un destino, el Porsche 911 GT2
El sur de Chile ofrece las condiciones ideales para la producción de combustibles sintéticos, ya que el viento sopla unos 270 días al año, lo que permite que las turbinas eólicas funcionen a pleno rendimiento. Además, Punta Arenas está situada cerca del Estrecho de Magallanes y, desde el puerto de Cabo Negro, los e-fuel pueden ser transportados de la misma manera que los combustibles tradicionales y pueden ser distribuidos utilizando la infraestructura existente.
Hacia la neutralidad de carbono
Porsche está trabajando para conseguir un balance neutro de dióxido de carbono en toda la cadena de valor a partir de 2030. Esto también incluye la fase de uso para los futuros modelos totalmente eléctricos. Los combustibles sintéticos complementan la electromovilidad y forman parte de la estrategia de energía sostenible del fabricante de vehículos deportivos.
Lamborghini también se suma al desarrollo de combustibles sintéticos
El fabricante alemán ya ha invertido más de 100 millones de dólares en el desarrollo y la producción de e-fuel. La mayor operación se realizó en abril de 2022, cuando Porsche invirtió 75 millones de dólares en HIF Global LLC, una empresa que planifica, construye y gestiona plantas de combustibles sintéticos en Chile, Estados Unidos y Australia.