El Parlamento Europeo aprueba la prohibición de vender coches de combustión a partir de 2035. Aunque esta medida aún debe ratificarse y todos los estados miembros de la Unión Europea, estar de acuerdo con ella, parece que todo sigue en marcha en los planes europeos de apostar solo por el coche eléctrico y el de pila de hidrógeno. Sin embargo, Italia parece ser el primer país que se ha mostrado abiertamente en contra de la prohibición de la UE de vender coches de combustión a partir de 2035.
Lo ha hecho el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, en unas declaraciones recogidas por la agencia Reuters. Con estas declaraciones, Tajani pide a la UE que dé marcha atrás en su plan de prohibir la venta de coches nuevos con motores de combustión (donde también se incluyen híbridos y de gas), a partir de 2035.
Italia, en contra de la prohibición de la UE de vender coches de combustión a partir de 2035

Según el diario italiano Corriere della Sera, Tajani habría pedido a la Unión Europea reducir las emisiones de los coches en un 90% en lugar del 100% que se pretende alcanzar con esta nueva medida.
“Soy un gran partidario del coche eléctrico, pero los objetivos ambiciosos deben alcanzarse de verdad, no solo sobre el papel”, dijo el ministro italiano. “Debemos defender nuestra industria automovilística”.
Wyoming quiere prohibir las ventas de coches eléctricos en 2035
De este modo, Italia presentará una contrapropuesta a la Unión Europea, en la que pedirán limitar la reducción de emisiones de partículas contaminantes al 90% en 2035, en lugar del 100% propuesto por el Parlamento Europeo, lo que dará la oportunidad a las industrias del sector del automóvil de adaptarse.
Cabe recordar que resta un plazo de algo menos de 12 años para que en Europa no esté permitida la venta de coches de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y de gas. Con esta drástica medida, la UE pretende fomentar la transición al vehículo eléctrico y combatir así el cambio climático.
Por su parte, el sector automotriz en Italia está trabajando, al igual que los mismos sectores en otros países vecinos, en el desarrollo de la tecnología de propulsión eléctrica. Sin embargo, el papel que representa el motor de combustión en el mercado es aún mayoritariamente dominante. En Italia, la industria del automóvil da empleo a más de 270.000 trabajadores de forma directa e indirecta, y representa más del 5% del PIB del país.