Una de las soluciones que han aparecido en los últimos años para aumentar la autonomía de los coches eléctricos y reducir los tiempos de carga es la instalación de células fotovoltaicas que suministren energía a la batería. Aunque no sólo en vehículos eléctricos. A continuación, te mostramos ocho coches eléctricos, de gasolina y diésel con paneles solares en el techo.

Hay que dejar claro que no vamos a hablar de coches solares, sino de un complemento que permite recargar la batería con la energía que proporcionan los paneles solares instalados en el techo del vehículo o en cualquier lugar de la carrocería. Te sorprenderá que algunos de los modelos que verás ahora tienen más de 20 años…

8 coches eléctricos, de gasolina y diésel con paneles solares en el techo: Mercedes Clase E (W211)

Coches con paneles solares en el techo

No lo creerás, pero el Mercedes Clase E de la generación W211, la tercera, que vio la luz en 2002, tenía un techo solar panorámico que incluía un pequeño panel fotovoltaico. Lógicamente, este panel solar no suministraba energía a ninguna batería para alimentar un motor eléctrico, pero sí a los elementos auxiliares de la red eléctrica principal.

Audi A8 (D3)

Coches con paneles solares en el techo

Otro de los primeros coches con paneles solares en el techo que conoció la industria del automóvil se presentó en 2002. Se trata del Audi A8 de segunda generación (D3), una gran berlina de lujo equipada con un panel fotovoltaico que sustituía al techo solar tradicional para producir energía eléctrica que se empleaba para alimentar un ventilador interior que regulaba la temperatura del habitáculo cuando el coche estaba demasiado tiempo aparcado al sol.

Nissan Leaf

Coches con paneles solares en el techo

La primera generación del Nissan Leaf no alcanzó el mismo éxito comercial que la segunda, pero contaba con un importante avance tecológico. Las versiones más equipadas integraban un pequeño panel solar en la parte trasera de su techo, para suministrar electricidad a la red de 12 voltios del vehículo, encargada de alimentar diferentes elementos de confort del coche. Sorprendentemente, Nissan no implementó este elemento en la segunda generación de su coche eléctrico.

Mercedes Vision EQXX

Coches con paneles solares en el techo

En este caso, estamos ante un prototipo, por tanto, es normal que equipe tecnologías muy avanzadas, como la que Mercedes pretende incorporar en su gama de coches eléctricos a partir de 2024. Se trata de un panel solar en el techo con 117 células que aumenta la autonomía de la batería, de 100 kWh de capacidad, y le permite recorrer más de 1.000 kilómetros.

Lightyear 0, un coche con paneles solares

En este caso sí estamos ante un coche solar. En realidad, es un coche eléctrico que obtiene energía eléctrica para recargar su batería de 60 kWh a través de unos paneles solares con una superficie de unos cinco metros cuadrados. En el mejor de los casos, el Lightyear 0 puede recorrer unos 70 kilómetros con energía solar al día, lo que equivale a unos 11.000 kilómetros al año.

Toyota Prius PHEV

Coches con paneles solares en el techo

Toyota ofreció una versión solar de su Prius híbrido enchufable, con paneles solares de 180 W en el techo para ayudar a recargar la batería, capaces de generar entre 0,10 y 0,23 kWh al día.

Ioniq 5

Otro de los coches con paneles solares es el Ioniq 5, el primer coche eléctrico de Hyundai. Cuenta con una serie de paneles fotovoltaicos en el techo que le permiten recorrer hasta 1.500 kilómetros adicionales al año sin necesidad de cargar el coche, según la marca coreana.

Hyundai Sonata Hybrid, otro de los coches con paneles solares

Terminamos con otro modelo de Hyundai, el Sonata Hybrid presentado en 2020, aunque nunca llegó a Europa. Cuenta con un sistema de propulsión con 192 CV de potencia, un consumo medio de unos 4,5 l/100 km y unos paneles solares en el techo que le permite aumentar la autonomía hasta más de 1.100 kilómetros, contando con el motor de gasolina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.