El precio es uno de los principales argumentos que se ponen, normalmente, encima de la mesa cuando se piensa en los problemas de los vehículos eléctricos, a lo que se añaden la autonomía, la escasez de puntos de recarga o el elevado precio actual de la luz. Sin embargo, pocos se acuerdan de las mejoras que se pueden introducir en los sistemas de propulsión. Una empresa ha creado un nuevo motor sin tierras raras que puede abaratar los coches eléctricos.
La empresa en cuestión es Vitesco, con sede en Alemania, y es uno de los principales proveedores de propulsores eléctricos. Recientemente ha presentado en el Simposio del Automóvil de Viena la cuarta generación de su plataforma para coches eléctricos, equipada con un nuevo motor con unas características bastante revolucionarias y que pueden suponer un punto de inflexión en la industria del motor.
El nuevo motor sin tierras raras que puede abaratar los coches eléctricos
Vitesto
Los actuales motores que se emplean en los coches eléctricos son una suerte de electroimanes, basados en el magnetismo que se crea al pasar la corriente eléctrica y, para ello, tienen que emplear materiales con propiedades magnéticas, lo que se conoce como tierras raras. El problema de las tierras raras es que, por sus características, encarecen notablemente el producto y, además, son elementos con los que es difícil lidiar y generan problemas ecológicos.
Sin embargo, el nuevo motor de Vitesco prescinde de esas tierras raras y otros elementos químicos como el neodiminio, que es muy habitual en los propulsores que se emplean actualmente. En su lugar, utiliza un rotor sin imanes permanentes y de excitación separada, en vez de permanente.
Ocho países de la Unión Europa firman una carta en contra de la normativa Euro 7
Esta nueva tecnología, que la compañía alemana denomina ‘Máquina Síncrona Externamente Excitada’ (‘EESM’), utiliza bobinas para crear el magnetismo necesario para que funcione el motor, excitándose al pasar la corriente eléctrica por el exterior de la carcasa exterior.
Dos ventajas y un inconveniente del motor sin tierras raras
Vitesco
Este nuevo motor sin tierras raras y más eficiente ofrece varias ventajas. La más obvia y que ya hemos señalado es que es más barato, al no utilizar tierras raras. Esto podría ayudar a abaratar los coches eléctricos del futuro.
En segundo lugar, al no haber un campo magnético permanente que frene al motor, puede aprovechar mejor la inercia del vehículo cuando circula, lo que lo convierte en un motor más eficiente que los actuales.
Los cangrejos podría ser clave para desarrollar una nueva generación de baterías
Pero no todo iban a ser ventajas y también hay un inconveniente: necesita un módulo de control externo que hace que ocupe un poco más de espacio que un motor eléctrico convencional.