Los responsables de esta lista han sido los compañeros de Auto Motor Und Sport, quienes nos traen los 10 coches que mejor frenan de 2018. La lista es más extensa y engloba a un total de 61 coches, de los cuales 48 equipan sistemas de freno firmados por Brembo. Sin embargo, nosotros nos centraremos en los diez coches que mejor frenan desde 100 km/h hasta parado del mundo.
Para poner a prueba estos vehículos, la publicación alemana realizó una serie de pruebas que consistían en realizar nueve frenadas fuertes con dos ocupantes en su interior con el fin de calentar bien el sistema, mientras que la décima sería la válida para la medición final. Todos los coches de la lista necesitan menos de 33 metros para detenerse. En caso de empate en la distancia de frenada para detener el coche desde los 100 km/h, se le ha dado prioridad al vehículo más pesado, ya que se entiende que para lograr esa marca ha tenido que someter a los frenos a un mayor esfuerzo debido al extra de masa.
Los 10 coches que mejor frenan de 100 a 0 km/h
10º Porsche 918 Spyder – 31,4 metros
El hiperdeportivo híbrido se cuela en la lista pese a su longevidad. El Porsche 918 Spyder, una obra maestra de ingeniería, necesita 31,4 metros para frenar por completo sus 1.675 kilogramos de peso en vacío. Está impulsado por un sistema híbrido compuesto por un V8 de 4,6 litros y un motor eléctrico con 887 CV de potencia combinada. Detrás de sus llantas se esconde un sistema de frenos carbocerámicos con discos de 410 y 390 mm que son mordidos por pinzas fijas de 6 y 4 pistones.
9º KTM X-Bow GT – 31,3 metros
Este deportivo de carreras sin techo pesa solo 847 kilogramos en vacío y está equipado con un más modesto motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros con 340 CV de potencia. Sin embargo, el KTM X-Bow GT es toda una bestia apta para su uso en carretera que está equipada con unos frenos Brembo con discos ventilados de 305 y 262 mm, así como pinzas fijas de 4 y 2 pistones, para una frenada de solo 31,3 metros.
8º Ferrari F12 Berlinetta – 31,3 metros
De la casa de Maranello nos llega el ya extinto Ferrari F12 Berlinetta. El buque insignia durante mucho tiempo de los GT V12 de motor delantero de Ferrari entregaba 740 CV de potencia de su propulsor de 6,3 litros, pesa 1.525 kilogramos y necesita 31,3 metros para detenerse por completo. Además, los discos carbocerámicos de 398 y 360 mm combina pinzas de 6 y 4 pistones.
7º Lotus Exige Cup 380 – 31 metros
El Lotus Exige Cup 380 es uno de los 11 vehículos de los 61 examinados por la publicación alemana que no equipa un sistema de frenos de Brembo. En la lista también aparecen el Exige Roadster 380 con 32,9 metros y el Exige S con 32,6 metros. En este caso, un V6 sobrealimentado de 3,5 litros y 381 CV se encarga de mover sus escasos 1.057 kilogramos de peso en vacío. Equipa un sistema de frenos de acero con discos de 350 y 332 mm que lo frenan en 31 metros.
6º Chevrolet Corvette C6 Z06/C7 Z06/C7 Grand Sport – 31 metros
La tripla de Chevrolet Corvette entran en escena para quedarse con el sexto puesto. En este caso tenemos el C6 Z06, el C7 Z06 y el C7 Grand Sport, tres vehículos que, pese a pertenecer a dos generaciones diferentes, igualan en capacidad de frenado. Los pesos son de 1.430, 1.584 y 1.588 kilogramos, respectivamente, y equipan motor V8 de 7.0 y 6.2 litros sobrealimentado con potencias de 512, 659 y 466 CV.
En el caso del Corvette C6 Z06, sus frenos están firmados por Brembo y cuentan con discos carbocerámicos de 394 y 387 mm. El Corvette C7 Z06 comparte estas mismas medidas, mientras que el C7 Grand Sport presenta 380 mm en ambos ejes. Todos ellos portan pinzas monobloque Brembo de 6 y 4 pistones, respectivamente, y se detienen en 31 metros.
5º Porsche 911 GT3 (991) – 30,7 metros
En el caso del Porsche 911 GT3 (prueba), este pierde el título de coche que mejor frena con respecto a la clasificación del año pasado. Sin embargo, esto no impide que se quede con el quinto mejor puesto. Necesita solo 30,7 metros para detenerse por completo gracias a sus discos ventilados Brembo de 380 mm en ambos ejes y un peso de 1.488 kilogramos. Su motor es un bóxer de seis cilindros atmosférico de 4.0 litros con 500 CV de potencia.
4º Porsche 911 Carrera GTS (991) – 30,6 metros
El Porsche 911 Carrera GTS mejora las cifras de su hermano más prestacional. En este caso estamos ante un motor bóxer turbo de seis cilindros y 3.0 litros con 450 CV, un peso de 1.525 kilogramos y un sistema de frenos con discos ventilados de 350 mm en ambos ejes. Necesita 30,6 metros para detenerse por completo.
3º Ferrari 488 GTB – 30,2 metros
Otro de la casa de Maranello que se cuela en la lista. En este caso, el tercer puesto es para los 30,2 metros que necesita el Ferrari 488 GTB para detenerse después de que su potente motor V8 biturbo de 3.9 litros y 670 CV lo haya llevado hasta los 100 km/h. Sus 1.370 kilogramos de peso en vacío están bajo control gracias a los frenos Brembo Extreme Design con pinzas monobloque de seis y cuatro pistones, así como discos carbocerámicos de 398 y 360 mm, con espesores de 36 y 32 mm, respectivamente.
2º Porsche 911 GT2 RS (991) – 29,3 metros
El primero que consigue bajar de los 30 metros a la hora de frenar de 100 a 0 km/h es el Porsche 911 GT2 RS (prueba). El más que prestacional nueveonce pesa 1.470 kilogramos en vacío y está equipado con un motor bóxer de seis cilindros biturbo y 3.8 litros que entrega 700 CV de potencia. Un sistema de frenos Brembo compuestos por discos carbocerámicos de 410 mm y 390 mm, así como pinzas monobloque de seis y cuatro pistones para una marca de 29,3 metros.
1º Porsche 911 GT3 RS (991.2) – 28,2 metros
Sin embargo, el título al coche que mejor frena de 2018 corresponde al actualizado Porsche 911 GT3 RS. El potente GT3 RS está equipado con un poderoso motor bóxer de aspiración natural y 4.0 litros que entrega 520 CV de potencia. Registra un peso de 1.505 kilogramos y requiere de solo 28,2 metros para detenerse gracias a su potente sistema de frenos carbocerámicos con discos de 380 mm en ambos ejes.
El resto de clasificados entre los 61 coches que mejor frenan de 2018
11º Manthey-Porsche 911 GT3 RS: 31,5 metros
12º Porsche 911 Turbo S (991.2): 31,5 metros
13º Lexus LFA: 31,6 metros
14º Pagani Zonda F: 31,6 metros
15º Mercedes-AMG GT S: 31,6 metros
16º Mercedes-AMG GT R: 31,8 metros
17º Lamborghini Huracán Performante: 31,8 metros
18º SEAT León Cupra R: 31,8 metros
19º Porsche 911 Turbo (991): 31,8 metros
20º McLaren 675LT: 31,8 metros
21º Dodge Viper SRT: 31,9 metros
22º Lamborghini Aventador LP 700-4: 31,9 metros
23º Lamborghini Gallardo LP 570-4 Squadra Corse: 31,9 metros
24º Porsche 911 Turbo (991.2): 31,9 metros
25º Porsche 911 Turbo (991): 31,9 metros
26º BMW M3 CS: 32,1 metros
27º Volkswagen Polo GTI Clubsport S: 32,1 metros
28º Artega GT: 32,1 metros
29º Porsche 911 Sport Classic (997): 32,1 metros
30º Chevrolet Corvette C6 ZR1: 32,2 metros
31º Ferrari 430 Scuderia: 32,2 metros
32º Lamborghini Gallardo LP 570-4 Superleggera: 32,2 metros
33º Porsche 911 Carrera S (997): 32,2 metros
34º Porsche 911 GT2 RS (997): 32,2 metros
35º MINI John Cooper Works GP: 32,3 metros
36º BMW M4 CS: 32,3 metros
37º Porsche 911 Targa 4 S (991): 32,3 metros
38º Geiger Camaro ZL1: 32,3 metros
39º Audi RS 4 (B7): 32,4 metros
40º BMW M3 CSL (E46): 32,4 metros
41º Lotus Elise Club Racer: 32,4 metros
42º Porsche 718 Cayman GTS: 32,4 metros
43º Alfa Romeo 4C: 32,5 metros
44º Lotus Exige S: 32,6 metros
45º Mercedes-AMG SLS Black Series: 32,6 metros
46º Audi R8 V10 Plus: 32,6 metros
47º Porsche Cayman S (981c): 32,6 metros
48º Lamborghini Aventador LP 750-4 SuperVeloce: 32,6 metros
49º Mercedes-AMG A45: 32,6 metros
50º Honda NSX: 32,6 metros
51º Lamborghini Gallardo LP 560-4: 32,7 metros
52º Porsche 911 Carrera (991): 32,7 metros
53º SEAT León Cupra 280: 32,7 metros
54º Porsche 718 Boxster S: 32,7 metros
55º Lamborghini Huracán LP 610-4: 32,9 metros
56º Lotus Evora/Evora S: 32,9 metros
57º Porsche 911 GT3 (997): 32,9 metros
58º Porsche Cayman GT4: 32,9 metros
59º Lotus Exige Roadster 380: 32,9 metros
60º Audi A5 Coupé 2.0 TFSI Quattro: 32,9 metros
61º BMW M5 (G30): 31,9 metros
Fuente: Auto Motor Und Sport