Los motores de combustión interna parecen tener los días contados, a no ser que algo impida que su final sea definitivo. El hidrógeno es una de las pocas esperanzas para estos propulsores, y Yamaha acaba de demostrar que se puede utilizar incluso en unidades de gran potencia. Coincidiendo con el campeonato Super Taikyu disputado en Okayama (Japón), Yamaha ha presentado un motor V8 de hidrógeno con 442 CV de potencia.
Este motor monocilíndrico de hidrógeno entrega más de 100 CV
El propulsor es, por ahora, un prototipo, pero sienta las bases para el desarrollo de motores de alto rendimiento utilizando el hidrógeno como combustible. Está basado en el bloque 2UR que Lexus utiliza en el RC-F, por lo que conserva sus 5.0 litros de capacidad y una potencia muy cercana a la que ofrece utilizando gasolina como combustible.
Yamaha desarrolla un motor V8 de hidrógeno con 442 CV
Concretamente, el motor de hidrógeno de Yamaha desarrolla 442 CV de potencia a 6.800 rpm, frente a los 477 CV que genera con gasolina. También puede alcanzar más de 500 Nm de par (530 Nm con gasolina) a un régimen de revoluciones bastante amplio, desde 2.000 a 6.500 rpm. Y, al igual que el motor de hidrógeno que utiliza el Toyota Corolla de competición revelado el año pasado, de su sistema de escape emana agua y una muy reducida cantidad de partículas contaminantes.
LOVECARS!TV! (YouTube)
El motor es parte de un acuerdo de colaboración entre Yamaha, Toyota, Mazda, Subaru y Kawasaki para fomentar la competición empleando energías alternativas. Antes de que el motor llegue a una hipotética versión de producción o a un coche de carreras, los ingenieros deben solucionar algunos de los inconvenientes que ofrece el hidrógeno como combustible, como su voluminoso almacenamiento o la menor eficiencia con respecto a la pila de combustible.
Fotos: LOVECARS!TV! (YouTube)