Nürburgring sigue siendo la vara medir ya no solo para los fabricantes, sino también para medios que acuden al Infierno Verde para dar sus propias vueltas rápidas con modelos que no han hecho públicos sus registros en el trazado. Los compañeros de Sport Auto son asiduos a dicha práctica y su último test ha sido con el Volkswagen Golf GTI TCR.

PRUEBA: Volkswagen Golf GTI TCR

La versión del compacto es el Volkswagen Golf GTI de producción más potente de la historia gracias a su motor 2.0 TSI tetracilíndrico turbo, que ha sido potenciado hasta alcanzar los 290 CV y los 370 Nm de par máximo. Mantiene su sistema de tracción delantera pero cuenta con una caja de cambios automática DSG de doble embrague y siete relaciones con la que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, que pueden desbloquearse hasta los 264 km/h de manera opcional.

Eso le asegura un rendimiento óptimo en línea recta, pero para poder despuntar en Nürburgring y conseguir el tiempo de vuelta de 8:04.92 hace falta más: calza llantas forjadas de 18 pulgadas que aligeran peso (opcionalmente pueden ser de 19) , monta un sistema de frenos de mayores dimensiones, el sistema de tracción emplea un diferencial autoblocante, la refrigeración se ha mejorado con la presencia de dos radiadores adicionales y el control adaptativo del rebaja la altura del conjunto en 20 milímetros.

Artillería de sobra, por tanto, como para atacar el Infierno Verde con garantías aunque, eso sí, sin llegar al tiempo del referente entre los ‘hot hatch’, el Honda Civic Type R, que consiguió un crono de 7:43.8, una diferencia considerable.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.