El coche eléctrico más potente creado por Elon Musk tiene el honor de ser uno de los ‘supecar’ más rápidos del mundo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos, y son muchos los que han intentado rivalizar en diferentes tipos de pruebas de velocidad y aceleración. Finalmente, parece que ha encontrado un duro rival: Tesla Model S Plaid contra el Hoonicorn de 1.400 CV de Ken Block, ¿quién ganará?

El Tesla Model S Plaid bate el récord de coches eléctricos en Nürburgring

Los chicos de Hoonigan ha preparado una sesión para ver las capacidades de ambos coches, a través de tres pruebas. La primera de ella consiste en una carrera de aceleración a fondo en un recorrido de 300 metros. La segunda, solo 150 metros y dejando algo de ventaja al Tesla. La última, misma distancia y en igualdad de condiciones.

Tesla Model S Plaid contra el Hoonicorn de 1.400 CV de Ken Block

Por un lado tenemos un Tesla Model S Plaid, cuyo sistema de propulsión alcanza los 1.110 CV de potencia, pero con un peso de casi 2.200 kg. Su rival esta vez es el Hoonicorn de Ken Block, un Mustang modificado con un motor que alcanza los 1.400 CV y 1.360 kg, un peso notablemente inferior al de la berlina.

En la primera prueba, ambos parten desde la línea de meta y deben recorrer 300 metros. Cuando cae la bandera de cuadro, el Tesla ganó algunos metros sobre el Hoonicorn, pero, finalmente, éste se impuso sin problemas, dejando muy atrás al Model S Plaid.

Tesla Model 2 (concept): el Tesla más pequeño que todos soñamos ver

En la segunda prueba, cambiaron algunas normas. Ahora se trataba de recorrer una distancia menor, solo 150 metros, equivalentes a 500 pies, pero se le permitió una ventaja al Tesla equivalente a la longitud y media del Hoonicorn. Esta vez, la berlina eléctrica llegó en primera posición, aunque sin mucho margen.

El Hoonicorn se impone por poco

Tesla Model S Plaid contra el Hoonicorn

Finalmente, la tercera prueba. Esta vez, los dos coches se situaron a la misma altura en la línea de salida y debían recorrer también 300 metros. A pesar de que ambos coches van emparejados, es el Hoonicorn el que traspasa la línea de meta en primera posición por muy poco.

El coche de Ken Block fue capaz de imponerse a la berlina californiana. Eso sí, la diferencia fue muy pequeña. A pesar de que existía una diferencia importante entre peso y potencia, la entrega de par instantánea del modelo eléctrico hizo que el Hoonicorn no ganara por goleada.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.