En marzo de este año, la firma japonesa revelaba el Toyota Aygo X prologue, un concept car que representaba un adelanto de un futuro crossover urbano diseño y fabricado en Europa y para el mercado europeo. Ahora, casi ocho meses más tarde, nos presentan el Toyota Aygo X Cross, la versión definitiva de producción de un vehículo que aterrizará en los concesionarios de Toyota a partir de 2022.

Toyota Yaris Cross by Arena Martínez, arte sobre ruedas

El nuevo modelo de acceso a la gama SUV de la marca se inspira en el urbanita Toyota Aygo. De éste adopta tanto algunos rasgos de estilo exterior como el concepto y su denominación comercial. Además, añade el apellido Cross para identificarlo como un crossover, en línea con otro producto de la marca como es el Toyota Yaris Cross (prueba).

Nuevo Toyota Aygo X Cross, un crossover para la ciudad

Toyota Aygo Cross

El Toyota Aygo X Cross está basado en la plataforma GA-B de la marca, una versión derivada directamente de la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA). Esta plataforma es la misma que emplean modelos compactos como el Toyota Yaris (prueba), pero que se adapta a productos de menor tamaño como el recién llegado Aygo X Cross.

El nuevo crossover competirá directamente en el segmento A contra un abanico muy limitado de modelos. Esto es posible gracias a las reducidas medidas del Toyota Aygo X Cross, que ofrece 3.700 mm de longitud, 1.740 mm de anchura y 1.510 mm de altura, todo ello sobre una distancia entre ejes de 2.430 mm donde destacan principalmente sus más que reducidos voladizos.

Exterior e interior

Toyota Aygo Cross

A nivel estético, el Aygo X Cross se asemeja poderosamente al Aygo X prologue. Se han cambiado los faros delanteros, que pierden la sección central que los unía, y se han actualizado los faros antiniebla por unidades más convencionales. Luce revestimiento plástico en los bajos de la carrocería y los pasos de rueda, elemento característico de los SUV y crossovers.

También se han modificado los espejos retrovisores por unos menos prototípicos y se han minimizado un poco los marcados pasos de rueda. Atrás, los pilotos ahora son individuales, el alerón es más pequeño y se pierden las barras longitudinales del techo. En su lugar, un techo de lona retráctil actúa como techo solar.

Toyota Aygo Cross

En el interior, el conductor se encuentra frente a un volante multifunción con diseño de tres radios y un cuadro de instrumentos mixto (digital y analógico). En la consola central hay una sección ovalada donde se integra la pantalla táctil de 9 pulgadas del sistema de infoentretenimiento. Debajo hay un climatizador digital y una base para la carga inalámbrica de dispositivos móviles.

Los asientos presentan un corte muy deportivo y, pese a sus contenidas medidas, hay espacio para hasta cinco pasajeros a bordo. Tapicerías específicas y molduras de colores completan un habitáculo con un estilo juvenil. Además, Toyota ha configurado un sistema de iluminación ambiental interior. Mientras tanto, el maletero tiene una capacidad volumétrica de 231 litros ampliables hasta los 829 litros al abatir la segunda fila de asientos.

Motorizaciones disponibles

Toyota Aygo Cross

La gama de propulsores disponibles en el nuevo Toyota Aygo X Cross se limita a un solo motor de gasolina. Se trata del conocido bloque 1KR-FE de 1.0 litro y tres cilindros de aspiración natural. Esta mecánica desarrolla 72 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 93 Nm disponibles a 4.400 rpm.

Cuenta con un cambio manual de cinco velocidades o una transmisión automática S-CVT de tipo variador continuo. Ambas opciones envían la potencia al tren trasero. El propulsor cumple con la normativa de emisiones Euro 6D, logrando un consumo medio de 4,7-4,9 l/100 km y unas emisiones de CO22 de 107-110 g/km.

Tecnología y sistemas de seguridad

Toyota Aygo Cross

Por otro lado, a nivel tecnológico el nuevo Aygo X Cross cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, los servicios Toyota Smart Connect y la aplicación móvil MyT. La compañía destaca sus faros delanteros con tecnología LED y la completa batería de sistemas de seguridad y asistentes a la conducción Toyota Safety Sense.

Dentro de este paquete se engloban diferentes tecnologías de seguridad y asistencia al conductor. Están basados en un sensor de cámara monocular y radar de ondas milimétricas. Esto ha permitido a los ingenieros de Toyota perfeccionar el sistema de precolisión, que ahora puede detectar vehículos a velocidades superiores, peatones de día y de noche, y ciclistas de día.

Toyota Aygo Cross

Otros sistemas disponibles son el sistema de frenado de emergencia, el control de crucero adaptativo inteligente, el sistema de mantenimiento de trayectoria y la dirección asistida de emergencia.

Toyota ofrecerá durante los primeros meses de vida comercial del nuevo modelo una exclusiva edición limitada del Toyota Aygo X Cross. Esta combina la pintura bi-tono Verde Selva con detalles naranja Mandarina mate y llantas de aleación a medida de 18 pulgadas en negro mate. El tema Mandarina se reproduce en los paneles interiores y en la tapicería de los asientos. Por el momento, no se han especificado precios para el modelo regular ni la edición limitada.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.