El 24 de julio de 1992, mientras la Expo de Sevilla atravesaba su ecuador y Barcelona se preparaba para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos del día siguiente, SEAT y Suzuki firmaron un acuerdo para producir un nuevo modelo para sustituir al Marbella e impulsar las ventas en el segmento A. Iba a ser el SEAT Rose, aunque el proyecto nunca llegó a ejecutarse.

SEAT Rose

No es el primer caso de un coche que se concibe, pero que termina guardado en un cajón de escritorio. En este caso, la marca española conserva lo que iba a ser el Rose en la Nave A122. Pero, sin duda, se trata de uno de los coches menos conocidos.

SEAT Cupra GT, el supercoche español con motor V10 de Lamborghini

SEAT Rose, el modelo que no vio la luz

A principios de los 90, SEAT quería buscar un sustituto al Marbella, un modelo que le había reportado mucho éxito en los años anteriores, pero que ya empezaba a quedarse un poco obsoleto. Para ello, llegaron a un acuerdo con Suzuki. El vehículo se fabricaría en la planta de SEAT y ambos fabricantes estimaban producir unas 150.000 unidades anuales.

El diseño compartía algunos rasgos del Ibiza y del Toledo de aquella época, sobre todo, en el aspecto del frontal, tenía una carrocería de cinco puertas con unas medidas muy compactas y un espacio interior relativamente amplio, teniendo en cuenta que era un coche pequeño.

SEAT Rose

Mecánicamente, se hablaba de que montaría un bloque tricilíndrico de 1.0 litro y una potencia en torno a los 60 CV, motor que, por cierto, se fabricaría en la planta de Santana en Linares, Jaén, gracias a un acuerdo que tenía con Suzuki.

La historia del SEAT Arousa, el ‘modelo’ que quiso crear el nacionalismo gallego

El nuevo SEAT, desarrollado con Suzuki, se iba a denominar Rose, pero los japoneses abandonaron el proyecto, debido a la crisis que atravesaban tanto la marca española como Volkswagen. Lógicamente, la fábrica de Santana se quedó sin producir el motor. En cuanto a SEAT, nunca abandonó su idea de llevar al mercado un vehículo pequeño y lo consiguió unos años más tarde con el Arosa.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.