En 1997, SEAT lanzó al mercado el Arosa, un pequeño utilitario que compartía diseño y tecnología con Volkswagen y que se encargaría de sustituir al Marbella en el segmento A. Presentado en el Salón de Ginebra de ese mismo año, este modelo fue protagonista de una anécdota muy curiosa relacionada con la, muchas veces, esperpéntica política española. Esta es la historia del SEAT Arousa, el ‘modelo’ que quiso crear el nacionalismo gallego.
El SEAT Arosa reunía todos los requisitos para triunfar en el competitivo mercado de los utilitarios. Un diseño atractivo, dimensiones muy compactas, una mecánica fiable, opción de caja automática, aire acondicionado, ABS y airbags… Sin embargo, el utilitario español chocó frontalmente con el nacionalismo periférico, en este caso, el gallego.
La historia del SEAT Arousa, el ‘modelo’ que quiso crear el nacionalismo gallego
SEAT Arousa
Como todos sabemos, SEAT denomina a sus modelos con el nombre de un municipio de España y, para este modelo, escogió la localidad pontevedresa de Arosa (Arousa en gallego). Para sorpresa de la marca, esta decisión provocó una fuerte polémica en la comarca, que derivó en la celebración de protestas.
La Coordinadora de Equipos de Normalización Lingüística movilizó a profesores y alumnos de los institutos de la zona para salir a la calle con pancartas en contra de la denominación del modelo, “ante a resposta prepotente da empresa Seat ás solicitudes pacíficas e respectuosas de persoas e institucións acerca da utilización do topónimo Arousa”, según publicó en su día el diario La Voz de Galicia.
SEAT Arosa Racer: el GTI urbano que SEAT no pudo llevar a la calle
Entre los colectivos que defendieron esta reivindicación estaban la Mesa pola Normalización Lingüística, la Real Acacemia Galega y el Concello de Vilagarcía. La empresa no accedió a esta petición. La polémica llegó hasta tal punto, que la marca española tuvo problemas con el SEAT Arosa, cuya presentación en España estaba prevista en la localidad pontevedresa, pero los nacionalistas gallegos, que exigían el cambio del nombre de Arosa a Arousa, lo impidieron. Finalmente, SEAT se vio obligada a cancelar la presentación en Arosa.