La firma de Martorell ha sorprendido en el Mobile World Congress de Barcelona con el SEAT Minimó. Se trata de la apuesta de la compañía española por la movilidad urbana.

SEAT Fórmula Concept: cuando SEAT diseñó su mejor roadster

Este biplaza totalmente cerrado, que recuerda al Renault Twizy (prueba), se mueve gracias a un motor eléctrico de 15 kW, unos 20 CV, y la autonomía que promete es de 100 km. Tiene llantas de 17" y "una extraordinaria amplitud para los pasajeros" en su 2,5 m de longitud y 1,24 m de anchura.

interior SEAT Minimó

Lo mejor de todo es que el propio conductor podrá cambiar las baterías, ya que están situadas bajo el piso del SEAT Minimó y el acceso a ellas es fácil. Esto permite un ahorro de los costes, por lo que sería una buena opción para empresas de carsharing.

Los 16 modelos de SEAT S.A. cuyo nombre responde a un topónimo de España

Por ahora, el SEAT Minimó es un prototipo, aunque no es descabellado que finalmente saliese a producción viendo cómo está cambiando el mundo del transporte. Lo que sí sabemos es que habrá otro eléctrico, aunque éste será de cuatro plazas y llegará en 2020.

SEAT Minimó

Luca de Meo, presidente de SEAT, ha manifestado: "El sector se está adaptando a la evolución del transporte personal de los clientes. La respuesta de SEAT a estas dificultades es el Minimó, una visión de nuestro primer producto diseñado para un fin específico. Combina tecnologías autónomas con sistemas de propulsión eléctricos; es el futuro de la movilidad urbana".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.